NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

UD ALMERÍA

Sin noticias de Kaiky

El joven central brasileño, por el que el Almería abonó siete millones de euros, comenzó siendo titular, y ya no juega desde que viese la quinta amarilla en el Camp Nou. Su cláusula de rescisión es de 80 ‘kilos’.

Actualizado a
Sin noticias de Kaiky

Kaiky Fernandes fue una de las sensaciones del inicio del campeonato. A sus 18 años mostró unas cualidades envidiables, confirmando las expectativas que había con su llegada al ser de los zagueros más destacados de su país. De hecho, el Almería llegó a pagar siete millones de euros por sus servicios al Santos, una cifra considerable tratándose tanto de un central como de un futbolista tan joven. El carioca firmó por seis temporadas y el Almería le colocó una cláusula de rescisión de ‘80′ kilos, el doble de la que tienen otros de los activos más importantes, caso de Ramazani.

El central brasileño cuajó un buen encuentro ante el Real Madrid en la primera jornada liguera, repitiendo titularidad en Elche y ante el Sevilla. En la cuarta fecha, en Valladolid, Rubi optó por Ely y Babic, si bien Kaiky entró en el segundo acto. Volvió a ser de la partida en la séptima, en Bilbao, pero a la jornada siguiente, ante el Rayo, encuentro en el que Rubi empezó a formar su once tipo, volvieron a actuar Babic y Ely (Kaiky entró en el descuento).

El ex del Santos también fue titular ante el Villarreal, repitiendo en la siguiente salida, en el Camp Nou. Ahí vio su quinta amarilla (en apenas ocho apariciones), se quedó en la caseta al descanso y desde entonces no ha vuelto a jugar, ganándole la partida Chumi y pasando el brasileño a ser el cuarto central. Que el Almería no termine de encontrar la fiabilidad defensiva y que Ely cayese lesionado ante el Betis (la UDA aún no ha informado sobre la gravedad de la dolencia) invitan a pensar que más pronto que tarde Kaiky volverá a tener minutos, sobre todo, si Rubi apuesta por la zaga de tres centrales, que ya se planteó poner en la segunda parte ante el conjunto bético.