NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

RACING DE FERROL

Recorrido de un año memorable para el Racing de Ferrol

El conjunto ferrolano cerró una temporada notable, tras una primera vuelta sobresaliente con 37 puntos y una segunda de aprobado raspado con 22.

Actualizado a
El Racing de Ferrol firmó una gran temporada en su regreso a Segunda.
TINI FOTOGRAFÍA

El Racing de Ferrol despidió el pasado domingo la temporada con una derrota en Andorra que no empaña lo que ha sido una temporada histórica para la entidad. El equipo dirigido por Cristóbal Parralo, firmó una primera parte de la campaña excelsa, consiguiendo el subcampeonato de invierno con 37 puntos tan solo por detrás del Leganés, que terminó finalmente siendo el campeón de LaLiga. En la segunda vuelta, el equipo se desinfló, pero a pesar del bajón, consiguió la permanencia con 9 jornadas de margen y mantuvo vivo el sueño del playoff hasta la penúltima jornada.

Retorno fulgurante

El Racing volvió a Segunda a lo grande consiguiendo ganar a un Elche (0-1) recién descendido en la jornada inaugural. Posteriormente, en la segunda jornada, sumó un empate en Oviedo (1-1) siendo superior incluso en inferioridad, en lo que fue el entrante a la victoria del primer partido en A Malata venciendo al Sporting con firmeza (2-0). El primer baño de realidad, llegó en la jornada 8, cayendo goleado en la visita al Espanyol (3-0) en un partido marcado por la discutida expulsión de Moi Delgado.

Santander, punto de inflexión

El contundente triunfo del Racing en El Sardinero (1-3), con una exhibición de Heber y Carlos Vicente, daba un aviso de que el equipo de Cristóbal Parralo no era un recién ascendido al uso. Desde entonces, el equipo gallego sumó tres victorias consecutivas que lo auparon hasta el playoff tras el triunfo en Anduva (1-2) y en A Malata ante el Andorra (1-0). Posteriormente, llegó el escándalo de Butarque (2-2) con la polémica expulsión de David Castro, que diluyó la holgada superioridad del equipo verde ante el Leganés, después de una primera media hora en la que consiguió una ventaja de dos goles.

Subcampeón de invierno

Tras la locura vivida en el partido contra el Albacete (5-4) y tomarse la venganza contra el Leganés en Copa (1-0), el Racing encaraba la recta final de la primera vuelta ganando con una amplia superioridad al Tenerife (3-1). El equipo que transformaba en oro todo lo que tocaba, contra todo pronóstico, se proclamó subcampeón de invierno después de ganar al Valladolid en Zorrilla (0-1). Este partido vino acompañado por la salida de Carlos Vicente, que puso rumbo al Alavés, en un movimiento que debilitó de forma importante al grupo al término de la primera parte de laLiga.

Bajón de la segunda vuelta

Tras perder a Carlos Vicente, el Racing mostró una versión más alejada de lo que había exhibido en la primera vuelta. Tuvo un mes de enero en el que plantó cara a todo un Sevilla (1-2) en Copa y consiguió ganar al Sporting en El Molinón (1-2). A partir de ahí, llegó el peor momento de la temporada con tan solo 3 puntos de 18 en seis jornadas consecutivas sin ganar. Todo esto vino acompañado de ausencias importantes como la de Señé lesionado durante dos meses, Chuca que tuvo un año aciago y los partidos ausentes de Nico Serrano y Pinchi que tuvieron una importante incidencia.

A pesar de no dar con la tecla finalizando la segunda vuelta con 22 puntos de 63 posibles, el Racing consiguió el objetivo de la salvación en la jornada 32ª y se mantuvo con opciones de playoff hasta la penúltima fecha. La notable temporada en cómputos generales vino acompañada por la mayor puntuación de la historia del Racing en Segunda, consiguiendo llegar hasta los 59 puntos, que batían así el récord de los 56 logrados con Luis César al mando durante la campaña 2001-2002.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas