NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELCHE

“El Elche sabe muy bien lo que es hacer milagros, así que nadie lo dé por muerto”

El entrenador del Elche, Sebastián Beccacece, desmenuza en una primera respuesta de 18 minutos sus sensaciones sobre la situación del equipo a falta de dos jornadas para el final.

Actualizado a
“El Elche sabe muy bien lo que es hacer milagros, así que nadie lo dé por muerto”
Fito González

Opciones de entrar en playoff: “Esperaremos a ver qué pasa. El viernes dijimos que sí era una posibilidad estar más cerca que lejos, pero que había que esperar los resultados y que, pasara lo que pasara, nosotros hasta el 2 de junio vamos a trabajar con la intensidad, con la pasión, con el compromiso y con la identidad, que siempre trabajamos. Y eso no cambió nada, obviamente, tener la posibilidad numérica, siempre hace que esa ilusión y ese sueño hoy por suerte no te lo cobra nadie y es gratuito. Tenemos la posibilidad de seguir continuando con ese sueño, nos propusimos llegar a la última fecha con chances de luchar por ese sueño y lo hemos conseguido. No pensamos más que en el partido de turno, ante el Eldense, como lo hicimos toda las jornadas. Hicimos 40 kilómetros en esta maratón de la que nos quedan los últimos dos kilómetros. Y lo vamos a dar todo como en cada partido, con acierto y con errores, con falencia, con virtudes y con defectos. Cuando yo veo lo que veo todos los fines de semana, cuando voy a los números, a la estadística y a las sensaciones son todas cosas positivas. Eso a lo mejor hace que no alcance hoy por lo menos para alcanzar el sueño y, en ese sentido, ya dije que el responsable de eso soy yo, pero también veo otros tipos de resultados que son los que manifiesto que me hacen pensar de que mientras haya chance numérica, este equipo por lo que genera está con vida”.

Sensaciones: “Todos estamos centrados en en lo inmediato, lo que tiene que ser ya; yo no prometo el resultado, sí el trabajo. Sólo pueden garantizar cierto resultado el Real Madrid como equipo, Guardiola como entrenador y Messi como jugador. Ellos sí podrían tener la fórmula de la Coca Cola en el fútbol, pero nosotros lo normal, como la mayoría de los entrenadores de los equipos, competimos, ganamos o perdamos, pero nos levantamos, luchamos, nos esforzamos, nos reinventamos... El plantel me tiene realmente que yo a mí me tiene admirado porque sus registros me generan orgullo y quiero que la gente lo sepa [...] Si es por correr, por intensidad y por compromiso somos top, pero el fútbol no es sólo correr. El fútbol es concretar, jugar con una identidad, aceptar que no siempre consigues lo que mereces. El fútbol también es saber de dónde partiste y hasta dónde estás llegando, viendo desde el lugar que partiste. [...] Esas cosas para mí son importantes. Lo que evalúa a un entrenador es cómo juegan sus equipos y cuál es el nivel de cada futbolista, qué idea representa, aunque los resultados son los que mandan. Si las cosas no salen, no hay problema. Yo soy el responsable porque no se logró el objetivo, pero cuando yo tengo que hacer el análisis de todo el año que está terminando y veo todas estas situaciones cómo no voy a decir que estamos ante un año totalmente productivo sabiendo de dónde partimos. Que podrá alcanzar o no poder alcanzar, eso yo no lo sé, pero sí que estamos trabajando para que eso suceda y sí que hay muestras de sensaciones y cosas concretas que están acá que hacen pensar que el equipo tiene que seguir ilusionado y que tiene que seguir soñando. Pero si no alcanza, lo tendremos que aceptar con grandeza y entereza, y valorar lo que tenemos y los que los que estén acá seguirán trabajando para mejorar, aunque, en realidad, lo que siento es mucho orgullo; no solamente por los chicos, sino también por el trato que recibimos de la gente porque en otro lugar sé muy bien, que hoy estando a séptimo esto sería un infierno. Hay conexión porque la gente valora el esfuerzo de estos chicos y el compromiso que tenemos con la institución, por eso vuelven a renovar esa ilusión y estamos convencidos, y trabajamos para eso, de que le podemos regalar una victoria al fin de semana para llegar a la última jornada del kilómetro 42 con chance reales de poder entrar a ese playoff que nos seguirá extendiendo la posibilidad de alcanzar el sueño”

Opciones reales: “Me parece que hay muchas cosas positivas para centrarse y que estamos con vida y que el Elche sabe muy bien lo que es hacer el milagro, que el Elche sabe muy bien de su historia sufrida y trabajada, y que le ha tocado subir y después bajar dos categorías o que lo desciendan en los despachos... un montón de historias que pude ver en esa historia que fui conociendo, con su cultura, y lo que más habla la gente es que al Elche no hay que darlo nunca por por muerto. Entonces vamos a pelear con el corazón, vamos a pelear con nuestras herramientas. Vamos a jugar con nuestro valor y con nuestro coraje, y después el tiempo dirá, pero no hay más que eso. A mí me incomoda cuando quieren instalar otras cosas. Y ahí es donde se genera cierta distancia, pero la verdad que yo estoy orgulloso. Lo vamos a dar todo hasta el 2 de junio, después veremos en qué situación estamos parados. Lo que dije a principio de mayo: llegamos con la posibilidad concreta de ascenso directo en el mes de mayo, de ser uno de los cinco equipos que podía aspirar al ascenso directo por los números. Es cierto que sumamos un punto de nueve, pero estamos con vida y mientras tengamos vida, fe y munición, vamos a dar batalla. Valoramos eso y también exigimos porque podemos hacer un poquito más todavía, pero realmente le estamos sacando un jugo a estos chicos que hace que la gente deba estar orgullosa. Ojalá de corazón el Elche se meta en playoff porque lo merece también la gente. Ojalá podamos tener ese premio conseguir esa victoria que nos haga seguir con la ilusión, a pesar de no depender de nosotros, y tener ese ingreso entre los seis primeros porque realmente sería algo merecido por el esfuerzo que se ha hecho”.

Duda de Nico Castro: “Tiene toda la posibilidad de jugar y todas las ganas. Se entrenó con normalidad y va a estar. Es un jugador que nos ha dado otro dato que el mejor para él: solía correr 11 kilómetros y llegó a dar 13,6 kilómetros; ni hablar de las asistencias, pases o la cantidad de juego asociado que nos ha dado. Es un jugador, como el otro Nico (Fernández)también que está por arriba de la media de la Liga y también que han jugado muchísimos minutos. Todos sabemos que es muy difícil ser regular durante una temporada completa y ellos lo están siendo. Por eso, mi admiración y mi cariño también para estos chicos que se esfuerzan día a día por ese sueño de la ciudad todo el tiempo”.

Bajas: “Desde la humildad hemos minimizado muchas cosas que van pasando porque hoy que no esté Josan o Clerc, como no estuvieron Mario o Bigas en su momento. Siempre nos hemos reinventado, sin quejarnos. El otro día entró un juvenil como Adam para hacer un golazo y de eso nadie habló. Que debute un juvenil, un chico 2005, y que haga ese gol hemos hecho que no sea tan complejo. Me parece que han pasado tantas cosas lindas, que sólo hace que tenga palabras de gratitud a la ciudad, a Christian (Bragarnik), a los futbolistas, a varios de ustedes (de la prensa) porque realmente me hicieron pasar un año extraordinario. Y los resultados están a la vista en lo individual y en colectivo. En lo numérico, no nos alcanzando y el responsable es el entrenador, así que ahí tenéis el titular. Nosotros estamos lejos de la especulación; no nos gusta el que especula, aunque si le va bien le felicitamos. No estamos en contra de eso, pero nosotros defendemos otra cosa y creamos otra cosa. Cuando nos metieron atrás, supimos defender también”.

¿Último partido en el Martínez Valero si no entran en playoff?: “Vamos a ver si podemos conseguir el objetivo de entrar en el playoff. Hace 22 años que trabajo en esto y sé muy bien y no hace falta que me lo diga Christian (Bragarnik). Yo tengo claro que vine acá para construir, unir y trabajar para el sueño de volver a Primera División. Eso yo tengo clarísimo. Yo soy un entrenador muy exigente, también conmigo mismo. Y que las cosas, a lo mejor, no se ven aún mereciéndola. Soy una persona que tengo clarísimo cuáles son mis responsabilidades, así que confiemos primero porque realmente hay una base muy interesante para darle continuidad, pero yo sé muy bien porque soy hombre del fútbol y que los resultados son los que marcan la continuidad. Eso marca los procesos, lo tengo clarísimo”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas