NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

RACING DE FERROL

Aprobados y suspensos de la temporada del Racing de Ferrol

Cantero, Jon García, Bernal, Iker Losada y Álvaro Giménez, fueron los jugadores con mejor rendimiento. Vadillo, Chuca y Nacho, las principales decepciones.

Actualizado a
El once clásico del Racing de Ferrol esta temporada.
TINI FOTOGRAFIA

Ander Cantero: Encaraba una temporada difícil tras un año en blanco en Eibar y respondió de forma mayúscula. Seguro en las diferentes facetas de un portero con paradas salvadoras que dieron puntos al equipo. Sobresaliente.

Gazzaniga: Jugó tan solo los tres partidos de Copa del Rey y cumplió con creces en sus actuaciones. Perdió la partida con Cantero desde la primera jornada.

Bernad: Portero joven a la sombra de Cantero y Gazzaniga. No tuvo ningún minuto, pero eso no le impidió dar el todo por el todo en los entrenamientos. Cuenta con un futuro esperanzador.

Sergio Cubero: Tuvo una primera vuelta intermitente, pero en la segunda se hizo dueño del lateral derecho. Firme en tareas defensivas y con muy buena incorporación al ataque mostrando diferentes recursos ofensivos.

Julián Delmás: Contó con mayor presencia en la primera parte de la temporada y desapareció en la segunda. Varias jugadas en las que salió en la foto del gol y el crecimiento de Cubero, terminaron condenándole al banquillo.

Jon García: La mejor temporada de su carrera. Explosión del central vasco que respetado por su físico, dio un rendimiento superlativo convirtiéndose en el jefe de la defensa. Firmeza, contundencia y liderazgo que lo hicieron imprescindible en la zaga y con aportación ofensiva con dos goles. Sobresaliente.

Álex Martín: Llegó en enero y apenas contó con oportunidades. Quedó marcado por el partido en Cartagena en el que no estuvo acertado en los goles del rival.

Ander Cantero termina contrato con el Racing de Ferrol en junio.
Ampliar
Ander Cantero ha hecho un gran año con el Racing.TINI FOTOGRAFÍA

Enrique Clemente: Muy hábil a la hora de salir con el balón jugado y con buenas anticipaciones destacando por su velocidad. Intermitente en la primera vuelta en participación y desaparecido en la segunda hasta la recta final. Los balones aéreos, su principal debilidad.

David Castro: Contundente y seguro en su primer año en la categoría. Aporta centímetros y seguridad aérea que dio mucho al equipo a la hora de defender a delanteros de gran envergadura. Una fractura en un dedo del pie, hizo que terminase su temporada con un mes de antelación.

Moi Delgado: Fue de menos a más manteniendo una buena regularidad en su rendimiento. Sus fallos en coberturas en la recta final que costaron goles, lo relegaron al banquillo en el último mes de competición.

Brais Martínez: Buen debut en la categoría para el lateral gallego. Tuvo una participación irregular, pero a pesar de su precocidad, cumplió con creces en líneas generales.

Pumar: Realizó su último servicio al club, pero su maltrecho físico pudo más que su corazón y terminó sin poder debutar en la categoría. Antepuso al equipo al que dejó su ficha libre para poder incorporar a Pinchi.

Jesús Bernal: Líder indiscutible del medio del campo con un recital de saber llevar el tempo y el sacrificio colectivo del grupo. Puerta grande en Segunda para un jugador que terminó con dudas la pasada temporada en Primera RFEF. Sobresaliente.

Josep Señé: Imprescindible en la primera vuelta con su trabajo en la creación y su facilidad para sumarse al ataque con éxito. Dos meses lesionado en la segunda vuelta, lo alejaron de haber completado un año excelso.

Álex López: Sin mucha presencia en la primera parte de LaLiga, en la segunda dio un paso al frente demostrando que le queda fútbol en sus botas. Donde no llega su físico, ahí aparece su calidad. Imprescindible en el buen rumbo del vestuario siendo una referencia como capitán.

Fran Manzanara: Cambió por completo su rol con respecto a la temporada pasada siendo un activo desde el banquillo. Notó en exceso la exigencia de nivel con el cambio de categoría.

Chuca: No contó casi con participación acribillado continuamente por las lesiones. Fue una de las grandes decepciones a pesar de que en sus pocas actuaciones, demostró que va sobrado de calidad para la categoría.

Iker Losada: Desequilibrante por el carril central y capacitado para decidir un partido con su destreza a la hora de anticiparse a los rivales. Este verano pondrá rumbo a Primera después de sus 9 goles y 7 asistencias.

Carlos Vicente: Un puñal por banda con cabalgadas diferenciales que le hicieron durar tan solo la primera vuelta en Segunda. Puso rumbo al Alavés y dejó 600.000€ en las arcas del club.

Nico Serrano: Lastrado por las lesiones, pero su aparición, aunque fuese fugaz, terminó siendo determinante en varios partidos con 4 goles y 2 asistencias en poco más de 1.000 minutos.

Álvaro Giménez celebra un gol.
Ampliar
Álvaro Giménez celebra un gol.TINI FOTOGRAFIADIARIO AS

Pinchi: Incisivo y regular por la banda siendo un futbolista que aporta tanto en ataque como en defensa. Su punto débil, algo más de desequilibrio a la hora de encarar a los rivales.

Heber: De más a menos. Superlativo en la primera vuelta siendo uno de los jugadores más decisivos del equipo, formando a su vez una pareja letal por banda junto a Carlos Vicente. En la segunda parte del campeonato con la marcha del extremo aragonés, su rendimiento se vino abajo de la mano de una participación cada vez más baja.

Nacho Sánchez: No dio la talla a pesar de contar con diferentes oportunidades. Cuenta con un disparo potente y que hace daño desde lejos, pero que apenas pudo poner en práctica ante su evidente falta de colmillo.

Álvaro Vadillo: La gran decepción de la temporada. Llegó en el último día de mercado y demostró ser un jugador en caída libre, lejos de lo que fue en el pasado. Se marchó en febrero a Cádiz a tratarse de sus molestias de rodilla y desde entonces, vivió alejado de la dinámica del grupo sin atisbos de poder volver.

Manu Justo: Trabajo diario que no tuvo su recompensa con un mayor protagonismo en el terreno de juego. Recibió su merecido premio pudiendo anotar un tanto de penalti en último partido de la temporada en A Malata.

Sabin Merino: A menudo en el ojo de la crítica y cuestionado por su rendimiento sobre todo de cara a portería. A pesar de todo, cumplió con su cometido aportando cinco goles que tuvieron incidencia directa a la hora de que el equipo pudiese sumar puntos.

Álvaro Giménez: Resurrección tras un año difícil demostrando que todavía le quedan muchos goles por hacer. Once dianas y trabajo a raudales en beneficio del equipo, que le han hecho el delantero referencia durante toda la temporada. Sobresaliente.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas