NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA

Primer maratón para el Barça 2023-24: siete partidos en 22 días

El conjunto de Xavi durante las próximas semanas se enfrentará a su primer ciclo de partidos en pocos días. Jugarán siete partidos en 22 días.

Actualizado a
Once inicial del Barcelona. Marc-André ter Stegen, Oriol Romeu, Jules Koundé, Andreas Christensen, Frenkie de Jong, Robert Lewandowski, Lamine Yamal, Sergi Roberto, Gavi, Ilkay Gündogan y Álex Balde.
VINCENT WESTREUTERS

Tras el primer parón de selecciones el conjunto blaugrana vuelve al trabajo y jugará su quinto partido de la temporada este domingo. Ante el Betis en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Será frente al conjunto andaluz que el Barça inicie su primer maratón de partidos de la temporada, donde en solo 22 días disputarán siete encuentros. Cinco de liga y dos de Champions League.

En 13 días jugará cinco partidos. Los rivales serán Betis, que será un encuentro de liga que se jugará el 16 de septiembre en Montjuïc, Royal Amberes, será el debut del Barcelona y de Montjuïc en Champions el 19 de septiembre, Celta, también en Montjuïc el 23 de septiembre, Mallorca, en una jornada intersemanal el 26 de septiembre en Son Moix, y Sevilla, el 29 de septiembre en el Olímpic Lluís Companys. Tras esta acumulación de encuentros en apenas una docena de días, antes del segundo parón de selecciones de la temporada, jugará otros dos encuentros. Ante el Oporto el 04 de octubre en el Estadio do Dragão y frente al Granada el 08 de octubre en Los Cármenes. Durante esta concentración de partidos el conjunto de Xavi no contará ni con Pedri ni con Araújo, ambos lesionados. El canario podría reaparecer frente al Oporto o el Sevilla si los plazos fueran correctos. El uruguayo, por su parte, podría reaparecer ante Celta o Mallorca. Será elemental que todos los jugadores del equipo estén preparados para jugar en cualquier momento, todos serán importantes. El Barça, que tiene la plantilla más corta de las últimas temporadas, tendrá que hacer muchas rotaciones en estos periodos con tanta carga de encuentros. Los menos habituales no pueden fallar porque el calendario aprieta y una mala dinámica te puede condenar y derrumbar las aspiraciones de la temporada.

Aunque parece pronto y que la temporada no ha hecho más que comenzar, la realidad es que el conjunto culé se juega mucho en este primer ciclo de partidos. Es importante comenzar con buen pie la competición doméstica y no dejarse puntos que puedan pasar factura más adelante. Actualmente, con cuatro partidos de liga disputados el combinado de Xavi va tercero con 10 puntos, empatado a puntos con el Girona y a dos del Real Madrid. Asimismo, al margen de seguir puntuando en liga, es clave ganar los primeros partidos de fase de clasificación de Champions para que el grupo no se complique y peligre el pase a octavos, como ha sucedido estos últimos años. Las pasadas dos temporadas, aunque con grupos muy difíciles donde destacaba la presencia del Bayern de Múnich, los de Xavi se fueron a la Europa League al quedar terceros de grupo. Sin ir más lejos, hace un año, en la jornada dos de Champions, los bávaros endosaron un 2-0 al conjunto catalán que marcó toda la fase de clasificación. Muchos también recordarán la fatídica derrota de hace dos campañas por 3-0 en Lisboa ante el Benfica, que brindó los peores presagios a los aficionados barcelonistas. Tres campañas atrás, con Koeman en el banquillo, los culés no aferraron el primer puesto de la tabla y se clasificaron como segundos, lo que les emparejó con el PSG y les condenó. Este año el Barcelona tiene un grupo más sencillo en Europa, pero debe ganar los partidos y atar los puntos sin descuidar la liga.