NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LEGANÉS

Borja Jiménez, pizarra para soñar

Tras las críticas y los errores en Albacete, el técnico se repuso para aplicar una gestión brillante en el triunfo ante el Sporting. Sus cambios, clave para ganar.

Actualizado a
18/05/24 LEGANES vs SPORTING GIJON
PARTIDO SEGUNDA DIVISION
BORJA JIMENEZ
PEPE ANDRESDiarioAS

La derrota del Leganés ante el Albacete (1-0) situó a Borja Jiménez, su entrenador, en el centro del debate. Una alineación arriesgada y que el gol manchego llegara precisamente por el lado de su novedad (Arambarri no tuvo el día de lateral derecho, que no es suposición porque él es central) hicieron que el runrún señalara al banquillo. Dudas típicas en momentos de zozobra que el preparador abulense se sacudió ante el Sporting, el pasado sábado, a lo grande. Sus modificaciones en el once y, sobre todo, los cambios con los que recondujo el encuentro le dieron al Lega el triunfo (2-1) y, de paso, al técnico el mérito que le corresponde tras una temporada que, pase lo que pase, ya será histórica.

LaLiga Hypermotion 2023/2024

ClasificaciónPTSPGPEPP
1Leganés7019138
2Real Valladolid6920911
3Eibar6820812
Clasificación completa
Próximos partidos
Racing Ferrol - LeganésD-26/05 18:30
Leganés - ElcheD-02/06 18:30
Calendario

*Datos actualizados a fecha 20 de mayo de 2024

“Soy muy autocrítico, los que tengo cerca de mí en el día a día los sufren”, confesaba el mismo Borja Jiménez después del triunfo ante los asturianos. Horas antes había admitido que buena parte de la culpa por haber caído ante el Albacete era suya. “El otro día en Albacete quizá nuestros primeros minutos no fueron buenos, sobre todo los primeros 20, y probablemente fui yo el culpable. No tengo reparos en decirlo. Asumo mi culpa”, afirmó con la misma naturalidad con la que, dicen los que le conoce hace de la palabra acción. Efectivamente, cree que la culpa de aquel mal comienzo estuvo en sus decisiones.

Borja Jiménez, durante la derrota ante el Albacete.
Ampliar
Borja Jiménez, durante la derrota ante el Albacete. JOSEMA MORENODiarioAS

Una alineación valiente y con piernas

Pero lejos de quedarse a vivir en el lamento, Borja dejó de preocuparse para ocuparse del problema. Lo hizo aplicando medicina de “valentía” (la que él reclamaba antes del partido) en la alineación. El técnico se olvidó del habitual blindaje defensivo (salir con tres centrales ha sido religión esta temporada) para dibujar un once de inercia ofensiva. Atrás, cuatro jugadores con dos laterales (Franquesa y Miramón) con querencia a irse arriba. En la medular, tres centrocampistas (Portillo, Neyou y Chicco) acompañados de dos bandas con alma de extremos (Djouahra y Juan Cruz) y Miguel en punta.

Esta relación de 11 jugadores también implicó decisiones valientes, como las de dejar fuera a habituales de toda la temporada como Diego García (12 goles) y, sobre todo, Dani Raba (8 dianas). Este último no está atravesando su mejor momento. Pero nunca es sencillo dejar en el banco (de hecho, no jugó ni un minuto) al que es, según opinión del propio Borja, “mejor jugador de la plantilla”. El resultado, un equipo vigoroso, con propensión a merodear el área rival y presencia física allá donde la acumulación de minutos esta temporada había dibujado cansancio recurrente.

La alineación con la que el Leganés salió ante el Sporting.
Ampliar
La alineación con la que el Leganés salió ante el Sporting. PEPE ANDRESDiarioAS

Cambios justos en el momento justo

Luego, durante el partido, Borja Jiménez abandonó su tendencia a retrasar los cambios (es, de Segunda, de los equipos que menos minutos da a los suplentes) para tomar la iniciativa. Primero, con la entrada de Diego García por Djouahra para jugar con dos puntas que estiraron al equipo reteniendo cualquier balón en largo (melones incluidos) que le mandaron sus compañeros.

Luego, cuando más dominaba el Sporting, con la presencia de Seydouba Cissé (a la postre, héroe con su gol) por el siempre peligroso Juan Cruz. El cambio, lejos de ser defensivo como podía parecer, acabó virando el duelo del área de Diego Conde a la de Yáñez, toda vez que el Sporting perdió el control de la medular y pasó a manos de un Lega que, con el guineano en el verde, supo proyectarse más en ataque. Los últimos tres cambios del Lega fueron para meter metralla en los últimos minutos. Nyom, Perea y Darko le dieron al bloque la gasolina necesaria para resistir hasta el final.

Perea, en el centro, uno de los cambios con los que Borja Jiménez supo controlar el partido, despeja un balón en los últimos minutos del duelo ante el Sporting.
Ampliar
Perea, en el centro, uno de los cambios con los que Borja Jiménez supo controlar el partido, despeja un balón en los últimos minutos del duelo ante el Sporting. PEPE ANDRESDiarioAS

“La clave es molestar lo menos posible”

“Los cambios nos han dado muchísimo. Pero necesitábamos un hombre más dentro como Cissé. Diego también nos ha desahogado mucho. Creo que ha sido pieza fundamental acertar en esos momentos. En un día clave para nosotros”, explicaba el mismo Borja Jiménez. Luego se restaba mérito.

“Esto es de los futbolistas. Los entrenadores queremos darles herramientas para que estén cómodos. Soy muy autocrítico. El que me tiene cerca me sufre. Me gusta que todo salga bien. Intento que los jugadores se sientan valorados y cómodos. Hoy ha sido así, pero por su mérito, por los que han salido. Los tres cambios finales han sido han sido por petición de la gente que estaba fundida. La fuerza de este equipo reside a los 25. Hoy ha tocado iniciar a gente que no jugaba y han estado todos a buen nivel. Esto es de todos. Como entrenadores intentamos facilitarles y, como dice Ancelotti, molestar lo menos posible”, admitió después de un partido clave para el ascenso y que, como otros a lo largo del curso, se ganó en gran parte gracias a la pizarra de su entrenador.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas