NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MÁLAGA CF

El Málaga que nos espera en Segunda

Loren Juarros mantiene su plan de crecimiento basado en el modelo que aplicó en la Real Sociedad, cantera y sentido de pertenencia. Roberto pasa a tener ocho ‘kilos’ de clausula. Dudas con la continuidad de Pellicer.

Actualizado a
Sergio Pellicer con Loren Juarros.

El agónico ascenso obtenido en el minuto 124 contra en Nàstic despeja, al menos parcialmente, el futuro de un Málaga que está intervenido judicialmente desde el 20 de febrero de 2020. Esta es una realidad que limitará sus movimientos a la hora de plantearse hacer fichajes costosos. José María Muñoz, que es quien administra el club, debe rendir cuentas cada tres meses a María Ángeles Ruiz González, la magistrada que le puso al frente de la entidad tras dictaminar el cese de sus funciones como presidente de Abdullah Al Thani.

Bajo esta premisa principal el Málaga está obligado a realizar una planificación equilibrada. No podrá gastar más de lo que ingrese. De esto se encargarán Kike Pérez, director general y Loren Juarros, responsable de la parcela deportiva. El ascenso es un alivio enorme. Esta temporada ha sido ruinosa en lo que a ingresos televisivos se refiere. Solo 250.000 pírricos euros. En la división de plata las previsiones son de aproximadamente seis millones de euros, pero debe adaptarse al límite salarial que en la categoría inferior no se aplica.

Cordero, el héroe del ascenso del Málaga a Segunda.
Ampliar
Cordero, el héroe del ascenso del Málaga a Segunda.MÁLAGA CF

Loren Juarros, desde que llegó a la dirección deportiva, aplicó un modelo similar al que rescató a la Real Sociedad de tres años lejos de la Primera División basado en promocionar la cantera e impulsar el sentido de pertenencia de estos jugadores. En el equipo donostiarra apostó por los entonces desconocidos Illarramendi y Griezmann o descubrimientos de jóvenes talentos como Le Normand.

En el caso del Málaga las apuestas son Aarón Ochoa, internacional Sub-16 con Irlanda o Antoñito Cordero. Ellos fueron los motores de la remontada en el Nou Estadi Costa Daurada al igual que Izan Merino por quien ha rechazado varias ofertas del Real Madrid, la última de 250.000 euros. Su cláusula es tres millones de euros.

La cláusula de Roberto pasa a ser ocho millones de euros.
Ampliar
La cláusula de Roberto pasa a ser ocho millones de euros.Mariano PozoDiarioAS

En este capítulo el buque insignia es Roberto, pichichi con 20 goles. El ascenso le revaloriza porque su cláusula de rescisión pasa de seis a ocho millones de euros. El problema es que acaba contrato en 2025 y hay muchos equipos interesados en ficharle. El club le quiere renovar, pero se está preparando para su marcha, lo cual. Es un problema.

Dudas con el fututo del entrenador

Una de las primeras cuestiones es el futuro de Sergio Pellicer como entrenador del nuevo proyecto en el fútbol profesional. Técnico de la casa, Pellicer se hizo cargo del equipo en una etapa complicada en enero de 2020, el año en que el Málaga tenía excedido el límite salarial y estaba castigado por la demencial gestión de Al Thani. Por ello solo pudo disponer de 18 fichas. Contra todo pronóstico el Málaga se salvó del descenso y la desaparición.

Pese a esto no está claro que Pellicer vaya a seguir. Loren fue interrogado a este respecto poco después de consumarse el éxito en tierras tarraconenses. Sus palabras fueron enigmáticas: “Ya veremos”.

Aficionados del Málaga CF mantean al entrenador, Sergio Pellicer, tras lograr el ascenso. No está claro que vaya a seguir,
Ampliar
Aficionados del Málaga CF mantean al entrenador, Sergio Pellicer, tras lograr el ascenso. No está claro que vaya a seguir,MÁLAGA CF

Otro tema para considerar es el de los jugadores que terminan contrato. Son seis: Carlos Puga, Juande, Ramón, Ferreiro, Genaro y Javi Avilés. Este último acaba su cesión y regresa al Leganés. Con Juande ha habido alguna conversación, También con Genaro, el capitán. Pero las distancias entre la oferta y la demanda son largas. El problema de Ramón son las continuar lesiones. En la portería Alfonso Herrero, 18 porterías a cero, dijo que cumpliría su año de contrato hubiera o no ascenso.

Cuando se pase la resaca por los fastos de la hazaña culminada llegará la hora de meter bisturí para hacer un plan encaminado a seguir creciendo y no volver a caer en el hoyo. Es ley de vida. Loren Juarros lleva tiempo trabajando uy, tras el ascenso, aplicará su plan A.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas