NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESPANYOL

El decálogo del Espanyol para alcanzar el retorno a Primera

Desde Joan García a Braithwaite, pasando por la disponibilidad de jugadores o la experiencia, se planta el equipo perico con argumentos de peso para superar al Sporting y el playoff de ascenso.

Actualizado a
El decálogo del Espanyol para alcanzar el retorno a Primera
GORKA LEIZADiarioAS

Llegó la hora de la verdad para el Espanyol, que sucede en la promoción de ascenso por su incapacidad de lograrlo a través de la Liga regular. Unos playoff en cuya primera eliminatoria se mide con el Sporting de Gijón para, en caso de superarla, enfrentarse a Eibar u Oviedo en la finalísima para subir a Primera. Un momento repleto de incertidumbre, de tensión, ante rivales de prestigio, en el que todo puede suceder. Pero el conjunto perico presenta algunas sólidas credenciales para sostener las opciones de ascenso. Aquí van.

El 1-0 de la primera eliminatoria

Ante el Sporting, el Espanyol parte con la pequeña red psicológica de que, en caso de acabar la eliminatoria empatada, superaría la ronda por su mejor clasificación en la Liga regular. Es como empezar con un 1-0, a pesar de que para decantar esa hipotética igualdad sería necesaria una prórroga en el encuentro de vuelta, el próximo jueves en Cornellà.

Vale todo lo de Manolo

A pesar de que este viernes ya avanzó que su equipo no saldría a especular, sino a ganar, al Espanyol le vale contra el Sporting repetir todos los resultados que ha cosechado desde que Manolo González asumió el banquillo, ya que nunca ha perdido. Es más, le valen los 16 últimos resultados conseguidos en la Liga, diez empates y seis victorias, desde que perdió por última vez el 10 de febrero. Y, por extensión, le valen 35 de sus 42 resultados de esta temporada en Segunda, ya que tan sólo ha perdido siete encuentros.

La espectacular parada de Joan García en Burgos.
Ampliar
La espectacular parada de Joan García en Burgos.RCD ESPANYOL

Joan y Braithwaite, seguros de vida

Cuenta el conjunto blanquiazul con el pichichi de la categoría durante el campeonato regular, un Martin Braithwaite capaz de anotar 22 goles, y también con un portero que en el último tramo de la temporada ha asumido la titularidad, demostrando sus altísimas aptitudes: Joan García sólo ha recibido siete tantos en las 14 jornadas que ha jugado, en la retaguardia de una plantilla que estaba siendo especialmente vulnerable atrás.

Keidi, también dentro

Además de Braithwaite, a quien Kasper Hjulmand no convocó para la Eurocopa con Dinamarca, también puede contar el Espanyol en esta promoción con Keidi Bare, baja sorprendente de la citación que Sinvinho y Pablo Zabaleta confeccionaron con Albania para el gran torneo de selecciones. Un perfil que ha pasado más desapercibido que el del delantero, pero que en eliminatorias de este tipo puede resultar crucial.

Keidi Bare.
Ampliar
Keidi Bare.Pedro SaladoGetty Images

Especialistas en ascensos

El playoff es lo más bonito del mundo”, afirmaba el jueves Pere Milla, quien subió en uno y con gol suyo, hace cuatro años. Cuenta el vestuario del Espanyol con especialistas tanto en promociones como en ascensos a secas, desde quienes lo lograron hace tres años con el mismo equipo, como Leandro Cabrera o Fernando Calero, a quienes lo han conseguido ya con varios equipos, como Pol Lozano: Espanyol, Granada y Girona.

La historia del club es tozuda

El propio Espanyol es un indicador, pues sus cinco anteriores descensos a Segunda se saldaron con un retorno a Primera División en sólo un año, algunos como ahora vía promoción. Nunca han estado los blanquiazules dos temporadas seguidas en la categoría de plata. Es también, lógicamente, una exigencia, pues de no lograrlo se convertiría en consecuencia en el peor Espanyol de la historia.

Martin Braithwaite.
Ampliar
Martin Braithwaite.GORKA LEIZADiarioAS

El ‘milagro’ de las amarillas

Hasta siete futbolistas pericos han terminado la Liga regular a una tarjeta amarilla de la suspensión. Increíblemente corajudo ha sido el caso de Martin Braithwaite, quien llevaba con cuatro desde el pasado 28 de enero en Elda, y ha ido aguantando sin ver ninguna amonestación. Así que todos llegan limpios a un playoff en el que, salvo que sean expulsados, los jugadores sólo se perderán un partido (sería el último) si les muestran tres amarillas, una por encuentro.

Recuperados para la causa

Además de Omar El Hilali, quien regresa antes de tiempo de la concentración con la selección olímpica de Marruecos para poder unirse a la promoción de ascenso, todo indica que Nico Melamed llega en plenitud de facultades a estos choques decisivos, y que también lo hacen algunos jugadores que venían de lesión o que han recibido cuidados particulares en las últimas semanas: José Gragera, Brian Oliván, Jofre Carreras… Acaso la única duda, más allá de lesionados de larga duración, sea inicialmente la de Pol Lozano.

Manolo González, los jugadores y la afición, en un entrenamiento a puerta abierta.
Ampliar
Manolo González, los jugadores y la afición, en un entrenamiento a puerta abierta.GORKA LEIZADiarioAS

Especialistas en torneos del KO

Se toma la plantilla estos playoff como lo que son: una nueva competición, que ya nada tiene que ver con la Liga regular. Eliminatorias de ida y vuelta en las que el Espanyol históricamente se ha desenvuelto mejor que sus adversarios, incluso ya fuera del contexto de subir a Primera, ya que cuenta con cuatro Copas del Rey y alcanzó dos finales de la Copa UEFA, actual Europa League. La historia está con los pericos, ahora falta resolver el presente.

La afición no desiste

No serán oficialmente más de 300 los seguidores blanquiazules que acudan este domingo a El Molinón, y a buen seguro que en la vuelta, el jueves en Cornellà-El Prat, demostrarán una vez más que esta temporada en Segunda son capaces de registrar mejores entradas que regularmente en Primera. La afición del Espanyol no se ha perdido ni un partido, tanto en casa como en viajes ‘imposibles’, desde Burgos a Elda, de Valladolid al Ferrol, en un ejemplo de resistencia que se repetirá en los playoff y más allá.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas