NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID - BETIS

Rodri, el ‘trotacanteras’ al que el Real Madrid descartó por bajito

El centrocampista del Betis, que fue MVP el año pasado ante los blancos, pasó por el Alevín A de Valdebebas, por el Atlético, el Barça...

Actualizado a
Rodri, el año pasado, contra el Real Madrid.
Julio MuñozEFE

Recién cumplidos los 24 años y con dorsal por fin del primer equipo, nada menos que el 17 heredó de Joaquín, Rodri Sánchez vive una campaña de altibajos que ha enderezado algo durante esta recta final. En los últimos partidos, el centrocampista extremeño brilla con el Betis y lo hace aprovechando los minutos de suplente que le ha dado Manuel Pellegrini. Este sábado apunta a tener la titularidad desde el inicio debido al aluvión de bajas de los verdiblancos, que acuden al Bernabéu con apenas 17 futbolistas.

Rodri ya jugó en Chamartín durante media hora en el 0-0 de la 2021-22. Pero fue en otro 0-0, en marzo del año pasado, cuando el de Talayuela se marcó un partidazo ante los de Ancelotti. Tanto como para ser designado MVP del encuentro jugando en la posición de mediapunta, el lugar que tildan de ‘ideal’ para él los que conocen su fútbol. En la derecha, donde parece saldrá ante el Madrid, tampoco se desenvuelve mal.

El Bernabéu pudo ser su campo de sueños si cuando todavía era un niño no le hubieran descartado por ‘bajito’. Pasó también con David Silva, por ejemplo. El padre de Rodri, Francisco, recorría 400 kilómetros diarios para verle entrenar en el Canillas y el pequeño llamó la atención del Real Madrid. El extremeño llegó incluso a hacer una pretemporada con el Alevín A de los merengues, pero a algún técnico no le convenció su físico... y el chico acabó en la otra gran orilla de la ciudad, el Atlético.

Tampoco duró demasiado como colchonero, preludio de una emigración constante por algunas de las mejores canteras de España. Espanyol, Barça, Deportivo de la Coruña y EF Talayuela fueron las otras fábricas en las que militó antes de fichar por el Betis en 2016. “Lo pasé muy mal en Coruña y a una residencia no quería ir. Mi madre se vino a vivir conmigo a Sevilla. Mis padres han hecho mucho para que esté donde estoy”, reconoció hace unos meses el propio jugador en una entrevista.

En el Betis no ha acabado de explotar y tiene demasiada competencia en la parte de arriba: Isco, Fekir, Ayoze, Abde, Chimy Ávila, el recién fichado Pablo Fornals... El Nápoles se interesó por él la pasada campaña, después de que completara un gran Europeo Sub-21. Y también ha habido cantos de sirena de algún otro equipo italiano. Tiene contrato hasta 2028 y una cláusula de rescisión de 50 millones de euros.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas