NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO

El Deportivo, en una Segunda que le queda a desmano

Apenas habrá cinco desplazamientos con una distancia inferior a 500 kilómetros entre Riazor y el estadio rival. Andalucía y Valencia, las comunidades con mayor representación.

Actualizado a
12/05/24 PARTIDO PRIMERA FEDERACION RFEF
DEPORTIVO DE LA CORUÑA - FC BARCELONA ATHLETIC FILIAL 
LUCAS PEREZ
Jesús Sancho (Sanchofoto)DiarioAS

El Deportivo y el deportivismo tenía tantas ganas de volver al fútbol profesional que no se atreverá a ponerle demasiadas pegas a la temporada 2024/25. Eso no significa que la Segunda División que recibe al equipo blanquiazul le vaya a quedar considerablemente a desmano y con un gran número de desplazamientos que pondrán de nuevo a prueba una hinchada que siempre representa a los suyos en cualquier campo.

Una vez cerrados los 22 billetes de plata para la próxima campaña, el Depor ya sabe que le tocará hacer muchos kilómetros en una categoría que concentra equipos en el norte y el sur de la península, pero con un gran desierto en la zona central.

Así, de los 21 partidos que el cuadro de Idiakez jugará fuera de casa la próxima temporada, sólo 5 registran una distancia inferior a 500 kilómetros entre Riazor y el estadio visitante. El derbi ante el Racing de Ferrol en A Malata (56), las visitas a Asturias con el Molinón (285) y el Tartiere (292), el Sardinero (455) para el reencuentro con el Racing de Santander y ya sobre el límite los 488 km. que separan el templo blanquiazul con El Plantío de Burgos.

A partir de ahí tocará armarse de tiempo y paciencia para ver al Depor a domicilio. Porque ese terreno que hay que cubrir entre estadios sobrepasará los 1.000 kilómetros hasta en 7 ocasiones. Se lleva la palma, claro, Tenerife (2.295), en el que será el regreso del cuadro herculino a Canarias. Pero tampoco serán cómodos los viajes a Almería (1.132), Málaga (1.107), Cartagena (1.045), Granada (1.014), Elche (1.011) y Castellón (1.005).

Dominio de Andalucía y Comunidad Valenciana

Después de un año en el que el reparto de grupos de Primera Federación apartó del mapa los desplazamientos al sur, el Depor volverá a tener este año una buena ración de campos andaluces. Esta será la comunidad más representada en la categoría de plata, curiosamente con cinco equipos que no estaban este año. Bajan de Primera Almería, Granada y Cádiz, y ascienden desde el bronce Málaga y Córdoba.

La Comunidad Valenciana también tendrá peso con cuatro equipos, varios con pasado reciente en la máxima categoría. Elche, Levante, Castellón y Eldense representarán esa zona mediterránea en el bombo que sacará el calendario definitivo este miércoles 26 de junio.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas