NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESPANYOL

Chen jr., ante la pregunta del millón: ¿Se vende el Espanyol?

El hijo de Yansheng y actual presidente de Rastar ya ejerce: “La junta directiva lo analizará cuidadosamente”. Si el grupo chino sigue en el club será con cinturón apretado, cantera y ventas.

Actualizado a
Mao Ye
Chen Yansheng
Espanyol
Gorka Leiza

Como explicó AS en las últimas horas, el propietario y presidente del Espanyol, Chen Yansheng, sigue al frente del barco perico pero ha delegado la gestión de la empresa matriz, Rastar Group, en su hijo, Chen Chuanghuang, quien desde el año pasado es presidente y CEO de la compañía, además de consejero y Resp. 143 RRPP en el club. En ese sentido, ha sido también Chen junior el encargado de responder sobre algunas cuestiones estratégicas que le plantearon inversores de Rastar en la conferencia informativa anual sobre el rendimiento del conglomerado, que se desarrolló telemáticamente la tarde del pasado viernes, día 10, y que este periódico ha podido repasar.

“¿Tiene la empresa planes de vender el Espanyol en el futuro?”, preguntaba directamente un inversor a Chuanghuang, quien afirmaba que “como club español de larga trayectoria, ha recibido muchas consultas de inversores en los últimos años”, en línea con lo expresado por el CEO de la entidad, Mao Ye Wu, en reiteradas ocasiones. Ahora bien, apostilla el presidente de Rastar, sobre esas consultas que “la junta directiva de la empresa analizará cuidadosamente y emitirá juicios objetivos, y cumplirá estrictamente las normas pertinentes de divulgación de información”.

Quedando claro, pues, que la venta no está ni mucho menos descartada –se han producido toda suerte de movimientos que no han fructificado y, en el mejor de los casos, primero se tendría que comunicar a la Bolsa de Shenzhen, donde cotiza Rastar, para iniciar un proceso que duraría meses–, el hijo del presidente Yansheng también explica a varios inversores que le preguntan por el futuro del club cómo se desarrollará en adelante la gestión de Rastar.

Mao Ye Wu y Fran Garagarza.
Ampliar
Mao Ye Wu y Fran Garagarza.JOAN M.BASCUDiarioAS

Menos sueldos, más cantera

“La temporada en Segunda División aún no ha finalizado”, contesta Chuanghuang a un accionista chino que le pregunta qué sucederá si el Espanyol no sube. Y abunda que en 2023 “el club implementó estrictas medidas de control de costes”. “Redujo la política salarial de la mayoría de jugadores y del cuerpo técnico, para bajar eficazmente los costes operativos de la plantilla y, al mismo tiempo, optimizar la estructura con un Espanyol más equilibrado y joven”.

“En el futuro”, apostilla, “la compañía (Rastar) promoverá la optimización de la plantilla, implementará medidas de control de costes, construirá un sistema de cantera y continuará exportando jugadores de alto nivel”. Esto es, cinturón aún más apretado, más fútbol base y, una vez más, ventas.

Este ajuste continuo se debe a que, tras un tercer trimestre de 2023 en el que el Espanyol sí comportó unos pingües beneficios a Rastar Group derivado de un mercado de fichajes estival en que el resultado neto entre compraventas superó los 30 millones de euros positivos, el mercado de invierno no supuso ingreso alguno, y ello se ha plasmado en los resultados del grupo en el primer trimestre de 2024. “Al estar en Segunda, los ingresos totales han disminuido y no se pueden cubrir los costes operativos”, se añade, para rubricar: “La empresa fortalecerá el control de costes en el futuro, la optimización estructural y tratará de reducir el impacto operativo del equipo”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas