Calero: “Las cinco victorias nos han dado un empujón importante”
El técnico del Levante contó que nunca había alcanzado esa cifra de triunfos consecutivos. “Si nos cuidamos entre todos, equipo y afición, somos una manada peligrosa”.
Cinco de cinco: “La verdad que es una cifra muy bonita porque personalmente yo no había pasado de tres seguidas. Haber hecho cinco y en este momento nos han dado un empujón importante. Siempre conseguir victorias es muy difícil, encadenadas mucho más. Por lo tanto, tenemos sensación de satisfacción sabiendo la dificultad que ha tenido el partido. Al final, contento por los chicos porque también han visto recompensado el trabajo”.
Personalidad: “Es una de las cuestiones de las que más hablamos. Si quieres hacer cosas grandes tienes que pensar en grande. Mis jugadores intentamos que piensen lo más en grande posible. Claro que en los partidos pasan cosas que no quieres y ahí es donde los grandes son capaces de darle la vuelta a las situaciones, no ponerse nerviosos y seguir en una línea de trabajo. Creo que los jugadores en general han tenido mucha personalidad porque el partido era muy complicado. Nos han planteado un pulso y nosotros hemos estado dispuesto a echar el pulso. Sabíamos que nos lo iban a plantear y hemos decidido no dar la espalda al pulso y no basar nuestro juego en defendernos. Hemos ido a por el partido y con el partido abierto nosotros también sabemos que tenemos mucha calidad. Creo que la personalidad y sobre todo el creer, esa convicción que han tenido hasta el final, ha hecho que cayera a nuestro favor. Es cierto que desde el empate la tendencia caía más de nuestro lado. También hay que decir que ellos al principio de la primera parte han estado mejor que nosotros. Es lo que pasa en un pulso, una vez empujan ellos y otras nosotros. El Castellón te juega pulsos constantemente, en Castalia perdimos y hoy salió cara”.
Épica: “A mí me gustaría que no fuese así y que los partidos se decidieran mucho antes. Pero la igualdad es tremenda. De lo que sí que habla es cómo está mi equipo, tanto física como mentalmente. Está preparado para cualquier cosa. Cuando vienen mal dadas tenemos la suficiente resiliencia para aguantar el golpe y rehacernos. Creemos en lo que hacemos. La épica de los últimos minutos la he visto en otros equipos grandes y tiene que ver mucho con la cabeza, con creer que puedes ganar hasta el último segundo. Cuando eres un perdedor, estate tranquilo que no van a pasar cosas buenas. Cuando eres un ganador, como los chicos que tengo en este vestuario y seguimos regándolas, estás más cerca de conseguir victorias. Esto es fútbol y perderemos partidos, otros no seremos capaces de darle la vuelta. Algunos le llamarán suerte. Al que le cuesta entender ciertas circunstancias le llama suerte, pero esto no es suerte. Esto es trabajo, creer, personalidad e ir hasta el final. Cuando las cosas buenas pasan muchas veces es demasiada casualidad para ser casualidad”.
Algobia: “Han sido molestias. Tanto Algobia, Iván y Xavi han sido por molestias. Algobia en el cuádriceps y cuando marcó Iván el gol me dijo el segundo que no podía. Aguantamos un poco para no gastar una ventana porque la primera parte estaba ya acabada. Iván tenía molestias en el gemelo y Xavi por cansancio. Tuvimos que hacer los cambios y teníamos que ser valiente como el equipo. Pasamos a Ibo de central y a Dela al lateral, con Loza de mediocentro y cuatro atacantes. Si mi equipo es valiente yo les tengo que acompañar. Si quieren guerra, la van a tener de mi parte. Si quieren más, les voy a dar más. Pedía eso el partido y afortunadamente salió bien”.
Estado físico: “El equipo físicamente está haciendo un trabajo excelente con Roberto Ovejero y todo el staff que está haciendo un trabajo brutal. Eso hace que estemos mucha gente disponible. Siempre habrá lesiones o bajas porque este juego es así. Pero sí que es verdad que el equipo está llegando muy bien a los finales de partidos. Tiene que ver con el aspecto físico y sobre todo con el mental. Si crees, puedes. Si quieres, también. Claro, luego hay que tener piernas”.
Comunión con la grada: “La comunión con la afición está siendo tremenda. También porque ven que el equipo lo da todo. Podremos tener ratos peores o mejores, pero el equipo lo da todo y tiene ese gen competitivo que le gusta a la gente. Veo a la gente muy enganchada y el final ha sido precioso otra vez. Esto hace que los equipos crezcan de verdad, cuando hay fusión entre la grada y los jugadores. Eso es tremendo. La hay, la vamos a regar y cuidar, ellos también nos cuidan. Si nos cuidamos todos somos una manada peligrosa”.
Lanzador de penaltis: “Depende de las circunstancias. En la primera parte habían una serie de lanzadores que no estaban en la segunda. Iván es uno de ellos. Tenemos dos o tres jugadores que son lanzadores, pero tiene que haber feeling en el momento del lanzamiento. En ocasiones el lanzador no tiene ese feeling por las circunstancias que sean y aparece otro que lo pide, como ha pasado con Dela en el segunda. Dela lo ha cogido de tal manera que no había mucho que decir. Cuando un jugador va con decisión no hay ningún problema. Yo tampoco soy de los ventajistas que al fallarlo se lo recrimine. Si ha lanzado con valor, para adelante. Sí que tenemos prefijados unos lanzadores, pero siempre depende de las circunstancias y sobre todo de ellos”.
Líder de nuevo: “Soy prudente, porque en la vida hay que ser muy prudente y tener pausa. Poner las cosas en contexto. Está muy bien ser primero, no voy con una falsa modestia, me encanta y sobre todo que mis jugadores asuman ese papel. Pero todos sabemos aquí quedan las 10 definitivas. Estamos bien porque las encaramos desde un buen momento y en una posición privilegiada. Lo que me gusta es que la gente coja el móvil, abra el periódico y vea a su equipo primero. Eso retroalimenta a la gente a que se ilusione. Vamos a tener los pies en el suelo, me toca ser prudente. Quiero gente valiente y decidida, pero también con prudencia y humildad. No hemos hecho absolutamente nada porque queda lo difícil. Ahí es donde se ve de qué madera estamos hecho todos. Vendrán días malos, ya lo digo, alguno seguro que se nos escapará. Pero de esta manera vamos en la línea adecuada”.
Penaltis: “Los dos son penalti. En el segundo se ha equivocado el árbitro porque no lo había visto y había contacto sobre Espí. No solo contacto, sino que le pisa y no le deja controlar. En el primero no hay ninguna discusión, le encara Carlos y le arrolla. En mi opinión han sido penaltis los dos y ejecutados de forma fantástica. Los del Castellón igual dicen lo contrario y me parece lógico porque cada uno defendemos lo nuestro”.
Diez jornadas: “Luis Aragonés es ídolo mío. Solamente mencionarlo me pongo de pie. Es alguien que ha marcado historia y aquí en Valencia hizo cosas importantes. Recuerdo que una vez dijo que iban a ganar la Liga, porque creía en ello. No acabó ganándola, pero creía firmemente en ello. Yo digo que tengo que hacer creer a mis jugadores de que son capaces de hacer cualquier cosa y esa mentalidad la tenemos que tener todos. Esa humildad, para mí, es fundamental. De palabra no se consigue nada. Solo con hechos. Siguiendo en la línea en la que estamos, con unos valores tremendos: solidaridad, esfuerzo, sacrificio, dedicación, trabajo en equipo... Todos esos valores los hemos unido en este equipo; si perdemos alguno de ellos dejaremos de tener opciones. No estamos siendo excesivamente superiores a nadie, pero masticamos bien los partidos por esos valores que tenemos”.
Situación: “Nunca sabes en la vida, pero es cierto que es una situación que habríamos firmado. Pensábamos que esta iba a ser una temporada de reconstrucción, así se me planteó a mí, porque era complicado por las bajas que iba a haber, por el límite salarial... Las condiciones no eran las más propicias para que esto pudiera suceder. Pero es verdad que hemos conseguido que se quedaran jugadores importantes y los que han venido están aportando también. Sinceramente, aunque no lo esperáramos, sabíamos que éramos capaces de muchas cosas. Ahora hemos cogido una muy buena racha. Queríamos pelear con los mejores y eso lo hemos conseguido”.
Excelencia: “La excelencia en la vida nunca sabes dónde está el límite hasta que tu vida va pasando. Creo que no estamos ni de cerca en la excelencia, estamos muy lejos, porque la excelencia hace que marques tendencias. Por desgracia, las marcan muy poquitos. El Milán de Sacchi, el Barça de Guardiola, nuestra Selección o alguna selección brasileña... El resto, jugamos a esto lo mejor que podemos. Que no es poca cosa. Y hacemos muchas cosas bien. No pienso en ello. Lo que sí que pienso es donde podemos mejorar como equipo y yo mismo. Hay que hacer autocrítica sana, viendo también todos los aciertos del equipo”.
El líder sigue su camino
Experiencia: “Eso se llama experiencia. La experiencia en la vida creo que es aquellas cosas que te han pasado y que has sido capaz de dejarlas en el disco duro para en un momento determinado de la vida volverás a usar. Estoy de acuerdo que cuanto más te sientes entrenadores es cuando más trayectoria llevas. Yo trato de tomar las mejores decisiones, pero a veces me equivoco por desgracia. Voy a intentar equivocarme lo menos posible, porque los jugadores se quejan y mi club me va a echar. Pero me volveré a equivocar porque soy humano”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos