NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ARBITRAJE | ORTIZ ARIAS

Ortiz Arias: “Soy de fútbol de barrio, me gusta el contacto”

Ortiz Arias, sin regates ni rodeos, atiende a AS para repasar su última temporada y algunas de las polémicas en las que ha sido protagonista. Describe su estilo como “autoritario” y no permite las protestas.

Actualizado a
Ortiz Arias: “Soy de fútbol de barrio, me gusta el contacto”
DAVID GONAZALEZDiarioAS

Uno de los árbitros más de moda en las últimas temporadas atiende a AS en el inicio de sus vacaciones. Ortiz Arias (Madrid, 1984) ha cumplido su tercera campaña en Primera, logrando cada vez pitar partidos más relevantes, pese a que ha tenido que pasar un par de veces por la nevera.

Se acabó la temporada, ¿qué balance hace?

Muy positivo, hemos arbitrado muchos partidos y además de buen nivel. Estoy personalmente muy contento. He cumplido objetivos y he hecho buenos partidos. En este tiempo he visto que el Comité (CTA) va confiando en mí y voy quemando etapas. Empecé como debutante, el segundo año fue de afianzarse y este ha sido ya con un poquito más de caché.

¿Cree que esta temporada ha habido menos polémica?

Sí, si la comparamos con la anterior, que hubo mucho ruido con el tema de manos. Ese ruido no es porque nosotros nos inventemos las cosas, sino porque cumplimos las reglas. Nosotros muchas veces pensamos como cualquier aficionado: ‘Esta mano…’. Pero las reglas nos indican que tenemos que sancionarlas. Entiendo que la gente tenga esa discrepancia o esas dudas, pero pitamos lo que nos marcan las reglas del juego. Este año hemos estado mucho más acertados en las áreas, tanto en penaltitos como en las manos. Hay un 90% de acierto.

¿Los jugadores y los entrenadores se saben las reglas?

Este es un tema que no nos agrada. Al principio de la temporada se les da la opción de que un árbitro les explique las normas. Entonces, te ves extrañado y disgustado cuando escuchas a un club que ha recibido esa formación decir que no nos aclaramos, porque un día sí, un día no… Al final nos ponen en el disparadero, teniendo en cuenta que nosotros hemos explicado desde el principio qué iba a ser mano y qué no. Nos duele. Se lo explicamos en agosto y septiembre y están de acuerdo, pero luego, cuando les vienen mal dadas, es cuando ponen el foco en el árbitro y en las reglas… No creo que nos utilicen la mayoría de las veces, pero en algunas ocasiones sí para justificar ciertas cosas.

¿Cómo definiría su estilo? Un exárbitro me dijo que usted es vehemente y pita como si fuera de barrio.

(Risas) Mi perfil es un poquito autoritario. Saco muchas tarjetas por protestas, pero dejo mucho jugar. Siempre digo que al fútbol se juega con los pies y se disputa el balón. Las protestas creo que no tienen cabida en este deporte, aunque vemos muchas. A mí no me gusta. Igual que yo no les grito y no les hablo mal normalmente, a mí no me gusta que me lo hagan. A lo mejor, efectivamente, soy muy de fútbol de barrio, a mí me gusta el contacto y tal, pero no permito la protesta. Soy vehemente en ese aspecto.

David López le acusó de haberle insultado y luego se retractó. ¿Cómo lo vivió?

Fueron días muy duros a pesar de que yo estaba tranquilo y sabía que evidentemente ni le había insultado ni le había hablado. Estaría enfadado conmigo porque tuvimos un episodio en el que le hice quitarse un anillo y una pulsera. No le debió sentar bien. Se precipitó en esas declaraciones. Luego se disculpó y las acepté. Se hizo duro porque al final te ponen en el disparadero cuando encima tú no has hecho nada.

Estas últimas temporadas ha vivido un par de ‘neveras’.

Hay momentos en los que te sacan del foco mediático porque has tenido algún problema. A nadie le gusta estar apartado de su profesión, evidentemente, pero hay veces que es necesario.

Con el ‘Caso Negreira’, las acusaciones de ayudas arbitrales entre Real Madrid y Barça se han intensificado.

Creo que lo que dicen no lo piensan de verdad. Simplemente tienen que cubrir el expediente con sus aficionados y hacen ese tipo de comentarios. Siempre ponen el foco en alguien que no son ellos por sus errores. Que nos señalen a nosotros directamente para ellos es muy fácil porque nosotros tampoco vamos a salir a hablar. El Caso Negreira no es nada positivo para nosotros, esperamos que se esclarezca rápidamente y que pague la gente que tenga que pagar. Nosotros somos los primeros damnificados.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas