NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Sergio Mestre, ‘otro’ Courtois de La Fábrica tras su “no” al Atleti

El portero, de 1,94, ha pasado 18 meses sin apenas minutos en el Juvenil de Torres y el Atleti B de Tevenet. Ha rechazado ofertas de Inglaterra para jugar en el Real Madrid C.

Actualizado a
Sergio Mestre, en el Atleti.
DIARIO ASDiarioAS

No es habitual en absoluto que el Real Madrid, club de sobrada capacidad para fichar los objetivos que se propone, apueste por un futbolista que lleva un año y medio sin jugar. Sin embargo, Sergio Mestre (Madrid, 2005) es un caso atípico. El nuevo Courtois de Valdebebas (1,94) llegará a la cantera blanca, concretamente al Real Madrid C, tras 12 temporadas en el Atlético y sin apenas protagonismo en el campo durante los últimos 18 meses. Ni Fernando Torres en el Juvenil A ni Luis García Tevenet en el filial han confiado en él, pero el Madrid sí lo ha hecho. La fe de los rectores de La Fábrica en este guardameta de 19 años es enorme y no han tenido ni una duda, a pesar de su escasa actividad durante el último tramo de su etapa formativa, a la hora de apostar por un jugador que acababa contrato y quedaba libre.

Nacido y criado en Boadilla del Monte, donde reside el gigante belga del Madrid, que es su ídolo, siempre tuvo la esperanza y la ilusión de ganarse la vida como portero. Comenzó su aventura con siete años en el club Las Encinas, donde Kroos ha establecido su academia, y seis meses más tarde pasó a formar parte de las categorías inferiores del Atlético. Titular indiscutible en casi todos los equipos por los que pasó, con frecuencia un año por encima de su edad, fue llamado varias veces por la Selección española Sub-17 y Simeone le ha convocado en seis ocasiones para acompañar al primer equipo, tres en la Champions League.

Sergio Mestre, durante un entrenamiento del Atlético de Madrid en su etapa en el club rojiblanco
Ampliar
Sergio Mestre, durante un entrenamiento del Atlético de Madrid en su etapa en el club rojiblancoDIARIO ASDiarioAS

Su progresión fue meteórica hasta que llegó al último escalón de la etapa juvenil, siendo él un año menor. A Torres no le entró por el ojo y optó por darle la titularidad a otro portero de la cantera rojiblanca. Buscando una redención, el club le ascendió al equipo filial, pero Tevenet tampoco estimó conveniente concederle una oportunidad. En este prolongado período sólo ha disputado dos partidos, ambos de Youth League, ante Feyenoord y Lazio, por lesión de su compañero. Sergio soportó estoicamente el largo ostracismo y se mantuvo erguido ante la adversidad. Fortaleció su mentalidad y jamás bajó la autoexigencia en los entrenamientos. A pesar de todo, la dirección de cantera pretendía renovarle por dos años con la intención de cederlo el primero sin un destino predeterminado. La ausencia de un plan definido y el hartazgo por tanto tiempo en el banquillo le llevaron a declinar la propuesta.

Entrenado individualmente por el Mono Navarro Montoya durante dos temporadas en su etapa cadete, para complementar y reforzar las sesiones con su equipo, siempre despertó el interés de clubes importantes. El Arsenal fue uno de ellos, pero la pandemia frenó cualquier posibilidad de trasvase. Más recientemente, el Brendford y el Watford han llamado a su puerta. De hecho, el club de Elton John tenía la firme intención de contratarlo para jugar la Championship, la segunda división británica. Tenía avión y hotel reservados para viajar porque querían verlo durante un par de semanas entrenando con el primer equipo con el fin de verificar su convicción, pero el Atleti no le dejó.

Sergio Mestre.
Ampliar
Sergio Mestre.DIARIO ASDiarioAS

Julio de Marco, director de la cantera rojiblanca, insistió en su renovación. Mestre, honesto, mantuvo su palabra. Siempre de cara. La paradoja es doble, ya que el Atleti no sólo pretendía prolongar su contrato a pesar de que sus entrenadores no contaban con él, sino que el joven tomó la decisión de marcharse siendo Carlos Bucero, su agente hasta hace meses, el nuevo director general de fútbol del club.

En esta tesitura, en el mes de marzo entra en escena el Real Madrid, que llevaba años siguiéndole de cerca. Una reunión con los jefes de captación del vivero madridista le convenció para cambiar de aires y marcharse al gran rival de la capital. La confianza sin reservas de una entidad tan poderosa en un jugador que no ha podido demostrar su enorme talento en mucho tiempo le cautivó. La decisión estaba tomada y la aventura inglesa aparcada. Durante los próximos cuatro años reanudará su desarrollo como portero de altos vuelos en La Fábrica.

La filtración de la noticia, hace unos días, provocó un asedio cruel en redes sociales por parte de algunos desaprensivos hinchas rojiblancos. La ferocidad de los ataques fue in crescendo y alcanzó cotas extremadamente desagradables. Mestre, chico sensato y reflexivo, sigue aguantando con entereza atroces insultos personales, duras descalificaciones a su familia e incluso amenazas físicas en persona. Su respuesta ha sido la indiferencia. Es consciente de que su frialdad bajo palos debe extenderse fuera de la portería a la hora de afrontar situaciones de alta tensión. Estudiante de un grado de marketing y publicidad, Sergio emprenderá una nueva y seductora aventura al otro lado de la ciudad mientras sus padres y hermanos sonríen con complicidad ante un giro vital ilusionante para toda la familia.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas