NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LALIGA SANTANDER

Tebas defiende LaLiga Impulso ante las críticas de Laporta

El presidente de LaLiga: “Tus palabras son erróneas. LaLiga no soy yo, sino 42 clubes”. También recordó al presidente del Barça que el plan Impulso está destinado en un 65% para fomentar el crecimiento de todos.

EFE
Actualizado a
Javier Tebas.
DANI SANCHEZDIARIO AS

Javier Tebas, presidente de LaLiga, defendió el plan de LaLiga Impulso, que cuenta con el apoyo del fondo de inversión CVC para fomentar el crecimiento de los clubes, después de las críticas de Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, durante la Asamblea General de socios compromisarios de la entidad azulgrana.

“Estimado Joan Laporta, recuerda que en el plan Impulso (CVC) solo el 15% es destinado a deuda, el 65% a infraestructuras para crecer TODOS los clubes incluido el FC Barcelona”, escribió Tebas en su cuenta oficial de Twitter. Publicación que subió junto a las palabras de Laporta en las que puso en duda el proyecto de LaLiga Impulso.

“Hago una reflexión de la situación financiera de los clubes en Europa. No queremos que vuelva a pasar. Es muy preocupante, los clubes asumimos todos los costes y todos los riesgos. 38 clubes de LaLiga han vendido sus derechos de TV con CVC por 50 años. No lo veíamos bien, es muy respetable, pero no lo consideremos recomendable”, aseguró el mandatario y que citó Tebas en una captura de la web de Mundo Deportivo.

El presidente de LaLiga volvió a responder con un texto y una foto a Joan Laporta: “Tus palabras son erróneas Joan Laporta. LaLiga no soy yo sino 42 clubes. Todas las decisiones que afectan económicamente al Barcelona son tomadas por los órganos competentes y la norma se hace cumplir sin “manga ancha” y sin aceptar presiones. Esto no es LaLiga de 2009″.

Las palabras de Tebas iban acompañadas de este texto en una imagen: “Mi crítica va dirigida va más enfocada a que según quién le venga van con mucho cuidado o no. Cuando no lo ha sido se han producido unas circunstancias que nos han llevado a una situación delicada. Cuando se intentó enmendar, se ha aplicado una normativa y una interpretación muy restrictiva. Cabe decir que él mismo ha tenido que abrir la manga, encontrándose la presión de otros clubes. Estamos aquí para construir nos queda mucho por hacer, y esta inercia que hemos revertido ahora hay que consolidarle y dedicarle tiempo conocimiento e imaginación”.