Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Rayo Vallecano Madrid

Scroll down

El Rayo no se entendería sin Vallecas, ni Vallecas sin el Rayo. Se trata del único equipo de barrio del fútbol español y puede presumir de mantener la esencia en sus casi cien años de vida. Sus valores son los que ha respirado en sus calles y de sus vecinos, los que le inculcaron sus orígenes, los que enarbola este barrio obrero, donde la humildad, el sacrificio y la solidaridad son innegociables. Así es como ha conseguido convivir y sobrevivir con los dos transatlánticos de la ciudad: Real Madrid y Atlético.

Su estadio desafía el tiempo. Luce la misma apariencia de antaño y nos regala imágenes tan auténticas como la de los aficionados viendo los partidos de su Rayo desde las terrazas de los pisos ubicados en la calle Teniente Muñoz Díaz o la ropa tendida en las transversales a Payaso Fofó. La Franja representa su barrio con orgullo y también a una afición combativa, que lucha contra el racismo, los desahucios, la violencia de género… y se ha movilizado para ayudar al club y al barrio en momentos difíciles. La pandemia es el último ejemplo de una larga lista.

También ha habido alegrías. Muchas. Las que le dio el Rayo ‘Matagigantes’ (77-78), que forjó su leyenda tras ganar a Real Madrid, Atlético, Barça… O aquel dirigido por Juande, que ascendió a Primera, fue líder y terminó jugando la UEFA por Fair Play (00-01). Allí llegó a cuartos y ahora sueña con repetir la gesta, gracias a Iraola y sus chicos, quienes han conseguido asentar al equipo en la máxima categoría y aspiran a igualar o mejorar el octavo puesto cosechado por los de Paco Jémez (12-13). Eso sin olvidar sus valores. Su esencia. El barrio.