NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA | ALEÑÁ

“No tuve la paciencia necesaria en el Barça”

Carles Aleñá concedió una entrevista a Esport3 en la que reconoció una mala gestión de su etapa en el Barcelona. “El momento de salir fue bastante duro para mí”, afirmó.

Actualizado a
Carles Aleña
FERNANDO ZUERASDIARIO AS

Como ahora son Gavi, Fermín López o Lamine Yamal quienes nutren al primer equipo de Xavi de talento desde la cantera blaugrana, hace siete años era Carles Aleñá quien reforzaba a la plantilla de Luis Enrique. El asturiano le hizo debutar en Copa y Liga y luego, Valverde apostó por él para que se estrenara en la Champions League.

En un Barcelona plagado de estrellas, Aleñá ‘rascaba’ minutos, bien como medio o en ataque, a nombres del calibre de Leo Messi, Ivan Rakitic, Coutinho, Dembélé... Una competencia realmente complicada, pero en la que iba creciendo. Este no consiguió la confianza de Koeman, probó en el Betis y fue también cedido al Getafe, al que finalmente fue traspasado en 2021. Antes de volver a enfrentarse al club en el que pasó 16 años, Aleñá arrojó luz sobre el difícil final que vivió en Can Barça.

“Amo el Barça y jugar en el primer equipo siempre fue mi sueño. Lo conseguí, pero el momento de salir fue bastante duro para mí”, explicó. Además de la complicación sobrevenida de salir del Camp Nou, este también explicó que no tuvo la calma suficiente para esperar su momento como azulgrana. “Cuando estás allí nunca quieres salir. Vives en una nube y es complicado gestionarlo. Yo no supe gestionarlo de la mejor manera y no tuve la paciencia necesaria”, aseguró en una entrevista en Esport3.

El de Mataró eligió Getafe como destino final gracias a Marc Cucurella y también por su entrenador, Jose Bordalás. Uno que con el que se ha reencontrado y que le ha enseñado una nueva manera de ver el fútbol respecto a la que conoció en La Masia. “Con Bordalás he aprendido que los jugadores deben ser fuertes físicamente. Antes podías tirar con el talento, pero no es suficiente. Se está viendo que el fútbol de toque ha pasado y que ahora se impone un fútbol más directo”, afirmó. El centrocampista considera que el éxito del Barcelona estuvo basado más en los jugadores que en el modelo de juego en sí mismo. “El Barça lo hizo en una época en la que había unos jugadores que no volverán”, dijo.

Aleñá será una de las opciones por la que podrá apostar Bordalás este sábado desde las 16:15 h. Su elección casi segura para el once será la de Mason Greenwood. Para el medio criado en Barcelona y que compartió vestuario con multitud de estrellas, el inglés es uno de los cinco mejores futbolistas con los que ha jugado en su carrera. “Es algo bestial”, afirmaba. “Es un jugador diferencial, posiblemente uno de los cinco mejores futbolistas con los que he estado. Tiene una gran capacidad de driblar y dejar jugadores atrás, de jugar con las dos piernas”, sentenció.

En lo que va de temporada, Aleñá no termina de asentarse en el once del Getafe. El catalán ha ido alternando titularidades, partidos en los que ha gozado de minutos y encuentros en el banquillo en un rol más de ‘comodín’ que de clarísimo titular. Ante el Barça, se espera que arranque como suplente.

Después del 0-0 de la ida en el Coliseum, el Getafe visita Barcelona con el punto de mira puesto en Europa. Esta misma ‘obsesión’ tiene el Barça, que necesita ganar para seguir enganchado a LaLiga y arrebatarle al Girona, aunque sea de manera provisional, el segundo puesto de la clasificación. Montjuic acogerá la cita para abrir la jornada tras la suspensión del encuentro del Valencia frente al Granada en el Nuevo Los Cármenes a causa del incendio en un edificio de Campanar, zona cercana a Mestalla, que ya se ha cobrado diez víctimas.

Normas