NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLÉTICO

Siete atléticos pueden decir hoy adiós al Metropolitano

Día de despedidas: Hermoso, Paulista y Memphis salen seguro, Savic, Correa, Morata y Saúl están en duda. También se va el Profe.

Actualizado a
Paulista y Savic calentando en el Atlético-Rayo.
JUANJO MARTINEFE

El de hoy en el Metropolitano es un partido de adioses. Desde el escudo actual, que cuando la temporada 24-25 comience habrá quedado enterrado, de vuelta el antiguo, el de antes de 2017, el de siempre, al propio Arrasate, que dice adiós a Osasuna y visita por última vez el campo rojiblanco como rojillo, a varios futbolistas de Simeone. Pueden ser hasta siete.

Dirá adiós tras nueve temporadas. Serio y expeditivo, ha sido uno de los centrales referencia para Simeone tras la marcha de Godín. Terminaba contrato este junio pero una cláusula con un determinado número de partidos lo renovaba automáticamente uno más. Da igual. Se marchará. Es el jugador número 34 con más partidos con la rojiblanca en la historia del club, con 396.

A Simeone le gustaría que siguiera: es pieza clave en el sistema de tres centrales por su salida de pelota. Pero parece poco probable que se revoque la decisión que hace meses ha tomado el central. Que se va. La Premier, ojo avizor. Cinco años atlético.

Llegó, cuatro partidos de titular, erró en Cádiz y nunca más. Firmó hasta el 30 de junio. No renovará, obvio.

La suya es la misma historia de cada verano. Que quizá puede ser el último, que al club le gustaría, que sus mejores partidos en el Atleti pasaron ya, pero no termina de salir. Su alta ficha impide: no encuentra club que acepte asumirla. En 2017, cuando era una pieza fundamental para el Cholo, el club amplió su contrato hasta 2026. Dos años después empezó su declive. Jugador número 13 en minutos esta 23-24, ha hecho dos goles y ha dado cinco.

Con contrato hasta 2026, en invierno estuvo a punto de salir a Arabia pero el Al-Ittihad no pagó lo que el Atleti pedía y no se fue. Con 419 partidos está en el Top-10 de futbolistas con más partidos de la rojiblanca. Simeone quiere que siga, pero tiene 29 años. Llegó hace diez, quizá vuele.

Como Saúl la suya es la historia de cada verano, deshojando margarita, me voy, me quedo. Los 20 goles del inicio se han empañado al final: en 19 partidos lleva uno. De fijo ha pasado a suplente y hasta sin minutos, como en Getafe. Además de una dolorosa neuralgia de trigémino que sufre, algo se rompió en Dortmund. Y no por el fallo, en una contra clara al inicio. Por el cambio. Al descanso.

Tiene contrato hasta 2025. Clase le sobra. Lleva nueve goles en tres ratos, pero ese es el problema. Que es su Día de la Marmota: las lesiones no le permiten regularidad. Saldrá fijo.

El Profe Ortega

El primer Atlético del Cholo basó su fortaleza en sus métodos, los de Óscar Ortega, preparador físico uruguayo que ya había estado con Manzano en una primera etapa (2003) y que regresó con el argentino para hacer de los rojiblancos un muro. En enero anunció que esta sería su última temporada, que no renovaría su contrato como había hecho todo el cuerpo técnico de Simeone hasta 2027. El partido de esta tarde servirá también para decirle adiós. De los hombres que formaban el cuerpo técnico primigenio con el Cholo ya solo quedará el preparador de porteros Pablo Vercellone.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas