LaLiga niega un bloqueo indiscriminado de direcciones IP
La patronal ha anunciado que el bloqueo anunciado la semana pasada se refería solo a algunas direcciones de Cloudflare.


LaLiga sigue con su batalla contra la piratería en el fútbol. La organización presidida por Javier Tebas anunció la pasada semana el bloqueo de varias direcciones IP de la plataforma Cloudflare, empresa estadounidense que proporciona una red de entrega de contenido, servicios de seguridad de Internet y servicios de servidores de nombres de dominio distribuidos.
Según LaLiga “estos bloqueos se llevan a cabo en respuesta a peticiones de LaLiga para combatir el acceso ilegal a sus contenidos, hecho que Cloudflare ha facilitado al proteger a organizaciones criminales de forma consciente y con el fin de lucrarse”. Además, añaden que “con estas conductas, Cloudflare está colaborando con actividades legales como el proxenetismo, prostitución, pornografía, comercialización de falsificaciones, fraude y estafa, entre otras. De hecho, desde LaLiga se requirieron 2 direcciones IP amparadas por Cloudflare, que proporcionaban acceso a pornografía Infantil, hecho que LaLiga ha documentado y presentado como objeto de denuncia policial”.
En cualquier caso, señala el comunicado, no se trató de un bloqueo indiscriminado o masivo sino algo más selectivo. LaLiga dice tener pruebas acreditativas de que esas IP se emplean para distribuir contenidos ilegales y que conviven con contenidos legítimos, siendo también víctimas las empresas legales que se ven afectadas por estos bloqueos y que “son aquellas que Cloudflare ha empleado de manera consciente como escudo digital para ocultarlas”.
Según datos de LaLiga, más del 50% de las direcciones IP piratas que distribuyen su contenido de forma ilegal están blanqueadas por Cloudflare, a la que se le han realizado varios requerimientos desde la patronal “para que cese su colaboración con sitios piratas”. Peticiones que han caído en saco roto dado que la empresa respondió el 7 de febrero “ratificando su conducta con excusas tecnológicas inverosímiles e incoherentes”.
Con esta son tres las batallas ganadas por LaLiga a la piratería solo en lo que llevamos de 2025 tras la desactivación de una red con 22 millones de usuarios y la de DuckVision en enero.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos