NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LALIGA

Tebas, sobre la dimisión de Rubiales: “Algún día tenía que pasar”

El presidente de LaLiga analizó la salida de Rubiales al frente de la Federación: “Pensaba que se iba a salir con la suya, siempre lo lleva al extremo sin pensar las consecuencias”.

Actualizado a
LALIGA Y LA FEDERACION ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE FUTBOLISTAS VETERANOS
FIRMA DE ACUERDO PARA EL PROYECTO - TALLERES DE REMINISCENCIA  BASADOS EN EL FUTBOL 
JAVIER TEBAS Presidente de Laliga - CLEMENTE VILLAVERDE - JUAN MARI ZORRIQUETA - ROBERTO SOLOZABAL
CHEMA DIAZDIARIO AS

Javier Tebas, presidente de LaLiga, ha presentado este lunes un acuerdo con la federación de futbolistas veteranos que lleva el lema de ‘Fútbol contra el olvido’. Una vez concluido el acto, el mandatario ha mostrado su punto de vista sobre el ‘Caso Rubiales’ y la dimisión del presidente de la Federación Española de Fútbol.

Dimisión de Rubiales: “No voy a hablar porque quiero oír la entrevista que ha concedido de dos horas. Hemos pasado de un presidente suspendido o dimitido. Voy a esperar a sus declaraciones. No voy a opinar de su gestión, ya se sabe. El daño reputacional que se está haciendo al fútbol español es tremendo. Es la mayor noticia en los medios digitales en la historia. Mayor que el 11-S”.

¿Rubiales volverá?: “Quiero esperar a las declaraciones. Ayer cuando dimitió me estaba poniendo el pijama y me fui a dormir. Hay que salvar el daño reputacional. Nos va a costar mucho”.

Gestión de Rubiales: “Lo peor fue escudarse en que tenía un enemigo y que era LaLiga. La visión cultural que tenía contra el fútbol profesional. No comparto los valores con los cuales ha dirigido la RFEF”.

Candidato que le gustaría a LaLiga: “LaLiga no tiene voto, sí los clubes. Dadas las circunstancias deben ser las territoriales las que marquen el camino. No tengo ningún candidato. Los que han estado con el presidente Rubiales deben decidir el futuro de la Federación. Deben ver cómo gestionar todo”.

Celebración de Mollejo: “Se parece solo en el gesto a lo de Rubiales, pero no quién lo hace. Tocarse los genitales se ha hecho más famoso desde que lo hiciera el presidente Rubiales en el palco delante de la reina de España. Es más grave lo del expresidente Rubiales”.

Relaciones con la RFEF: “Deseo que haya cambios. Hay muchas sinergias entre LaLiga y la RFEF. Javier Tebas no quiere controlar la Federación. Fue un argumento de Rubiales para mantener unida a su gente. Hay que saber utilizar las sinergias y no enfrentarse”.

Mundial 2030: “Desde luego la sensación es que a Argentina y Uruguay les puede favorecer lo que ha pasado. Hay que defender la reputación del fútbol español. Estas cosas no deben volver a suceder en ningún sitio. No basta con el perdón”.

Papel del CSD: “No voy a opinar. Han tenido una situación muy complicada que se podía haber evitado. Hay que ver cómo plantean las reformas”.

Continuidad de Andreu Camps y González Cueto: “Son dos hombres de la máxima confianza de Rubiales. Han sido parte activa de muchas las decisiones. Los que gobiernen la Federación deberán tomar decisiones. Han sido parte y con eso digo todo”.

Carta de Andreu Camps a la UEFA: “Estoy acostumbrado a que se manden tantas a FIFA y UEFA. Es una más”.

Poder de las territoriales: “No quiere decir que ellas den el paso sin el resto de actores. Ellos van a tener que marcar ese paso. Nosotros (LaLiga) no vamos a liderar ningún paso, creemos que tienen que ser ellos. Si ellos consideran que tienen que hablar con otros actores, aquí estaremos. La Federación también es nuestra casa, lo que pasa es que no coincidíamos con los que estábamos”.

¿Le sorprende cómo ha caído?: ” No me sorprende. Llevaba todo al límite. Había cosas más graves con las que debía haber caído. Sabía que algún día pasaría algo. Después de una jornada de trabajo una orgía, una paella con amigas... Hay cosas que no son normales. Las cosas se veían y no se daba importancia. Algún día tenía que pasar y ha pasado-. Pensé que se iba a salir con la suya. Lleva todo al máximo extremo sin saber las consecuencias que pueda tener.”.

Pedro Rocha: “Lleva poco tiempo y le deseo clarividencia”.

Huelga en la Liga F: “Es un proyecto que debe ir creciendo paulatinamente y así lo están haciendo sus ejecutivos y clubes. No se puede pedir más de lo que hay. No se puede llegar con huelgas. Los patrocinadores no se van a unir a una liga con huelgas y conflictos”.

Acuerdo con la Federación española de asociaciones de futbolistas veteranos

LaLiga y la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas veteranos (FEAFV) firmaron este lunes un acuerdo de colaboración para impulsar el proyecto ‘Talleres de reminiscencia basados en el fútbol’, que lleva a cabo dicha federación desde 2013. Gracias a la colaboración de LaLiga, durante esta temporada se realizarán un total de 40 talleres en residencias de toda España, con el objetivo de estimular y recuperar aquellos recuerdos asociados a la infancia, juventud y madurez a través del fútbol, de personas mayores, con o sin deterioro cognitivo, daño cerebral o problemas de salud mental.

LALIGA Y LA FEDERACION ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE FUTBOLISTAS VETERANOS
FIRMA DE ACUERDO PARA EL PROYECTO - TALLERES DE REMINISCENCIA  BASADOS EN EL FUTBOL 
JAVIER TEBAS Presidente de Laliga - CLEMENTE VILLAVERDE - JUAN MARI ZORRIQUETA - ROBERTO SOLOZABAL
Ampliar
LALIGA Y LA FEDERACION ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE FUTBOLISTAS VETERANOS FIRMA DE ACUERDO PARA EL PROYECTO - TALLERES DE REMINISCENCIA BASADOS EN EL FUTBOL JAVIER TEBAS Presidente de Laliga - CLEMENTE VILLAVERDE - JUAN MARI ZORRIQUETA - ROBERTO SOLOZABALCHEMA DIAZDIARIO AS

En la presentación del acuerdo acudieron Javier Tebas, presidente de LaLiga, Clemente Villaverde, máximo responsable de la Fundación LaLiga, Juan Mari Zorriqueta, presidente de FEAFV, y Roberto Solozábal, vicepresidente FEAFV y presidente de la Asociación Leyendas Atlético de Madrid.

“Doy las gracias de que nos permitan sumarnos a este barco. Queremos estar con aquellas personas de mayor edad que tienen problemas de memoria. Esto no va a ser cosa de un día. Van a participar jugadores que han estado en nuestra competición”, afirmó Javier Tebas. Mientras que Zorriqueta quiso explicar de dónde surge esta idea: “Este proyecto nace como consecuencia de la celebración del 140 aniversario del primer partido internacional entre Escocia e Inglaterra. Nos invitan a ver resultados de este proyecto allí. Hubo un hombre mayor que llevaba dos años sin hablar y cuando en el museo del Hampden Park vio la fotografía de un partido de hace 40 años habló, ante la sorpresa de todos: ‘Yo estuve allí’. Entonces quisimos hacer del fútbol una herramienta válida para los mayores”.

Clemente Villaverde, por su parte, quiso destacar: “El deporte y el fútbol en concreto es una herramienta fundamental para desarrollar todo tipo de actividades. Buscamos estimular el recuerdo y fomentar el índice de capacidad de atención”. A lo que añadió Solozábal: “El ayudar a los demás siempre es bueno, pero también para uno mismo como individuo. Para los jugadores nos ha servido para crear un vínculo. La experiencia es un recuerdo estupendo”.