NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENTREVISTA | RODRIGO DE PAUL

“¿Nahuel? Para mí es el mejor lateral derecho del mundo”

De Paul ejerció de padrino en Madrid del estreno de la película ‘Muchachos, la película de la gente’ sobre la victoria de Argentina en Qatar. Repasó la temporada del Atlético.

Actualizado a
De Paul, en el estreno de 'Muchachos, la película de la gente'. Nahuel es el mejor lateral derecho del mundo.
Dani Sánchez

Rodrigo de Paul (Sarandí, Argentina, 1994; 30 años) aparece ante el corrillo de medios esperándole en el Palacio de la Prensa de Madrid, Callao, con los ojos acuosos. Es la emoción. Arriba, en el cine, acaban de proyectar Muchachos, la película de la gente, una cinta que le toca y que protagoniza con un 7 a la espalda: cuenta la historia de cuando Argentina volvió a ser campeona del mundo (Qatar 2022). Retrasa sus vacaciones para cortar la cinta de la fiesta argentina que sigue al estreno (se proyectará en esta sala de Madrid en Callao cada domingo así, primero película y después discoteca, y los jueves en Cinemes Girona). Habla de aquello y de lo que viene (Copa América). Y también del pasado y futuro del Atleti.

De Paul, en el estreno de 'Muchachos, la película de la gente' en el Palacio de la Prensa de Madrid.
Ampliar
De Paul, en el estreno de 'Muchachos, la película de la gente' en el Palacio de la Prensa de Madrid.

Se le ve emocionado tras el visionado de la cinta...

No esperaba emocionarme, aunque siempre que me llevan a ese lugar en el que fui tan feliz me genera muchas emociones. Intento no hacerlo en público, pero a veces uno no controla las emociones. La película es increíble.

¿Cómo vivió el apoyo de Oriente con la selección Argentina en Qatar? Es algo que se pone de manifiesto en la película.

Hubo muchos países que estuvieron con nosotros. Primero cada persona estaba con su país pero a medida que iba corriendo el Mundial y Argentina seguía había un punto muy en común que era: “Que lo gane Leo”. Me da la sensación a mí de que hubo mucha gente a la que le hizo muy feliz ver a Leo en una cancha o en la tele y creo que sentían que el fútbol debía devolverle eso. Nosotros sentimos la energía de todos y nosotros nos sentimos muy agradecidos porque la cantidad que países que nos apoyaron fue impresionante.

¿Qué siente cuándo se pone la camiseta de Argentina? Es que vistió Maradona, Messi...

Es una camiseta muy importante, que tiene mucha historia. Como dije en su momento, creo que no es fácil vestirla, no es para todos, los que la llevamos somos privilegiados y los más importante es que siempre la representemos con un montón de valores. Hay que entender que para nosotros el fútbol es un juego pero los valores no se negocian y entendemos cuáles son los que siempre representan a un argentino, que nunca deja de luchar, que cada vez que tiene esa camiseta tiene que dejar absolutamente todo lo que tiene y eso la gente lo entiende.

Llega la Copa América.

Un montón de cosas nos posicionan en un lugar de uno de los favoritos. Somos los últimos campeones de América, del mundo, tenemos al mejor del mundo. Es un rol que tenemos que asumir, pero no siento que seamos los únicos. Hay muchas selecciones muy importantes y el fútbol lo mejor que tiene es que no siempre gana el favorito. No luchamos contra ese favoritismo en el que nos posicionan porque nos lo hemos ganado pero entendemos bien que eso no es nada a favor.

“No es fácil vestir la camiseta de argentina, no es para todos”

De Paul

En los Premios Laureus valoró como una “gran temporada” el año del Atleti y se armó mucho revuelo por sus palabras. ¿Lo entiende?

No analizo lo que puedan interpretar los demás.

¿Y cómo valora la temporada del Atlético?

Lo que dije lo dije. Se cumplió el objetivo del club. Siempre queremos ganar. Lo importante es que uno siempre aprende y el año que viene lo volveremos a intentar, porque así somos.

Terminaron cuartos, a mucha distancia de Madrid y Barça. ¿Cuál debe ser la exigencia del Atleti para la 24-25?

Ya lo dijo el míster y eso es lo más importante.

Usted conoce muy bien a Nahuel. Está pasando un momento difícil como futbolista en el Atleti. ¿Cómo le ve anímicamente, cómo está él?

¿Por qué un momento difícil?

Todas las críticas que recibió por su rendimiento en los últimos partidos.

Para mí es el mejor lateral derecho del mundo.

El Cholo ha comentado que en Dortmund faltó ese pasito más para lograr el objetivo. ¿Qué cree que les faltó?

No sé, seguramente ganar. Lo hemos analizado de puertas para adentro y es una enseñanza que esperemos que el año que viene volvamos a estar entre los ocho mejores del mundo y que hayamos aprendido de esos errores.

“Seguiré la temporada que viene en el Atlético”

De Paul

¿Cómo se ha visto usted a nivel personal?

Yo me siento muy bien en el Atlético y siempre con ganas de mejorar, de darle muchas más herramientas al equipo y ganar un título. Y hasta el día que vista esta camiseta, que creo que serán muchos años más, lo voy a seguir intentando.

Acaba contrato en 2026, este será un verano con muchas altas y bajas y por usted no faltarán ofertas. ¿Seguirá en el Atleti venga quien venga?

Sí.

Va a Argentina y la gente se vuelve loca. Aquí, en el cine, en el estreno de esta película en Madrid, y también. ¿Qué siente ante ese cariño permanente de la gente de su país?

Para mí particularmente el amor que me brindan es exagerado. Es verdad que después de ver la película y entender de dónde viene toda esa felicidad, todos los problemas que tenemos nosotros en el día a día, que no son fáciles, podés entender que cuando uno da felicidad existe un cariño. Pero creo que es excesivo lo que nos hacen sentir. Yo soy un agradecido de por vida. No solo por haber ganado la copa del mundo, sino por el cariño, porque eso no se compra. En eso no se puede mentir. Eso uno lo siente y lo da y, para mí, venir a un cine y que la gente se ponga así es increíble.

¿Cuál es el momento más emocionante para usted de la película viéndola desde la butaca?

Uf. Es que todos tienen su magia. Perder con Arabia para mí fue muy duro. El partido con México, que sentíamos que nos íbamos, había mucha tensión. Holanda siempre es importante. Fue donde yo me lesioné y tuve que redoblar esfuerzos para poder estar. La final es una locura. No sé qué momento elegir. Me quedo con el gol de Leo a México porque siento que después de ese día volvimos a ser lo que habíamos sido esos tres años: totalmente superiores a todos los rivales.

“¿Dybala? Su ausencia es un golpe duro, pero Scaloni siempre ha sido claro: ‘Acá hay solo uno que tiene el lugar seguro’. Y ese es el 10″

De Paul

¿Cómo ve el grupo de la Copa América? Canadá primer partido, luego Chile, Perú...

Un grupo difícil. Los partidos en América son súper cerrados y cuando es a un solo partido tiene mucha más dificultad porque con el correr de los minutos los partidos empiezan a direccionarse para ciertos lugares. Para mí es muy difícil empezar con Canadá. A nosotros el primer partido siempre nos costó (ríe). Perdimos con Arabia (Qatar), empatamos con Chile cuando fuimos campeones de América y va a ser de esa similitud. Pero hay que intentar empezar ganando para encaminar el grupo y si no es así, a remar como siempre.

Un campeón del mundo, como Dybala, se ha quedado fuera de la lista. ¿Eso es significativo para ustedes, de que el técnico siempre va a elegir al mejor?

Nosotros lo tenemos muy claro. Scaloni fue siempre muy claro en ese sentido con nosotros. Desde el primer momento y después de ser campeones del mundo. Dijo: “Acá hay uno solo que tiene el lugar seguro”. Y es el 10. Los demás lo peleamos e intentamos hacerlo lo mejor posible en nuestros equipos para estar ahí. Y que no esté Paulo es un golpe duro. Porque lo quiero, porque es mi amigo, pero él sabe también que es parte de esto y, si las cosas salen bien, su nombre también está ahí.

¿Sabe si Messi ya vio la película?

No le pregunté. La verdad que hoy no hablé, todavía. Ya lo veo en dos, tres días y ahí hablaremos de la película y se la voy a recomendar porque creo que le va a emocionar mucho a él también. Capaz que ya la vio pero si no la veremos juntos otra vez.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas