NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLÉTICO | LA HIJA DE ESCUDERO

“Mi padre bromearía: ¡Ya era hora, os ha costado 65 años!”

Eva Escudero atiende a AS en el día que Griezmann puede igualar o superar los 169 goles de su padre. Está a uno. “En Liga lo tiene más complicado”.

Actualizado a
Adrián Escudero consigue un gol con el Atlético.
DIARIO AS

Han pasado 65 años. Tres estadios, varias modificaciones del escudo, siete títulos de Liga, diez de Copa e innumerables delanteros desde que, en 1958, Adrián Escudero colgó las botas, o más bien le obligaron a colgarlas, con 169 goles vistiendo la camiseta del Atlético. Una cifra que, desde entonces, solo Luis Aragonés había podido superar. Zapatones llegó a las 173 dianas en 1974. Un récord llamado a batirse próximamente. Griezmann llama a la puerta. Con su doblete al Celtic, el francés se sitúa a un gol de Escudero. Y Eva, su hija, atiende a AS antes de un partido contra el Villarreal donde se puede producir el sorpasso.

“Mi padre, que tenía mucho sentido del humor y era muy sarcástico, diría: ‘Ya era hora. Anda que no les ha costado’. Sería lo primero que le saldría. Se retiró hace 65 años y siempre ha estado entre los dos máximos goleadores del club y mantiene el récord en Liga”. 150 tantos en la competición que sí serán muy difíciles de batir. Griezmann suma 119, por detrás de Escudero (150), Luis Aragonés (122) y Paco Campos (120). “No sé si llegará a superar a mi padre en Liga. Es ley de vida, yo estoy encantada de que sea el máximo goleador, pero sería lógico que en algún momento acabe pasando. Griezmann ya es veterano... a ver si le da tiempo”. Adrián Escudero (24-11-1927) vistió la camiseta rojiblanca durante 13 temporadas seguidas, desde que tuvo permiso para competir una vez cumplida la mayoría de edad. Y levantó dos títulos de Liga.

Fernando Torres, Arteche, Collar, Adelardo, Pantic, Escudero y Gárate en un encuentro con AS en el año 2006.
Ampliar
Fernando Torres, Arteche, Collar, Adelardo, Pantic, Escudero y Gárate en un encuentro con AS en el año 2006.JESUS RUBIODIARIO AS

Si bien Griezmann ha necesitado ocho años para poder superarle en el registro global, Escudero jugó 26 partidos menos (330 por los 356 que suma en estos momentos el francés). “Eran ligas de 16 equipos, sin competir en Europa, su media de goles era bestial. Mi padre no empezó de delantero, pasó cuando se lesionó y engordó, de primeras era extremo”, cuenta Eva. “Te pones a estudiar y ver las condiciones de cómo jugaban y le das mérito. La media de partidos es mejor que la de sus competidores. Mi padre tuvo la mala suerte de que le obligaron a retirarse cuando el Atleti comenzaba a participar en competiciones europeas. Ahora ves las botas, los balones, los terrenos de juego... mi padre decía que cuando llovía era como pegarle a un ladrillo. ‘No nos rompíamos la cabeza de milagro. Era darte con un muro’, contaba”.

Es más, fue el propio Luis quien le anunció que estaba en los libros de historia. “Mi padre era lo menos vanidoso que puedes conocer y no llevaba anotados los goles, sabía que había marcado muchos, pero no cuántos. Ni mi tía ni mi madre ni mi abuela llevaban la cuenta. Se enteró en la celebración del Centenario (en 2003). Me dijo: ‘Mira lo que me ha contado Luis, que él es el máximo goleador de la historia del Atleti y yo soy el segundo’. Hasta entonces no sabía nada. A mí me han tenido que explicar la grandeza de mi padre y sus méritos fuera, por lo que leo y sus compañeros, pero en mi casa no decía nada. He crecido sin saber que mi padre hubiese sido tan gran jugador”, cuenta Eva. Hoy estará en el Metropolitano. “Lo que más ilusión le hubiese hecho era que le superasen Gárate o Fernando Torres, alguien de la cantera y hecho en el Atlético como él. Pero estaría muy contento con lo de Griezmann, te diría que es positivo para el Atlético”. Fallecido el 7 de marzo de 2011, Escudero formó parte de la delantera de cristal, junto a Juncosa, Pérez-Payá, Carlsson y Ben Barek.

Luis Aragonés, Quique Ramos y Adrián Escudero comparten conversación.
Ampliar
Luis Aragonés, Quique Ramos y Adrián Escudero comparten conversación.Eva Escudero

Goles en discordia y un carnet

Escudero no llevaba apuntados sus goles. “Pero sí era consciente de que le habían quitado varios”, indica Eva. Los 50 explicaron el suceso. En la temporada 1955-56 peleaba con Di Stéfano y Mauro Rodríguez por ser el máximo anotador. En tres partidos, tanto los medios de comunicación como los presentes vieron un gol de Escudero que en el acta arbitral quedó como tanto en propia portería por, teóricamente, rozar en algún rival... Finalmente, Di Stéfano fue el Pichichi con 24... por los 21 de Escudero.

Ahora, las peñas del Atlético se movilizan para reconocer su figura. Después de que Gárate, Luis, Adelardo, Futre y Collar hayan aparecido como imagen en los carnets de los socios colchoneros, se envió una solicitud para que Escudero sea el siguiente. “Sería un honor inmenso. Cuando me enteré me pasé un fin de semana llorando. Para él este reconocimiento sería... Si algo había en su vida, además de su familia, era el Atlético. Me lo imagino lleno de alegría. Cuando le entregaron la insignia de brillantes en 2009 el equipo estaba en horas bajas y nos hizo llorar. Decía: ‘si pudiera salir al campo a ayudaros ahí estaba’. El Atleti era lo más para él. Falleció con las ganas de volver a ganar un derbi al Madrid. Por lo menos vio la primera Europa League y el Mundial de España. Meses después de morir llegó Simeone. Estaría feliz”, sentencia Eva.

Récords que dan valor

Este Atleti de Simeone está batiendo récords. El primero, la continuidad del técnico en el banquillo que ha renovado su contrato hasta 2027. Koke ha superado a Adelardo en número de partidos disputados y Griezmann lo hará con Escudero y Luis en goles. Superar estadísticas también deja patente lo complicado que fue conseguirlas en épocas donde se competía menos. “La historia del Atleti empezó en 1903, antes de mi padre hubo maravillosos jugadores. No hay esas imágenes gráficas, pero se hablan maravillas. Yo me metí en Twitter porque me avisaron que se publicaban cosas de mi padre, para que se conozca y gracias a las redes se está recuperando y reconociendo a mucha gente. A Paco Campos, Gabilondo, Machín... No todo es Griezmann y Koke. antes de Simeone también existía el Atleti”, comenta Eva.

De cara al futuro, la hija del mito rojiblanco lo tiene claro. “Ojalá el siguiente que pueda superarle sea un jugador de la cantera. Como Koke, que lleva toda una carrera en el Atleti, hay muy pocos. Ojalá Carlos Martín, Adrián Niño, Abde... alguno tuviera continuidad para tener esa figura. Morata ha venido mayor, si no hubiera sido un candidato. Me gusta mucho”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.