NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLÉTICO DE MADRID

Simeone engrasa su sala de máquinas

El Cholo situó en el mismo once a Koke, De Paul y Barrios por tercera vez esta temporada. El argentino fue el líder en ocasiones creadas, robos, pases en el último tercio, entradas...

Actualizado a
Pablo Barrios y De Paul contra el Athletic.
JAVIER SORIANOAFP

El Atlético cayó en casa contra el Athletic. Fin a una racha histórica, tras 28 partidos seguidos sin perder en el Metropolitano y venciendo 26 de ellos, un 0-1 que complica enormemente el pase a la final de la Copa del Rey. Sin embargo, no todas las sensaciones fueron malas. El equipo rojiblanco comenzó el partido con una intensidad alta, arriesgando en la salida de balón desde atrás, buscando la portería rival y, tras el error de Reinildo y unos minutos de shock, volvió a apretar en la segunda mitad sin éxito. Pese a ello, el equipo rojiblanco acabó con el 68% de la posesión, 20 remates y un centro del campo que puede aportar mucho en el futuro.

Simeone apostó por Koke en el pivote, con De Paul a su derecha y Pablo Barrios a la izquierda. Tres jugadores de buen pie, gusto por el balón e intención de atacar a partir de la posesión. Si bien es cierto que con esa sala de máquinas se pierde los desmarques de ruptura de Llorente o la llegada de segunda línea y el juego aéreo de Saúl, algo que conlleva menos efectivos pisando el área desde el medio, los tres mezclaron y combinaron como esperaba su técnico. De Paul se encuentra en su mejor momento de rojiblanco. Omnipresente, fuerte, ofreciéndose en la salida, sintiéndose importante y dirigiendo el juego del equipo. Ante el Athletic fue el jugador con más pases en el último tercio (19), el que más ocasiones generó a la par de Barrios (cuatro cada uno), el que más recuperó con Koke (nueve), el que más entradas ganó (tres), el segundo que más centros intentó (ocho por los nueve de Griezmann), el tercero que más pases completó (75) y el segundo que más regateó (dos por los tres de Memphis) y el cuarto que más chutó (dos).

Un líder en prácticamente todas las estadísticas del equipo. Koke por su parte fue el máximo pasador (89), recuperador con el argentino y el director del inicio del juego colchonero. Y Barrios destacó generando ocasiones, dando pases en el último tercio (13 de sus 37) y subiendo el ritmo y la precisión del equipo en la segunda mitad. El jugador de 20 años apenas había podido coincidir con los dos fijos en la sala de máquinas colchonera. A sus problemas físicos se sumaron los de Koke cuando Barrios fue su sustituto en el pivote. Esa apuesta por los dos canteranos junto a De Paul tan solo se había visto previamente en la victoria ante el Valencia (2-0) y la derrota frente a Las Palmas (2-1).

La temporada pasada también formaron tres veces en el equipo titular a la par. Aunque fue en un momento en el que Simeone recuperó la defensa de cuatro con Reinildo como lateral izquierdo y Hermoso formando pareja atrás. Ante Osasuna (victoria 0-1), Celta (triunfo 0-1) y Real Madrid (1-1) jugaron los tres acompañados por Llorente. Un centro del campo llamado a mezclar. Con alternativas como Saúl (no estará ante el Sevilla por sanción), Llorente o el recién llegado Vermeeren. El Atlético cayó contra el Athletic, pero también hubo noticias en el buen camino para lo que viene en un mes muy exigente, con el partido de ida de octavos de la Champions ante el Inter y la vuelta copera en San Mamés entre medias. Y Simeone sabe que tiene un centro del campo capaz de mandar en los partidos.