NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA

Pedri: “¿Hubiese jugado en el Madrid? Creo que sí...”

El centrocampista canario del Barcelona concedió una entrevista a ICON y repasó su fichaje fallido por el Real Madrid y su llegada al Camp Nou.

Actualizado a
17/09/22 PARTIDO PRIMERA DIVISION 
BARCELONA - ELCHE
PEDRI
Gorka LeizaDiarioAS

Pedri asegura haber cumplido un sueño. El centrocampista del FC Barcelona concedió una entrevista a la revista ICON y repasó su fichaje fallido por el Real Madrid y su llegada al club catalán en 2020.

“Lo he dicho siempre, soy del Barça desde niño. En el Tegueste de mi infancia casi todo el mundo simpatizaba con el Madrid, nosotros éramos una de las contadas excepciones. ¿Hubiese jugado en el Real Madrid? Creo que sí. Mi ambición era abrirme paso como futbolista profesional y hubiese sido muy difícil rechazar la oferta de uno de los grandes de la historia de este deporte. Aquel tren pasó y dos años más tarde acabé fichando por el equipo de mis sueños. El de mi familia y el de mi primer ídolo futbolístico, Andrés Iniesta”, aseguró el canario.

Estas fueron el resto de declaraciones de Pedri en ICON

Su fallo ante el Bayern: ”Y es que además te la encuentras en todas partes. Te la envían por WhatsApp, te llega por Instagram, por Twitter o por YouTube”.

Gol: “El gol se entrena y se busca, pero no se aprende”.

Jugar: “No se trata solo de disfrutar, que también hay que ganar partidos. Porque para jugar a fútbol a un alto nivel hace falta compromiso, suerte y buena cabeza. Hay que entender el juego, vaciarse en el campo y correr más que nadie”.

Capacidad de sufrimiento: “Por supuesto que sí. Aunque no siempre sea posible disfrutar mientras juegas, es ganando como se disfruta de verdad”.

Mal perder: “Tengo muy mal perder”.

Jugar al FIFA: “Nunca juego con el Pedri del FIFA porque lo manejo fatal y me desespero, puestos a perder, prefiero hacerlo con Messi o Cristiano Ronaldo”.

España: “Tenemos un equipo joven y muy competitivo. Ya en la Eurocopa del verano pasado hicimos un gran partido en las semifinales contra Italia, y estoy seguro de que si no hubiésemos perdido por penaltis hubiésemos ganado la final, porque íbamos como un tiro”.

Argentina, Francia y Brasil: “Messi sigue siendo el mejor. Va a jugar con Argentina su último Mundial y hará todo lo posible para ganarlo. Francia y Brasil son dos selecciones muy rodadas y que tal vez estén un poco por encima del resto”.

De Jong en el Mundial: “Él me dice siempre que le hace muchísima ilusión jugar esta Copa del Mundo, que tienen un equipo muy fuerte y van a dar la campanada. Yo ya le he dicho que no se olvide de nosotros”.

Gol de Iniesta: “Yo tenía ocho años y empezaba a prestar verdadera atención al fútbol profesional. Recuerdo que vimos la final en familia, en un hotel de Tenerife al que nos había invitado mi tía Montse. Enloquecí con el gol, por supuesto, me recuerdo con la bandera de España pintada en las mejillas, corriendo, gritando y abrazando a los adultos. Habré visto ese gol unas 20.000 veces, y creo que no exagero”.

Pensar en marcar ese gol: “Mentiría si te dijese que no lo he pensado. Son cosas que se te ocurren, claro que sí, pero mejor no obsesionarse. Hay que jugar el primer partido, luego el segundo y seguir así hasta donde seamos capaces de llegar. Si es a la final y la acabamos ganando, ya te digo yo que no me importará quién marque el gol de la victoria, porque me volveré incluso más loco que con el gol de Andrés. Estaré eufórico”.