NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATHLETIC

Moncayola: “Con la política de las cláusulas va a ser complicado que alguien salga de Osasuna”

“No me molestaba que la gente me preguntara, pero algunos se tomaban demasiadas confianzas”, desliza el mediocentro rojillo cuando en verano pudo fichar por el Athletic.

Actualizado a
GRAFCAV3028. PAMPLONA, 01/12/2022.- El jugador de Osasuna Jon Moncayola durante la entrevista concedida a Efe este jueves en las instalaciones de Tajonar en donde ha afirmado que no existe "mayor motivación" que ver la séptima posición que ocupan en Liga para mantener la ilusión durante el parón después de un arranque prácticamente inmaculado. EFE/ Villar López
Villar LópezEFE

Osasuna arrancará la competición tras el parón por el Mundial en Copa ante el Arnedo y disputará dos jornadas consecutivas lejos de su feudo, ante Real Sociedad y Athletic: “Son dos rivales directos; ojalá logremos buenos resultados en ambos estadios. Son fechas señaladas: si el 31 te vas con una derrota, ya no apetece tanto cenar con la familia”, señala Jon Moncayola, uno de los pilares rojillos. En este sentido, sobre los rumores que le situaron en el Athletic el pasado verano en plenas elecciones a Ibaigane, con la candidatura de Barkala dispuesto a abonar su blindaje, Moncayola desliza que “no me molestaba que la gente me preguntara, pero algunos se tomaban demasiadas confianzas y me decían cualquier cosa por la calle. En algunos momentos llegó a ser muy pesado. Me agobié”, sentencia.

Osasuna se cierra en banda en las ventas, sobre todo si son rumbo a Bilbao y pertenecen a su fértil cantera de Tajonar: “Las ofertas, si las hay, se deben tomar como algo positivo. El club decidirá si se vende o no. Entiendo que con la política de las cláusulas va a ser complicado que alguien salga”, comenta el mediocentro navarro consciente de que sus 22 millones de blindaje son un mundo. También el central David García aparece en quinielas de la Premier, con 20 millones en su caso de tasa, además del despegue de Aimar Oroz.

Moncayola ha aprovechado estas minivacaciones de noviembre para viajar: “Pasé un fin de semana en plan tranquilo en mi pueblo, Garinoain, y luego disfruté de unos pocos días en Dublín con Unai García, y también en Londres con Kike Barja”, desliza en una entrevista a la agencia efe. “A Pamplona no la cambio por nada. En lo relativo a la comida, al ambiente festivo, a las tradiciones y al contacto con la familia en España se vive muy bien”, añade al respecto. En clave mundialista, Moncayola admite que es “muy complicado” entrar en el combinado de España que pilota Luis Enrique, “viendo que futbolistas como Merino o Canales” en su demarcación se han quedado en tierra. “Sigo intentando crecer cada día; viví la experiencia de los Juegos Olímpicos con varios compañeros que ahora están en Qatar, y les deseo lo mejor; sé que llegarán lejos” lanza el que fuera internacional Sub-21, asombrado por el impulso de Pedro y Gavi: “Quién iba a pensar que jugadores que están demostrando ser indiscutibles deberían de estar realmente en la Sub-21″.

Un Osasuna que es séptimo en Liga y con la flecha hacia arriba antes del paréntesis por la cita de Qatar: “A los compañeros que vienen de fuera le sorprende la intensidad con la que entrenamos, lo que obviamente se nota durante el año. Ojalá hubiese seguido la Liga. Cuando uno se encuentra en forma, es lo que quiere, pero a equipos como Elche o Sevilla el parón les habrá venido bien para hacer ajustes”, zanja el 7 rojillo.