NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL SOCIEDAD

Zubeldia: “Es un honor sentirte importante en la Real Sociedad”

Es uno de los pesos pesados del vestuario de la Real Sociedad y, por lo tanto, una voz autorizada para repasar la actualidad txuri-urdin en AS cuando la pretemporada llega a su fin y se ve ya en el horizonte el inicio liguero.

Actualizado a
Zubeldia.

Igor Zubeldia (Azkotia, 26 años) cumple su sexta temporada completa en la Real Sociedad. Debutó en mayo 2016 como centrocampista y ya se ha afianzado como un central más que solvente, hasta el punto de estar en la prelista de la Selección. En la recta final de la pretemporada, se sincera con AS, a las puertas de la vuelta de los txuri-urdin a la Champions League.

Ya se acerca el inicio de esta temporada tan ilusionante con ese caramelo tan bonito de jugar la Champions, un sueño que va a poder cumplir como txuri-urdin. Es inevitable pensar en ello, supongo.

Pues sí, es lo más grande que se puede conseguir ahora mismo en la Real Sociedad, clasificarse para la Champions. Lo conseguimos la temporada pasada, y ahora toca jugarla. De todas formas, lo más importante es llegar a tope al primer partido de la Liga, y luego, a partir de ahí, ya llegarán los partidos de Champions. Pero todavía estamos centrados en la pretemporada y en llegar lo mejor posible al inicio de la temporada.

¿Cómo sienta ser con 26 años uno de los referentes de la Real?

Al final eso te llega con los años y la experiencia. Yo me acuerdo de que cuando empecé en la Real era un chaval muy joven, con 19. Ese aprendizaje te lo dan los años que han pasado. Ya me siento un joven veterano, y la verdad es que es un honor sentirte un jugador importante en la Real. Me siento muy orgulloso de todo lo que estoy haciendo.

A eso ayudará la confianza que siente del club

Está claro. Ya te dije que la renovación iba a llegar, y llegó. Tardó lo que tenía que tardar. Estoy muy agradecido al club, al entrenador, a todos, por toda la confianza que han puesto en mí, porque no es nada fácil. En su día me cambiaron de posición. Ha tenido mucha paciencia conmigo. Por suerte, el año pasado creo que di ese salto que necesitaba. Y por eso estoy muy agradecido, por toda la paciencia y confianza que han tenido conmigo. Ahora me toca trabajar a mí.

“El aprendizaje te lo dan los años que han pasado. Ya me siento un joven veterano”

Zubeldia

¿Siente que la pasada temporada fue la de la confirmación definitiva como central de Igor Zubeldia?

Yo creo que sí. La temporada pasada, desde el primer partido hasta el último, me sentí muy bien, con confianza. Físicamente, también. Creo que estuve bien en un porcentaje muy alto. Casi todo salió muy bien. Hice mi mejor temporada en el club.

La verdad es que ahora no hace falta preguntarle si es pivote o central. Ya no hay dudas.

Después de tanto tiempo, yo también me considero central. Es verdad que estoy muy a gusto en esa posición, ya conozco los automatismos que se necesitan, y siento que cada día estoy mejorando, aunque tengo muchísimas ganas de mejorar todavía más.

¿Le ha costado mucho asumir su nuevo rol en el equipo jugando en defensa?

Un poco como en todo, ¿no? Siempre cuesta. Al principio no lo ves claro, pero luego te centras, y durante todo este tiempo me ha servido para mejorar y creo que el tiempo me ha dado la razón, que puedo jugar muy bien en esa posición.

¿Y qué le costó más?

La clave es sentirte que puedes jugar en esa posición, creértelo tú mismo. Al principio, cuando te cambian, tienes tus dudas, pero cuando estás entrenando todos los días en la demarcación, porque los entrenadores sienten que puedes jugar ahí, bueno, al final con la confianza, uno se siente apto y por eso ha llegado hasta aquí. Pero al final no es nada fácil para el club, se trata de apostar por un jugador que lleva toda su vida de pivote de un día para otro. ‘Oye Igor, que vas a jugar de central’, me dijeron. Para ellos tampoco es nada fácil y por eso digo que se lo tengo que agradecer, por toda la paciencia que han tenido conmigo, porque no ha sido nada fácil y ha llevado su tiempo. El tiempo a todos nos ha dado la razón.

¿Pero no le asustó cuando se lo plantearon?

No, asustar no. Pero al principio das muchas vueltas a la cabeza, como es normal, porque llevas toda tu vida en otra posición. Pero ahora mismo me considero yo mismo central.

¿Qué piensa si le digo que fue uno de los mejores centrales de LaLiga de la temporada pasada?

Es raro. No me meto en esas cosas. Yo lo que sé es que la temporada pasada me sentí súper bien, muy a gusto, y creo que en general hice muy buena temporada. Ahora tengo mucha ilusión y ganas de hacerlo bien, como lo hicimos la temporada pasada. Incluso si se puede mejorar, que no será nada fácil.

Incluso ha estado en los planes del seleccionador para ir con la absoluta. ¿Se imagina formando centro de la defensa de España con Le Normand?

(Risas). Si se da el caso, no estaría nada mal, ¿no? Sí que es verdad que estaba en la prelista, pero no he podido ir. Aunque estar en la prelista también a mí me llena, porque siento que he hecho las cosas bien.

“Me siento al cien por cien, con ganas, con confianza y ambición de mejorar lo que he hecho hasta ahora”

Zubeldia

¿Cómo va de su problema de pubis? Por ahora lo tiene controlado, ¿no?

Cuando era más joven iba a Zubieta y ya por las tardes estaba libre. O hacía falta hacer nada más. Después de la lesión de pubis, yo mismo reflexioné un pelín y sentí que necesitaba algo más. Entonces, dos veces a la semana hago trabajo, igual que por las tardes. Más que nada por el tema de la prevención y bueno, siento que doy todo de mi parte. Incluso, cuidando de la alimentación. Luego las cosas saldrán como saldrán, pero en ese sentido siempre me quedo muy tranquilo.

Por ahora se le ve en plenitud de condiciones…

Sí, sí. Me siento al cien por cien, con ganas, con confianza y ambición de mejorar lo que he hecho hasta ahora.

Para afrontar una temporada tan ilusionante como la que tienen a la vuelta de la esquina con la Champions, sube la exigencia. ¿Se sienten preparados para afrontar el reto?

En cuanto a partidos, no creo que vaya a cambiar mucho la cosa. Es verdad que en Champions la exigencia todavía es más que en Europa League y en ese sentido, puede cambiar un pelín en el aspecto físico, pero en todo lo demás, en cuanto a cantidad de partidos, creo que la temporada va a ser la misma. Sabemos que el nivel de esa competición es uno o dos escalones más que en otras muchas temporadas. Sí que es verdad que estamos acostumbrados a jugar dos partidos por semana; pero luego el cuerpo, quieras o no, lo nota. Por eso entrenamos todos los días al cien por cien. Y estamos haciendo una pretemporada muy exigente.

¿A qué equipo le gustaría enfrentarse en Champions?

Tampoco me he parado a pensar mucho en eso, pero bueno, por decir alguno, me gustaría jugar en el campo de Borussia Dortmund, más que nada para ver el ambiente que se genera. Pero, aparte de eso, lo que más ilusión me hace es escuchar el himno de la Champions en Anoeta.

Por cierto, ¿Ilusiona después de seis años empezar la temporada en casa con dos partidos seguidos en Reale Arena?

Bueno, no es un factor que nos diga algo. Sí que es verdad que siempre nos gusta jugar más en casa. No es algo que nos genere mucha presión. Lo que es mejor es empezar en casa sumando puntos (sonríe).

“A André Silva ya lo hemos ‘sufrido’, porque nos enfrentamos a él”

Zubeldia

¿Qué le parecen los fichajes?

Tanto Traoré como André Silva son buenos jugadores. A André ya lo hemos sufrido, porque nos enfrentamos a él. Pero con Traoré teníamos menos referencia. Pero es buen compañero, alegre, y siempre está sonriendo. Es un defensa que tampoco es muy alto, como nosotros, pero se le ve que tiene buen cuerpo, así que eso en defensa nos viene bien.

¿Cómo se quedaron con la retirada de David Silva?

Fue un palo duro. Porque estaba bien y tenía mucha ilusión. Le agradecemos todo lo que nos ha aportado estos años. Es un referente. Su despedida fue triste, le deseo lo mejor, se lo merece.

¿Le gusta el final de la pretemporada con la gira por América?

Ha sido una pretemporada diferente a la de otros años. Y es una experiencia de la que tenemos que sacar todo el partido posible. Algo diferente para todos. Pero al final jugamos los mismos partidos que otras pretemporadas, y todos de mucho nivel. Eso lo agradecemos. Porque tenemos que llegar lo mejor preparados posible al inicio de Liga contra el Girona. Estamos entrenando como todos los años. Igual habrá más exigencia por los partidos, pero el tema de los entrenamientos y la exigencia tampoco han cambiado. Ya conocéis todos cómo es Imanol.