Mestalla, un año después de la gran noche de Benítez en el Celta
Los celestes regresan este domingo al estadio donde en enero del 2024 eliminaron al Valencia en los octavos de final de la Copa del Rey.
![Rafa Benítez saluda a Iván Villar a la conclusión de la eliminatoria de la Copa del Rey entre el Valencia y el Celta de la temporada 2023-2024.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/3J552SIDNO7Q7OKHWEWIEQZ6II.jpg?auth=04e3f055481dda05a0e20b948cdf311d8a2e353855f66a6403f0c333f12f860a&width=360&height=203&smart=true)
Ídolo en un bando, el malo de la película en el otro. La percepción que se tiene de Rafa Benítez en el Valencia y en el Celta no puede ser más distinta. No obstante, las dos aficiones le aplaudieron hace un año en Mestalla. Allí, en el estadio donde ganó dos ligas como local, el técnico madrileño vivió el 17 de enero del 2024 su noche más feliz como entrenador del cuadro vigués al conseguir el billete para los cuartos de final de la Copa del Rey. Doce meses después, los celestes regresan este domingo al escenario de un espejismo.
Desde aquella eliminatoria de octavos casi todo ha cambiado en el conjunto gallego. Ganó por 1-3 jugando al contraataque, nada que ver con el fútbol que propone Claudio Giráldez. Los tantos los marcaron dos protagonistas del actual mercado de invierno. Firmó un doblete el griego Anastasios Douvikas, que ha pedido cambiar de aires y que incluso se autodescartó hace dos semanas para jugar en el Santiago Bernabéu, y el otro gol lo anotó el estadounidense Luca de la Torre, que se ha marchado al San Diego FC. Además, en aquel encuentro brilló Miguel Rodríguez, ahora cedido en el Utrecht neerlandés.
Benítez le ganó la partida táctica a su discípulo Rubén Baraja y consiguió llevar siete años después al Celta a los cuartos del torneo del KO. Una clasificación que le acabaría costando cara. Una semana más tarde el equipo olívico cayó eliminado en Balaídos tras un pobre partido ante la Real Sociedad. A partir de ahí, las críticas hacia el banquillo no dejaron de ir a más hasta la destitución, el 12 de marzo, del experimentado técnico, a quien se le vincula en los últimos días con el Botafogo brasileño.
La situación en la Liga del Valencia y del Celta poco tiene que ver con la del pasado enero. Los che soñaban con Europa y los celestes estaban metidos de lleno en la carrera por escapar de los puestos de descenso. Al duelo de la Copa llegaron separados por doce puntos en la clasificación. Ahora, los pupilos de Carlos Corberán ocupan la penúltima posición, a 5 puntos de la salvación, y los de Giráldez están en mitad de la tabla con 9 puntos más que su rival de este domingo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.