NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Portería para dos

Lunin se impuso por sorpresa a Kepa en el Villamarín y abre de par en par el debate sobre quién debe ser el meta titular en el Madrid. Las cifras del ucranio mejoran ligeramente las del vasco.

Actualizado a
Kepa y Lunin, porteros del Real Madrid.

Saltó la sorpresa en el Benito Villamarín: la portería del Real Madrid estuvo defendida de inicio por Andriy Lunin por sexto partido consecutivo. Con Kepa ya recuperado y después de haberse quedado en el banquillo en la visita del Granada al Santiago Bernabéu, todo hacía pensar que en la visita al Betis el vasco iba a recuperar su puesto de titular en el once tipo del Real Madrid, pero Ancelotti creó dudas el viernes en la rueda de prensa previa al encuentro y el sábado certificó esas dudas con su decisión. Es oficial: hay competencia abierta en la meta madridista y son dos los contendientes de la pugna.

Kepa cayó lesionado en el calentamiento previo al inicio del duelo de Champions entre Madrid y Sporting de Braga en el Bernabéu. Al término del partido, con Lunin como uno de los héroes del triunfo tras haber parado un penalti y haber sacado otra buena mano al final del duelo, fue tajante: “Si Kepa está disponible, Kepa va a jugar”. El camino del ucranio en el Madrid no ha sido fácil y este pasado verano se le dejó claro que no contaba y que debía buscarse equipo, llegando incluso el Madrid a negociar por David Soria con el Getafe. Pero se agarró a su contrato (acaba en 2025) y su persistencia está teniendo premio. “Está jugando bien, se merece ser tenido en cuenta para jugar”, dijo Ancelotti el viernes. “Ha jugado bien, mostró confianza y seguridad. El próximo partido, veremos...”, explicó tras el 1-1 en Sevilla, en el que Lunin volvió a salir reforzado con una parada de mucho mérito a Ayoze, entre otras acciones.

También el viernes, Ancelotti se abrió a la posibilidad de rotar en la portería próximamente, una experiencia que no es nueva para él: en el Real Madrid 2013-14 optó por una decisión salomónica, dando la portería a Diego López en Liga y a Iker Casillas en Champions y Copa. Los resultados fueron contundentes: el Madrid fue tercero en Liga y ganó los otros dos títulos en juego. Y Carletto abjuró del invento al curso siguiente: Diego López fue traspasado al Milan y Casillas se quedó con el puesto, aunque Keylor Navas, recién fichado, contó con ciertos partidos a lo largo del curso.

Ampliar
De Juan Martínez, Manuel

En el caso de esta temporada, esa rotación puede venir facilitada por el calendario, que muestra un partido de Champions intrascendente este próximo martes, en casa del Union Berlin, y una primera ronda de Copa en la primera semana de enero en la que se medirá el Madrid con un equipo de inferior categoría. Habrá que ver si más allá de eso Ancelotti mantiene su idea de rotar en la portería, si vuelve a darle los galones a Kepa o si, como indican los dos últimos partidos, Lunin ha ‘sorpassado’ al vasco y es ahora mismo el rival a batir en el puesto.

Los números hablan de una rivalidad apretada, en la que el ucranio cuenta con ligera ventaja de momento: Lunin tiene un 83% de paradas (25 en 30 tiros) por un 76% de Kepa (31 en 41), ha parado un penalti por ninguno del vasco y ha atrapado 10 balones por sólo 4 de Kepa, pese a que ha jugado 450 minutos menos. En las porterías a cero, andan prácticamente empatadas: Lunin lo ha logrado en el 50% de las ocasiones (cuatro de ocho) y Kepa, en el 46% (seis de 13). Tiene motivos Ancelotti para decantarse por uno y por otro: el vasco tiene más experiencia a primer nivel internacional tras su paso por el Chelsea, aunque el ucranio ha mostrado no irle a la zaga en materia de paradas bajo palos y lo complementa con un mejor rendimiento aéreo. El debate está servido. Berlín, próxima parada.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.