NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESPANYOL | MAO YE

“Si Qatar quiere a Joselu ha de negociar con el Espanyol; y no hemos recibido nada”

Mao Ye, CEO del club perico, lanza un aviso, en una entrevista en RAC1, sobre el futuro del delantero. También repasa otros temas de actualidad blanquiazul, como el futuro de Braithwaite.

Actualizado a
Joselu, en el partido de este lunes ante Albania.
GEORGI LICOVSKIEFE

El Espanyol no tiene un respiro. Tampoco se lo ha ganado y es que acumula infinidad de carpetas abiertas como la posible venta del club, el entrenador de la próxima temporada y la confección de la plantilla. Sobre esto último, uno de los temas en los que más se quiere acelerar es en el futuro de Joselu. El delantero, que actualmente está con España en la Eurocopa, maneja una gran oferta de Qatar, pero en la entidad blanquiazul no tienen conocimiento de nada. Y es a quien toca remitirse porque a Joselu le queda un año de contrato.

Mao Ye, CEO de la entidad blanquiazul, en una entrevista en RAC1, habló sobre ello y fue claro: “Joselu tiene un año más de contrato si el Madrid no ejecuta la opción de compra antes del 30 de junio. Si Qatar le quiere ha de negociar con el Espanyol, y no hemos recibido nada; pero hasta el 30 de junio está la posibilidad que el Madrid ejecute esa opción”.

Mao Ye no solo habló de Joselu en El món a RAC1 sino que afrontó cuestiones sobre la hipotética venta del club y qué hubiese sucedido en caso de no ascender: “Sufrí muchísimo por el partido y la situación, por lo que suponía para la entidad. Ganar o perder ese partido nos marcaba el futuro. De no haber subido hubiese habido consecuencias económicas porque nos habríamos visto forzados a tomar medidas como antes no habíamos hecho. Pese a haber bajado dos veces estos años hemos mantenido la estructura de Primera, cumpliendo indicadores incluso mejores que clubes de la máxima categoría. De entrada hubiesen tenido que salir jugadores, y en vez de excelencia a nivel de departamentos del club hubiésemos tenido que ir a la supervivencia porque el máximo de recursos para la primera plantilla”.

Respecto a la venta, “tenéis que entender que cualquier SA puede tener cambio de accionariado. En el futuro puede pasar de todo, pero ahora no. Chen Yansheng está volcadísimo en la configuración de la plantilla para el próximo curso, ya vamos tarde por haber disputado el playoff. ¿Por qué no estuvo el domingo en el estadio? Ha bajado el número de visitas desde la COVID, hay que entender que tiene otras ramas de negocio”. Las protestas tras el ascenso y las críticas hacia la directiva fueron una constante y Mao Ye transmitió que “es una pena vivir esta situación; en el fútbol hay una parte emocional importante. Viene derivada de los malos resultados deportivos, no viene contra nadie. Somos conscientes de que hemos descendido dos veces, hay que entender que Chen Yansheng es la única persona que ha apostado por hacer lo mejor posible para el Espanyol, ha seguido apostando, es la última persona que quisiera que sale mal el proyecto es él. Hemos de intentar dar el máximo apoyo posible a la persona que ha hecho el mayor esfuerzo en este sentido”.

Pendientes de Braithwaite

Martín Braithwaite fue uno de los protagonistas en la celebración del Espanyol tras el ascenso. Minutos después de finalizar el duelo ante el Oviedo dijo que hace un año, el club le hizo una oferta para renovar y que, por la cantidad ofrecida, fue una falta de respeto. Mao Ye, sobre ello, dijo que “se ha marchado de vacaciones nada más acabar la temporada para cumplir la norma AFE y no hemos vuelto a hablar. ¿Lo de falta de respeto? No quiero entender la palabra literalmente, el Espanyol hace el máximo esfuerzo con todos los jugadores dentro de sus posibilidades, lo que no podemos hacer es hipotecar el club. Aún tiene contrato, no veo la necesidad de hacer una renovación. Tiene una cláusula de libre elección que se puede marchar pagando 600.000 euros antes de una fecha concreta. Pero tiene muy buen contrato aquí”.

El entrenador, otro asunto pendiente

Otra de las incógnitas es quién será el entrenador del próximo curso. Manolo González está ganando enteros, pero toca tener paciencia. “Para un proyecto de éxito se necesita estabilidad, si nos ponemos en el resultadismo a corto plazo no vamos a ningún sitio. El presidente confía en el profesional en que hay en cada momento, pero si no salen los resultados lo primero que ha hecho es cambiarlo. Ha marcado unos criterios y al Espanyol le ha funcionado la cantera, el futbol base. Intentamos dejar unos criterios básicos para construir, y que encajen entrenador y director deportivo”.

Por lo tanto, ¿Será Manolo González el entrenador el próximo año? “No está decidido, pero la gente de la casa es siempre una opción. No es un azar, Fran Garagarza tiene unos criterios de elección. En el mercado había otras opciones pero eso no significa que el entrenador que tenemos en casa no encaje, apostamos por Manolo y lo ha conseguido. Acabamos de finalizar la temporada, es una reflexión que hemos de hacer sin pausa pero sin prisa, queremos acertar, que el entrenador que escojamos nos de éxito. No haber decidido aún no tiene por qué significar que no sigue, hemos de volver a hablar con él, nos hemos tomado un respiro tras el partido”, apostilló Mao Ye. Hay trabajo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas