NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SUPERCOPA DE ESPAÑA | BARCELONA-OSASUNA

Osasuna ‘anima’ la semifinal: “No pedimos limosna ni utilizamos palancas”

Fran Canal, director general de Osasuna, desvela el malestar del club rojillo por la filtración de la cantidad que percibirán por jugar la Supercopa: “Cobrar ese dinero no es una desfachatez, no nos regalan nada. Nosotros no tenemos capital social ni utilizamos palancas...”.

Actualizado a
Fran Canal, director general de Osasuna.
MIKEL SAIZ

En las últimas horas habían trascendido informaciones que fijaban en 1,5 millones de euros el fijo que Osasuna cobraría por jugar la Supercopa. El equipo rojillo se habría ‘aprovechado’ así del litigio que el Valencia abrió con la FEF por lo que percibió el curso anterior. El ente federativo, para evitar judicializar el caso, había terminado pagando aproximadamente 1,5 millones al club che. Y esa vía, supuestamente, ha sido utilizada por Osasuna a la hora de renegociar con la FEF el fijo que supuestamente tendría de salida.

Esa filtración de informaciones ha molestado a Osasuna. Este miércoles por la noche, su director general, Fran Canal, salió en tromba a hacer una declaración institucional mostrando su malestar por la salida a la luz de las cantidades que cobraría el club rojillo. “Estamos sorprendidos y decepcionados porque no entendemos por qué en las últimas horas han salido noticias relacionadas con el dinero que va a percibir Osasuna por participar en la Supercopa 2024. En primer lugar, entendemos que el club debe intentar percibir la cantidad más alta por participar en esta competición por la cual la FEF, como es público, percibe 40 millones de euros. Somos conscientes de que no tenemos el caché de los otros tres participantes porque somos un equipo que tenemos que vivir con las limitaciones que nos da nuestra propia estructura”, empezó.

Luego, fue más contundente: “No se puede decir que hemos conseguido dinero de pedir. Hemos obtenido lo que consideramos que es justo. Nos tiene que dar igual lo que percibieron Valencia y Betis. Entendimos que lo que íbamos a cobrar era insuficiente y pedimos una cantidad que entendemos que es la mínima y que asciende a 1.950.000 de fijo, con 250.000 euros más en caso de que lleguemos a la final, y 500.000 en el caso de que ganásemos. Es muy importante entender que, para un presupuesto de 40 millones de euros, como tiene este torneo, 1.950.000 no es una desfachatez. Tenemos que pensar que, por muy extraño que pueda parecer, Osasuna puede pensar, igual que en la final de Copa, que podemos conseguir el título y, si lo ganásemos, nos llevaríamos 2,7 millones, menos de un 7% del presupuesto. Vale ya de que si alguien tuvo que ceder. Entendemos que el dinero es conjunto.  Hemos decidido mantener un silencio institucional, pero estamos cansados porque parece que estamos con la limosna de alguien. No pedimos limosna, no tenemos capital social ni utilizamos palancas. Respetamos a todo el mundo, creemos que la competición es grande. Somos pequeños pero grande en ilusión y somos el equipo que más ilusión hemos traído aquí”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.