NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATHLETIC-REAL MADRID

Un ‘clásico’ poco clásico

Real Madrid y Athletic, que siempre han estado en Primera, llevan 60 años sin enfrentarse en el debut liguero. En San Mamés, mucho más: desde 1929.

Actualizado a
Vinicius intenta proteger un balón ante la presión de De Marcos en el Athletic-Real Madrid de la primera vuelta de la Liga 2022-23, disputado en San Mamés en enero de 2023.
JAVIER GANDULDIARIO AS

En la casi centenaria historia de la Liga, ha habido tres enfrentamientos que nunca han faltado en el calendario: el Madrid-Barça, Clásico con mayúsculas; el Athletic-Barça y el Athletic-Madrid. Hace poco más de dos meses ambos equipos cerraban la Liga en el Bernabéu. Lo que ha sido mucho más extraño es que rojiblancos y madridistas se citarán para empezar el campeonato. Pese a que se han enfrentado en 92 temporadas (está será la 93ª), hace 60 años que no se ven las caras en la primera jornada. Mucho más ha llovido desde la última vez que fue en San Mamés: casi 94 años, en la segunda edición del campeonato (temporada 1929-30) un 1 de diciembre de 1929…

Aunque hay un matiz en la racha de los 60 años. En la 2011-12, el calendario designó que la Liga comenzara con un Madrid-Athletic en el Bernabéu. Pero no sucedió así. Una huelga convocada por la AFE, entonces presidida por Luis Rubiales, suspendió el inicio del campeonato e hizo que la primera jornada se recolocara como la última de la primera vuelta.

Cuando se dice que los bombos en los sorteos son caprichosos es por situaciones como estas. Mientras que el Madrid apenas ha pisado San Mamés una vez en la primera jornada, hay otros estadios que, con mucha menos presencia en Primera, han recibido más veces a los blancos en el debut liguero. Pese a que el Cádiz va a cumplir apenas su 16ª temporada en la máxima categoría, el Madrid ha empezado la Liga en el Nuevo Mirandilla (entonces todavía Ramón de Carranza) en tres ocasiones: 1987-88, 1991-92 y 2005-06. Un partido, este último, recordado por el debut de relumbrón de Robinho. En Son Moix, que ha sido la casa del Mallorca en sus últimas 18 participaciones en Primera, el Madrid también ha empezado la Liga tres veces (1999-00, 2004-05 y 2010-11). De hecho, fue el primer partido oficial que se jugó en el nuevo estadio bermellón. En el Sánchez Pizjuán también ha empezado el Madrid la Liga en tres ocasiones.

Robinho, en su debut con el Real Madrid en Cádiz el 28 de agosto de 2005. El equipo blanco ha empezado la Liga tres veces en el Nuevo Mirandilla.
Ampliar
Robinho, en su debut con el Real Madrid en Cádiz el 28 de agosto de 2005. El equipo blanco ha empezado la Liga tres veces en el Nuevo Mirandilla.JESUS AGUILERADIARIO AS

Hay, sin embargo, dos equipos que han recibido al Madrid en cuatro ocasiones para comenzar la Liga, pero no siempre en el mismo campo. Uno es el Deportivo. El Madrid empezó la Liga en el viejo campo de Riazor en 1943-44 y ya en el nuevo estadio en las temporadas 1996-97, 2008-09 y 2017-18. También la Real Sociedad ha recibido al Real Madrid cuatro años en el estreno liguero: dos en Atocha (1941-42 y 1981-82) y dos en Anoeta (2016-17 y 2020-21). Aunque este último partido pertenecía en realidad a la segunda jornada, pues al Madrid le aplazaron la primera para respetar las vacaciones de los jugadores tras la temporada del confinamiento.

Los dos equipos contra los que el Madrid ha iniciado más veces su andadura liguera son el Betis y el Valencia: ocho veces contra cada uno. Pero en ambos casos, seis partidos fueron en feudo blanco (uno contra los verdiblancos todavía en el antiguo Chamartín) y dos veces en el Villamarín y Mestalla. El Madrid ha empezado la Liga como local en 44 temporadas: 36 veces en el Santiago Bernabéu, 7 en el antiguo Chamartín y en una ocasión en el antiguo Metropolitano.