NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL VALLADOLID

Roberto cuelga los guantes

El guardameta madrileño decide poner punto y final a su carrera profesional tras 17 temporadas en la élite. Sú último servicio, al Real Valladolid.

Actualizado a
Roberto cuelga los guantes

Tras casi dos décadas en la élite del fútbol profesional, Roberto Jiménez (36 años, Fuenlabrada), ha anunciado su retirada con un emotivo mensaje en sus redes sociales. “De ti, querido futbol, no me despido. Aún te queda mucho que saber de mí…”, decía la última frase que el cancerbero madrileño ha emitido en su cuenta de Instagram. El portero español decide así poner punto y final a una sobresaliente trayectoria que comenzó en las categorías inferiores del Atlético de Madrid y concluyó en el Real Valladolid. Por el camino, una infinidad de equipos y un amplio catálogo de recuerdos para el olvido.

Con tan solo 19 años, Roberto cumplió el sueño de miles de niños que fantasean con llegar a ser futbolistas, y el suyo también. El 22 de diciembre de 2005 y con una plaga de lesiones en la portería rojiblanca, le llegó la oportunidad de su vida al portero criado en Fuenlabrada. Ante el CA Osasuna y pese a la derrota, el cancerbero debutó en Primera División con el Atlético de Madrid y comenzó a escribir su propia historia.

Pero Roberto siempre tuvo los pies en el suelo y sabedor de la dificultad de hacerse con la meta colchonera a su corta edad, entró en un círculo de cesiones que, tras Recreativo de Huelva y Real Zaragoza, desecandenó en su fichaje por el Benfica en la temporada 2009-2010 a razón de 8,5 millones de euros y donde conquistó una Copa de Portugal. Su aventura lusa bien pudo tratarse de un erasmus , ya que tras una temporada en la capital portuguesa, regresó a España para defender la meta del Real Zaragoza.

Dos campañas disputó Roberto en la capital maña para acabar regresando al Atlético de Madrid en la temporada 2012-2013, ya que el club colchonero recompró al portero español para suplir la baja de Thibaut Courtois que finalmente se acabó quedando en la Ribera del Manzanares y provocó la salida del cancerbero madrileño al Olympiacos. Allí, Roberto se hizo un hombre. A finales de marzo del 2014 se consagró como campeón de la Superliga de Grecia y meses después debutó en Champions League con el equipo griego ante el Arsenal.

Tras tres temporadas en el sureste de Europa donde conquistó tres títulos de liga y una Copa de Grecia, el fuenlabreño regresó a España donde vivió un periplo de equipos que le llevó a pasar por Espanyol, Málaga o Alavés entre otros. Además, Gimnástic de Tarragona, Recreativo de Huelva y West Ham también lo disfrutaron bajo los palos, aunque su último servicio fue al Real Valladolid. En enero de 2020 llegó al equipo blanquivioleta y en este mercado de fichajes, club y jugador acordaron su rescisión de contrato. Ahora y semanas después, Roberto decide colgar los guantes tras 17 años de profesional a sus espaldas y un camino inolvidable.