NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TENERIFE

El mal de los entrenadores vascos en la Isla

Asier Garitano ha sido el noveno técnico de aquellas tierras en entrenar al Tenerife y ninguno triunfó. Quien más estuvo en el banquillo fue Xavier Azkargorta. La mayoría fueron cesados.

Actualizado a
El mal de los entrenadores vascos en la Isla

Con Asier Garitano se confirmó un dato que acompaña a los entrenadores vascos en la Isla: ninguno ha conseguido triunfar en el banquillo del Tenerife. Con él han sido nueve los técnicos de aquellas tierras y la mayoría salió por la puerta de atrás.

El míster de Vergara llegaba el pasado verano con toda la ilusión y avalado por un ascenso a Primera División con el Leganés. Su aterrizaje empezó muy bien, con el equipo líder en la décima jornada, pero poco a poco el equipo se fue desinflando hasta quedarse sin opciones de nada y con un entorno enrarecido. Es por ello que el entrenador prefirió no continuar el próximo curso.

Viendo los antecedentes de sus paisanos, no es ninguna novedad. La historia relata que, en líneas generales, no les ha ido del todo bien a quienes llegaron desde aquellas tierras ya que ocho de ellos fueron cesados. El último fue Aritz López Garai (Barakaldo, 1980) quien apenas dirigió 16 encuentros en 2019, a pesar de su apuesta por un fútbol vistoso.

A su antecesor, Joseba Etxeberria (Elgoibar, 1977), no le fue mejor aunque tuvo más tiempo ya que se sentó en el banquillo insular en 23 ocasiones con un balance parejo: ocho triunfos, ocho empates y siete derrotas. Fue sustituido en la campaña 18/19, en la ¡quinta jornada!

El entrenador vasco que más resistió fue Xavier Azkargorta (Azpeitia, 1953) quien llegó a estar en el comienzo de la época dorada del Tenerife en Primera División. Fueron 41 encuentros, la mitad de ellos con derrota, los que estuvo el guipuzcoano entre enero de 1990 y enero de 1991 cuando un empate ante el Real Betis (1-1) sentenció su destino.

Quizás sea Gonzalo Arconada el de peor paso por la Isla. El de San Sebastián vino en 2010 y apenas dirigió cuatro encuentros de Liga y uno de Copa del Rey perdiendo todos. Su paisano Ignacio Eizaguirre vivió una estadística parecida ya que apenas estuvo un mes sumando dos empates y dos derrotas, en septiembre de 1972.

Resta por mencionar a Javier Clemente (Barakaldo, 1950), quien intentó sin éxito evitar el descenso del equipo en 2002 en los 12 partidos que le tocó dirigir. Fue el único -junto con Garitano-, en no ser cesado de esta lista. Juanma Lillo (Tolosa, 1965) acumuló 31 encuentros debutando con goleada ante el Real Madrid (4-3) en 1998. Por último, está José Urbieta, el primer vasco que entrenó al Tenerife en categoría nacional. Lo hizo en 15 ocasiones durante la temporada 1959/60.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas