NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESPANYOL

Los 43,7 millones en Primera por TV alejan la venta del Espanyol

La acciones de Rastar, propietaria del club, subieron un 20% en sólo 20 minutos tras el anuncio especial sobre el “impacto positivo” del ascenso. Los posibles compradores se hartan de esperar.

Actualizado a
Los 43,7 millones en Primera por TV alejan la venta del Espanyol
GORKA LEIZADIARIO AS

Quedaban siete horas para que abriera la Bolsa de Shenzhen cuando el Espanyol materializó su ascenso, su retorno a Primera División. Y era de madrugada, aunque seguramente la fiesta de muchos continuaba –encima, era la verbena de San Juan– cuando se inició la sesión en el mercado de valores donde cotiza Rastar Group, el conglomerado empresarial que desde hace ocho años, y aún hoy, sigue siendo propietario del Espanyol. Y lo sucedido a 10.032 kilómetros de distancia tuvo un impacto directo. Cual efecto dominó en la otra punta del planeta. En Europa. Y también en América.

En cuestión de 20 minutos desde la apertura, las acciones de Rastar experimentaron un subidón nada habitual en tan poco espacio de tiempo, salvo en otros hitos del pasado blanquiazul relacionados entonces con Wu Lei. Pasaron de 2,17 yuanes a 2,66, un aumento súbito de alrededor de un 20 por ciento, que se mantendría ya sin apenas variación, como un encefalograma plano si se observa el gráfico, hasta la hora de cierre. Una estabilidad que tampoco es frecuente. Naturalmente, este subidón obedece al ascenso del Espanyol en sí mismo, e igual o más responsabilidad tiene el anuncio especial que Rastar había lanzado a primera hora del lunes a sus accionistas. La demostración es que el martes, ya con las pulsaciones calmadas, las acciones volvieron a bajar inmediatamente.

En esta comunicación oficial, la empresa informaba del retorno a Primera del equipo y lo que ello puede afectar directamente a su cotización, que recibirá “un cierto impacto positivo”. La joya de la corona, a juzgar por el espacio que se le dedica en todo el anuncio, son los derechos de retransmisión televisiva de los que disfrutará el Espanyol de nuevo en la máxima categoría. Un “aumento significativo” que Rastar cifra en 43,7 milllones de euros. “En el futuro, la empresa prestará mucha atención a los partidos de LaLiga”, afirma la compañía, de lo que en condiciones normales se deduciría que no tiene prevista la venta del club a corto plazo.

Cotización de Rastar en la Bolsa de Shenzhen el lunes 24.
Ampliar
Cotización de Rastar en la Bolsa de Shenzhen el lunes 24.

MountainStar Sports Group se cansa

Y así parece que será. Los ingresos televisivos encandilan más a la propiedad que una negociación ya muy avanzada, y con términos pactados antes del playoff de ascenso tanto en caso de jugar en Primera como en Segunda, por lo que salvo giro inesperado la venta del club se diluye.

Andrés Fassi, Alejandra de la Vega y Norman Foster, representante deportivo y socios capitalistas de MountainStar Sports Group, respectivamente, han dado por terminada la espera que desde Rastar les habían impuesto hace un par de semanas, cuando se atisbaban opciones reales de regresar a la elite. Otra vez que se rompe cuando todo parecía encarrilado.

Ahora bien, como es normal en este tipo de comunicaciones, Rastar advierte de riesgos a sus accionistas, que se fundamentan en que el ascenso provocará que “los ingresos y costes operativos aumentarán en diversos grados”. Y que, en consecuencia, “el desempeño operativo y los resultados pueden ser inciertos”. Como incierto es el futuro del Espanyol, pese a lo cual al menos se ha librado de la dimensión desconocida que hubiera sido su continuidad en Segunda.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas