NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLÉTICO DE MADRID

Oblak vuelve a su hábitat

El esloveno suma tres puertas a cero seguidas después de 13 partidos encajando. Ha jugado todos los minutos del Atlético en la temporada y le espera la Eurocopa.

Actualizado a
Jan Oblak hace un paradón a Greenwood.
MariscalEFE

Jan Oblak vuelve a su hábitat natural. Después de 13 partidos consecutivos encajando, día tras día sacando el balón de su red, algo que jamás le había ocurrido en su carrera, el esloveno vuelve a erigir el muro sobre su portería. No ha sido una temporada fácil. La defensa ha flaqueado, ha otorgado muchísimas facilidades a la delantera rival y se ha llegado a convertir en rutina que el primer tiro sobre la meta de Oblak se convierta en gol.

Es más, ha podido ocurrir también en las dos últimas citas, cuando el guardameta dejó grandes manos a remates de Aspas y Greenwood para evitar lo que hubiese supuesto el 0-1 del Celta y el 1-1 del Getafe respectivamente. Pero Simeone ha movido sus piezas, su esquema para proteger el centro del campo y la retaguardia y ha tenido premio. Ante el equipo azulón, Oblak alcanzó las 200 victorias en Liga. Ha jugado los 52 partidos del Atlético este curso. No se ha perdido ni uno de los 4.770 minutos del equipo (Moldovan llegó en verano, pero todo apunta a que acabará su primera temporada de rojiblanco sin debutar). Y ha encajado 64 dianas (1,23 goles por partido). Solo 15 porterías a cero.

Cifras muy alejadas de las habituales en el cinco veces Zamora de la Liga y que comparte el récord de mejor promedio de la competición al encajar 18 goles en 38 partidos durante la temporada 2015-16. A sus 31 años, Oblak tampoco ha vivido su mejor curso, pero sí tiene noches señaladas. Como su exhibición ante el Inter, repeliendo dos penaltis en la tanda que permitieron al Atlético avanzar a cuartos. Y con su portería a cero todo es más fácil. Ese bendito unocerismo recuperado recientemente contra Mallorca y Celta.

Oblak es uno de los pilares del Atlético. Pese a que en el club se considera a Mamardashvili un gran guardameta de futuro, Oblak es el portero de Simeone. Un pilar, como Koke o Griezmann. El segundo capitán y extranjero con más partidos en la historia del club (444), sexto en la general, sigue con muchos años de fútbol por delante. Este verano defenderá a Eslovenia en la Eurocopa, su primer gran torneo con el combinado nacional. Ayer recibió el cariño y homenaje de la afición en Majadahonda. El club tiene la obligación de reforzarse en la defensa en verano. Volver a ser sólido atrás. Y este final de curso son las primeras piedras para el nuevo muro de Oblak.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas