NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GIRONA

Oficial: Abel Ruiz firma hasta 2029

El delantero de 24 años llega procedente del SC Braga: “Para mí era un sueño volver a la Liga española y a un club como el Girona”, dijo.

Actualizado a
Oficial: Abel Ruiz firma hasta 2029

El Girona ya tiene a su segundo refuerzo de cara a la próxima temporada: Abel Ruiz. La entidad rojiblanca ha hecho oficial, este jueves al mediodía, el fichaje del delantero valenciano de 24 años, que firma para las próximas cinco temporadas, hasta 2029. Llega procedente del SC Braga a cambio de 8,5 millones de euros más el traspaso de Gabri Martínez. El extremo, que sirve para abaratar la llegada de Abel Ruiz ya que su precio rozaba los 12 kilos, hace el camino inverso y firmará por el conjunto portugués. Eso sí, el Girona no acabará de desprenderse de Gabri porque se guardará un tanto por ciento de una futura venta.

Abel Ruiz es nuevo jugador del Girona y servirá para aumentar la competencia en el bloque de Míchel. Ladislav Krejci fue el primer fichaje de un Girona de Champions y el delantero valenciano es el segundo. Su posición natural es la de ‘9′ (competirá con Dvobyk y Stuani por el puesto), pero también puede actuar por las bandas. Su polivalencia es lo que acabó de convencer a Míchel y a la dirección deportiva. Aunque es un viejo deseo de Quique Cárcel, que le sigue desde su periplo en el Barcelona. Allí disputó 26 duelos en Segunda la temporada 2017-18 y la 18-19, Ernesto Valverde le hizo debutar en Primera con el primer equipo azulgrana. Atesora experiencia en competición europea, tanto en Champions League (seis partidos), Europa League (24) o Conference League (dos), además de la Youth League, en la que jugó en edad juvenil con el Barça.

Nacido en Almussafes, Abel Ruiz empezó a jugar en el Valencia hasta que, ya como alevín, fichó por el Barça en 2012. Cinco años más tarde, con 17, debutó con el filial azulgrana y posteriormente con el primer equipo. En enero de 2020 se marchó cedido al SC Braga, que lo acabó adquiriendo en propiedad y donde ha jugado desde entonces en la Primera división portuguesa (123 encuentros, 20 goles y 14 asistencias). Se trata de un futbolista que, además, es internacional. Sin ir más lejos, Santi Denia le incluyó en la lista de convocados para los Juegos Olímpicos de París 2024. Por ello, el Girona tardará en disfrutarle. Lo que es seguro es que se va a perder la pretemporada rojiblanca porque el día 1 está citado en Las Rozas para iniciar la preparación olímpica. Si España va superando rondas y alcanza la lucha por las medallas no se incorporaría a la disciplina gerundense hasta el 11 de agosto, un día después de la disputa de los partidos por el oro (final) y el bronce (tercer y cuarto puesto).

Ampliar
GIRONA FC

“Desde el año pasado ya tenía en mente poder venir aquí”

Minutos después de anunciarse su fichaje, Abel Ruiz fue presentado en Montilivi. El director deportivo, Quique Cárcel, fue quien le dio la ‘bienvenida’ y explicó que “es un jugador que conocemos muy bien, hace años que le seguimos y estamos muy contentos de que esté aquí. Tiene un nivel muy alto para los objetivos que tiene el Girona la próxima temporada y complementa muy bien la parte ofensiva del equipo, puede ser un jugador muy importante por nosotros”. Acto seguido, el flamante delantero rojiblanco tomó la palabra y “primero, quiero agradecer la oportunidad que se me da. Estoy muy contento de estar aquí y ahora quiero disfrutar de la experiencia. Para mí era un sueño volver a la Liga española y a un club como el Girona, que está haciendo unos años muy buenos. Vengo a intentar hacer crecer el club”. La figura de Míchel fue clave para acabar de convencerle y es que “ya desde la temporada pasada hubo algún contacto. He ido hablando con él y ha mostrado interés en mí. Desde el año pasado ya tenía en mente poder venir aquí”.

Su posición natural es la de ‘9′, pero desliza que puede actuar en cualquiera de las posiciones de ataque. ¿Cómo se define? “Soy un jugador muy solidario, creo que completo porque intento hacer un poco de todo. Siempre con la idea de ayudar el equipo”. Llega a un club que la temporada pasada hizo historia y Abel Ruiz no escondió que “sé de la temporada que venimos, que el Girona ha hecho historia. Vengo a sumar, para mí es una oportunidad muy buena para continuar creciendo. Vengo a dar todo lo que tengo, a disfrutar y hacer crecer el club”. Jugar la Champions, claro, es un aliciente para él porque “es una competición muy bonita. Vengo de la experiencia de haberla disfrutado con el Braga y es bonita, pero también difícil y exigente. Aquí trabajaremos para poder estar a la altura de una competición tan importante. Hace mucha ilusión a todo el mundo y creo que juntos haremos un buen papel. Trabajaremos para estar al más alto nivel y poder rendir contra los mejores”. Por último, sobre su convocatoria para los Juegos Olímpicos tiene claro que “ahora me centraré en eso y cuando vuelva, lo haré con muchísimas ganas. Estaré preparado para empezar con el equipo y no tendré problemas por estar aquí al día siguiente que acabemos en los Juegos. Tengo mucha ilusión y ganas de que llegue el primer partido”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas