NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CELTA

Mingueza: “A Montjuïc iba con mi padre a ver atletismo”

El ex del Barcelona jugará por primera vez este sábado en el Estadio Olímpico Lluís Companys. “Ahora son más eficaces”, apunta el lateral del Celta sobre los pupilos de Xavi Hernández.

Actualizado a
El defensa barcelonés Óscar Mingueza, durante un entrenamiento del Celta.
Adrián Santama

La pasada campaña Óscar Mingueza jugó por primera vez como visitante contra el Barcelona después de 16 años en el club blaugrana. Este sábado el lateral del Celta regresa a la Ciudad Condal, pero el duelo ante su exequipo será en Montjuïc, donde el futbolista de Santa Perpètua de Mogoda sólo ha estado como espectador... y de atletismo. Además de responder a las preguntas sobre el encuentro de esta jornada en el Estadio Olímpico Lluís Companys, el polivalente defensa también se ha pronunciado sobre la crisis en la selección española femenina. Un conflicto que le toca de cerca porque su hermana se encuentra en la concentración del combinado sub-23:

Goleadas culés: “Han hecho una plantilla muy buena y parece que en estos dos últimos partidos les están empezando a salir las cosas. No creo que sea algo de suerte, sino que llevan ya tiempo con el míster y trabajando lo que quieren. Ahora son más eficaces. El Barça en su campo, ya sea en el Camp Nou o en Montjuic, es un partido muy difícil. Ellos tienen muy claro a lo que juegan y lo hacen muy bien. Nosotros también tenemos claro lo que tenemos que hacer y vamos a ir ahí a una guerra”.

Regreso a Barcelona: “Es un partido que me hace mucha ilusión porque el Barcelona ha sido el equipo que me ha hecho crecer como persona y como jugador. Me lo ha dado todo. He pasado allí 16 años jugando. Es muy bonito volver”.

Joao Félix: “Tienen jugadores con mucho talento y son de los mejores del mundo. Lo que hay que hacer es estar juntitos e intentar evitar que jueguen entre líneas, que le lleguen pases a estos jugadores que se giran con mucha facilidad y a partir de ahí te crean mucho peligro”.

Montjuïc: “No he jugado nunca. Me acuerdo de haber ido allí con mi padre a ver atletismo. El Camp Nou lo que significa no será lo mismo que Montjuïc, pero es por el bien del Camp Nou, para tener un Camp Nou mejor. El ambiente va a ser el mismo y también la presión”.

Celebrar si marca un gol: “No... Me pondré contento, pero tampoco haré ninguna celebración excesiva. El Barcelona me lo ha dado todo: la educación, los conocimientos del fútbol, me he criado en el colegio de la Masía… Tienen todo mi respeto”.

Carles Pérez: “Después de la lesión que tuvo ahora ya está entrenando perfecto con el equipo. Por los años que coincidimos en Barcelona ya nos conocemos lo suficientemente bien como para entender con dos palabras o con una mirada. Es un jugador que nos puede aportar mucho”.

¿Es el peor momento para visitar al Barça?: “El Barça siempre va a intentar marcar todos los goles que pueda. Estuve con el cuerpo técnico de Xavi y ni en un amistoso aflojaban un poquito. Van a ir al máximo y nosotros también tenemos que ir con esa mentalidad. Lo importante es que nosotros salgamos con la máxima actitud”.

Crisis de la selección española femenina: “De hecho tengo a mi hermana que está en la selección sub-23 y estoy pendiente del tema. Lo que quiero es que se aclare todo, que estén unidas. Tenemos que estar todo el fútbol unidas con ellas y que se haga lo que se tiene que hacer para que se solucione pronto y bien”.