NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENTREVISTA AS | MIGUEL GUTIÉRREZ

Miguel Gutiérrez: “Podemos hacer historia con el Girona”

El lateral criado en La Fábrica está de enhorabuena. De regreso a la Rojita y lanzado con el Girona, con la Eurocopa y Europa en el horizonte respectivamente, atiende a AS en un momento dulce.

Actualizado a
02/06/23 GIRONA FC ENTREVISTA A MIGUEL GUTIERREZ EN LA CIUDAD DEPORTIVA VILOBI D'ONYAR LA VINYA
EDDY KELELEDIARIO AS

De Raúl a Zidane, pasando por Ancelotti hasta llegar a Míchel. Miguel Gutiérrez (Madrid, 21 años), en su primer año fuera de un Real Madrid en cuya Fábrica se moldeó durante once años, ha encontrado en Girona el trampolín perfecto. La lanzadera idónea para seguir creciendo. “Siento que he mejorado y aprendido mucho. Míchel me ha enseñado mucho, en todos los aspectos e inculcado conceptos importantes. Estoy muy feliz”, reconoce Miguel a AS, en una charla donde pone en valor no solo su aprendizaje esta temporada, sino también al abrigo del Real Madrid. “Raúl te quita las tonterías y te hace futbolista. Te hace ver lo que es el mundo del fútbol y la realidad. Le debo mucho”, afirma sobre el Siete, un perfil distinto a Ancelotti, sobre quien también tiene palabras de agradecimiento: “Siempre me quedo con lo mejor de cada uno”. Y lo hace en un momento fantástico en lo personal. De regreso a la Rojita y disparado con el Girona, con la Eurocopa Sub-21 y Europa (Conference League) en el horizonte. Para lo primero, deberá pasar el corte de la prelista de 27 (se quedarán 23); para lo segundo, ganar en El Sadar y no quitar ojo a su Madrid (aún tiene el 50% de sus derecho y opción de tanteo en caso de traspaso), que debe hacerle un ‘favor’ contra el Athletic. “Podemos hacer historia con el Girona”, señala. ¿Un resultado? “Que no gane el Athletic y nosotros sí, como si tiene que meter Míchel”, cierra entre risas.

Enhorabuena por esa llamada de la Sub-21. ¿Lo esperaba?

Muchas gracias. Estoy muy contento. Es una oportunidad muy bonita después de una muy buena temporada. Todo futbolista trabaja para conseguir grandes objetivos y este es uno de ellos.

¿Lo ha celebrado mucho? ¿Quiénes fueron los primeros que le felicitaron?

Mis compañeros del Girona, que estaban en el vestuario. También mi familia por teléfono.

¿Hay presión por saber que cuatro (la prelista es de 27) se quedarán fuera de la Eurocopa?

Es una lista con muy buenos jugadores. Seguro que el míster tendrá muchas dificultades para dejar a cuatro fuera. Sólo queda entrenar bien y hacerlo lo mejor posible para estar en la lista final.

Miguel Gutiérrez posa para AS.
Ampliar
Miguel Gutiérrez posa para AS.EDDY KELELEDIARIO AS

¿Cómo se vive el poder disputar un torneo como la Euro?

Lo único que debemos pensar es en el partido del fin de semana. Nos jugamos muchísimo y podemos hacer historia con el Girona. A partir de ahí ya pensaremos en lo que viene, que es muy bonito. Vestir y defender la camiseta de tu país siempre es un placer.

¿Hay nervios por esa última jornada?

Nada. El equipo trabaja bien siempre y sabemos que será una final. Hay que ir a ganar. El Sadar es un campo complicado, pero estamos preparados.

Ningún equipo en vuestra pomada logra encadenar triunfos de manera consecutiva...

Estamos teniendo ese punto de suerte que los rivales no puntúan. Nosotros veníamos con una muy buena dinámica y ahora parece que cuesta todo un poco más, pero es que también nos hemos enfrentado a grandes rivales. Este domingo hay que ganar sí o sí.

¿Qué es lo que más les preocupa de Osasuna?

Es un equipo que hace muy bien las cosas y tiene muy claros sus conceptos. Este año nos hemos enfrentado dos veces (una en Liga y otra tras el Mundial) y todo ha estado muy igualado.

Si ganan el domingo sumarán 52 puntos, que será la mejor puntuación del Girona en Primera. ¿Lo tienen en la cabeza?

Es algo que va relacionado con clasificarse para Europa. Solo pensamos en ganar porque haciéndolo tenemos muchas posibilidades de ir a Europa.

¿Qué tal se siente en Girona?

Estoy encantado. Desde el primer día me he sentido muy a gusto y sólo pienso en el Girona, en nada más.

¿Han hecho alguna promesa si se meten en Europa?

La verdad es que no. Sería algo muy bonito acabar séptimos. Meterse en Europa, para el Girona, sería la hostia. Ojalá se cumpla.

Resta un partido, ¿qué valoración hace del año?

Vine con la intención de tener minutos en Primera y no puedo estar más contento. Siento que he mejorado y aprendido mucho. Míchel me ha enseñado mucho, en todos los aspectos e inculcado conceptos importantes. Hay que ver de dónde venimos y la temporada pasada la acabé con una operación de menisco. Decidí operarme y esta campaña ha sido muy buena.

“Míchel me ha enseñado mucho, en todos los aspectos e inculcado conceptos importantes”

Miguel Gutiérrez, en AS

Habla de Míchel, ¿contento por su renovación hasta 2026?

Por supuesto, se lo ha ganado. Su idea de juego, cómo la ha plasmado en el campo, es muy buena. Somos un equipo al que le gusta jugar y me alegro mucho por él. Sabe mucho de futbol y que se recompense su trabajo es brutal.

¿Espera un ‘favor’ de su Madrid y que gane al Athletic?

En el Bernabéu nunca hay partido fácil y el Athletic tendrá que hacer un gran partido si quiere ganar. Lo que está claro es que han hecho las cosas muy bien durante toda la temporada, por eso dependen también un poco de ellos. Como nosotros.

Usted sabe lo que es sacar un resultado positivo del Bernabéu. ¿Cómo fue entrar en el vestuario visitante?

La pena es que la mayoría de mis partidos en el Madrid fueron en el Di Stéfano, pero tuve la suerte de jugar alguno el año pasado. No sé, no hay palabras para jugar allí y además sacar un resultado positivo, que es muy jodido.

Y luego le dio el primero al Taty en el 4-2. ¿Le motiva jugar contra el Madrid?

Jugar con el Madrid siempre tiene motivación extra. Te enfrentas a los mejores del mundo y eso siempre es un plus.

¿Hubo mucha colleja de sus excompañeros?

Sobre todo los del Castilla, que estaban en ese partido de ida. El año pasado estuve ahí subiendo y bajando, pasé muchos años y sí que me felicitaron.

Centro de Miguel Gutiérrez que el Taty Castellanos convirtió en el 1-0 al Madrid.
Ampliar
Centro de Miguel Gutiérrez que el Taty Castellanos convirtió en el 1-0 al Madrid.RODOLFO MOLINADiarioAS

Ancelotti también le alabó públicamente. ¿Cómo sientan esos halagos?

Siempre que sea positivo, encantado de escucharlo y recibirlo. La verdad que muy contento.

¿Cómo se gestiona ese subir y bajar del que antes hablaba? De ser una de las estrellas del Castilla a estar con los Modric, Benzema, Marcelo...

Es otro ritmo, la pelota vuela. En tres pases se te han plantado en el área. Y dices, hostias. Poco a poco te acostumbras a su ritmo y su nivel, que impresiona bastante.

¿Alguién le sorprendió especialmente?

Modric, Kroos... Las posesiones cuando iban juntos, ese equipo ganaba siempre. Otro jugador que me sorprendió mucho fue Rodrygo, la capacidad que tiene para jugar a un toque, a dos. Me gusta mucho.

Ya que lo saca a la palestra, ¿dónde es más peligroso Rodrygo: en banda o más centrado?

No sabría decirte. Le han puesto de extremo y ha hecho partidazos y le han puesto de delantero o falso nueve y también (risas). Le pongas donde le pongas va a sacar sobresaliente.

Hablaba del Castilla y de sus excompañeros. Tienen ahí el ascenso...

Voy por Valdebebas de vez en cuando a visitarlos y a ver cómo están. Tengo muy buena relación con ellos y el cuerpo técnico. A ver si tienen suerte y pueden ascender a Segunda. Espero poderme escapar a verles. Me alegro mucho por ellos.

“Raúl te quita las tonterías, te hace futbolista. Le debo mucho”

Miguel Gutiérrez, en AS

¿Cómo es Raúl en las distancias cortas?

Es muy exigente. Te quita las tonterías y te hace futbolista. Te hace ver lo que es el mundo del fútbol y la realidad. Le debo mucho, me dio mucha confianza y tengo una gran relación con él. Aprendí mucho con Raúl.

¿Son, entonces, muy diferentes Raúl y Ancelotti?

Sí, sí. Uno es más exigente. Ancelotti es quizá más callado. También está Davide, que también dirige un poco más el entrenamiento. Son diferentes, pero siempre me quedo con lo mejor de cada uno.

¿Cómo es esa dupla?

Carlo habla más cosas específicas y Davide es el que organiza más en general. Los dos hacen un gran papel y tienen mucho mérito en estas dos temporadas. Un temporadón el año pasado y este año han ganado tres títulos también. Gran parte de culpa la tienen ellos.

“Ancelotti se ha ganado continuar con lo que ha logrado”

Miguel Gutiérrez, en AS

¿Entiende que se pueda llegar a dudar de Ancelotti después de todos los éxitos que ha tenido?

El Madrid siempre exige ganar y la victoria. Cuando no es así siempre hay más presión, pero Ancelotti se ha ganado continuar, estar ahí otro año. Se lo ha ganado él solo con lo que ha logrado.

¿Alguien le sorprendió al dar el salto al primer equipo?

Las posesiones cuando Modric y Kroos iban juntos las ganaba siempre ese equipo. También Rodrygo, la capacidad que tiene para jugar a un toque, a dos. Me gusta mucho.

¿Da un poco de rabia no haber estado ahí esta temporada donde Mendy ha tenido tantos problemas?

No, porque ha sido una muy buena temporada aquí en Girona. Y si te quedas ahí y no pasa esto... No lo sabes nunca. Me quedo con la temporada que hemos hecho aquí, que ha sido bastante buena.

Así ha aparecido, casi de la nada, el Camavinga lateral...

Camavinga ha hecho unos partidazos increíbles. Es un jugadorazo. Tiene físico, tiene talento, tiene calidad. La primera vez que lo probó, fue el último partido que jugué con ellos, contra el Sheriff. Me cambió y le puso ahí. El año pasado alguna vez más y este año ha demostrado que puede rendir ahí perfectamente. No sé si le gustará más ahí o en el medio, pero cada vez que lo ha hecho ahí lo ha hecho muy bien. Me alegro un montón porque es muy alegre, tiene un gran corazón y es muy amable con todos.

“¿Fran García en el Madrid? Cada jugador es diferente, me alegro mucho por él”

Miguel Gutiérrez, en AS

El que vuelve este verano al Madrid es Fran García. ¿Le motiva de cara al futuro?

No. Cada jugador es diferente. Me alegro mucho por Fran, que además compartimos equipo. Seguro que le va a ir muy bien allí. He tenido muy buena relación con él y contento por él.

¿Un resultado para su partido y el del Madrid?

Que no gane el Athletic y nosotros sí. Como sea, como si tiene que marcar Míchel (risas).

Un test rápido para cerrar...

¿De donde viene su amor por el fútbol?

Como muchos niños, cuando nacen le ponen una pelota en el pie (risas). A los cuatro años me apunté a un equipo de fútbol sala y empecé a jugar.

¿Qué hubiera sido si no hubieras sido futbolista?

Siempre tuve muchas dudas. Tuve la suerte de que se me dio bien el fútbol y no he tenido que decidir.

¿Cómo mata su tiempo libre?

Me gusta estar con los amigos, jugar a la Play. No suelo practicar otros deportes.

¿Cómo lleva la carrera (estudia Ciencias de la Actividad Física y el Deporte)?

Ya casi la tengo. Me queda exponer un trabajo la semana que viene y acabo. Está chupado ya.

¿Tiene algún ritual antes de entrar al campo?

No. (Piensa) Bueno sí, entrar con la pierna derecha.

¿Quién es su mejor amigo en el futbol?

Tengo muchos, pero tengo muy buena relación con Sergio Arribas o Antonio Blanco.

¿Algún ídolo de infancia?

Marcelo

¿Cómo fue conocerle?

Fue de las mejores cosas. Me ayudó bastante y cuando me vine aquí me seguía hablando. Me daba consejos. Que un jugador así te aconseje es la hostia.

¿Su mejor recuerdo?

Una vez en juveniles le dediqué un gol a mi abuelo, que estaba enfermo. Y también ganar la Youth League, que es una competición muy jodida y de momento nadie más ha logrado ganarla en el Madrid.

¿Y el más amargo?

No se me viene ninguno, por suerte.

¿Consejo que recuerde de su etapa en el Madrid?

El día que debuté. Zidane me dijo: ‘Sé tú mismo, juega como estás haciéndolo en el Castilla’.

¿Anécdota más extraña que le haya ocurrido en el mundo del fútbol?

Que se pueda contar, ninguna (risas).