Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Real Madrid RMA
2
Kylian Mbappe 29', Vinicius Junior 33'
Real Madrid
Rayo RAY
1
Pedro Díaz 46'
Rayo
Finalizado

Real Madrid-Rayo

Máxima exigencia, mínimo Rayo

Bellingham vuelve para dirigir a un Madrid que ya no puede fallar. Courtois y Rüdiger descansan. Siete bajas vallecanas, entre ellas la de su máximo goleador y la de su máximo asistente.

Vinicius, Tchouameni y Rodrygo, durante el último entrenamiento del Real Madrid.
DANI SANCHEZDiarioAS
Ampliar

Al derbi con mayúsculas del miércoles en el Metropolitano le antecede otro con minúsculas en el Bernabéu, crucial para el Madrid, ilusionante para el Rayo, que tiene la salvación muy cerca y Europa en la cabeza. Ancelotti aplicará una rotación de conveniencia para mantener la persecución a Barça (al que puede igualar hoy tras la suspensión de su partido ante Osasuna) y Atlético e Iñigo Pérez, otra de necesidad. Siete bajas merman al equipo vallecano, muchas de ellas de jugadores principales, especialmente en ataque.

De atrás hacia adelante, la lista de lamentos del Rayo comienza en Mumin, central revelación de esta Liga y pieza fundamental en una defensa que se recita. Ocho partidos consecutivos llevaba Iñigo Pérez utilizando la misma zaga (Mumin junto a Ratiu, Lejeune y Chavarría) hasta la lesión del ghanés frente al Sevilla. Aridane, que ha jugado poco y no ha convencido, será su relevo. En la relación de ausentes hay que anotar tres de los cuatro delanteros centro del equipo, Camello, Nteka y Raúl de Tomás, que ha vuelto a entrenarse, pero sigue fuera de la dinámica del equipo. El fichaje más caro en la historia del club aún no ha debutado en la Liga. Jugará en punta Sergi Guardiola, en su segunda etapa en el club, cuando era, a principio de temporada, el cuarto de la fila. Será su segundo partido como titular en el curso. Y en la segunda parte se espera a Etienne Etoo en el estadio que dio la primera oportunidad a su padre.

Sin embargo, las bajas más notables están en el centro del campo. A Iñigo Pérez le faltarán también el máximo goleador, De Frutos, el canterano del Madrid, autor de seis tantos, y el máximo asistente, Isi, que ha dado seis pases de gol. A cambio, regresa su mediocentro con más llegada, Unai López.

Descanso para Valverde

En el Madrid, Ancelotti jugará este partido y el de miércoles a un tiempo. No es mucha su capacidad de maniobra por las lesiones que padece la plantilla, pero reservará lo que pueda. Para empezar, Valverde, pieza decisiva en varias zonas y probablemente lateral derecho titular en el Metropolitano. Jugó en la ida después de tres partidos sin hacerlo y sin haber recuperado su mejor estado físico. Hoy lo hará Lucas Vázquez. También son susceptibles de descansar Mendy y Tchouameni, con opciones para Fran García y Modric. Alaba ocupará la plaza del griposo Rüdiger y también tendrá descanso Courtois, con leves molestias en una rodilla, lo que le da una nueva oportunidad a Lunin. La última cuestión es si, con la vuelta de Bellingham, que vale 22 goles este año (once en primera persona y otros tantos como asistente), repetirá Brahim, héroe del derbi del martes y presente en todos los partidos en que ha estado disponible, o Rodrygo, Mbappé y Vinicius seguirán siendo inamovibles en el frente de ataque.

Los jugadores del Real Madrid David Alaba y Vinicius Jr, en la Ciudad Deportiva de Valdebebas en Madrid.
Ampliar
Los jugadores del Real Madrid David Alaba y Vinicius Jr, en la Ciudad Deportiva de Valdebebas en Madrid. Daniel GonzalezEFE

Bellingham se ha perdido nueve partidos este año y sin él el Madrid ganó siete, empató uno y perdió el de hace una semana ante el Betis. Sin embargo, los resultados no reflejan la importancia del inglés en el equipo. Quizá es el mejor ejemplo de ese jugador hibrido que Ancelotti cree casi extinto. El inglés corre y decide. En el club se le considera decisivo en el duelo del Metropolitano.

Ratiu y Batalla

En el lado rayista, el partido será un gran escaparate para Andrei Ratiu, un lateral de larguísimo alcance al que pretenden Brighton, Aston Villa, Tottenham, Atalanta, Leverkusen y, muy especialmente, Barcelona. Nacido en Rumanía, su familia emigró por imperativo laboral a la localidad turolense de Aguaviva cuando él tenía solo seis años. Con diez años comenzó a jugar en el Andorra de Teruel y en un torneo en Calamocha, en el que se proclamó máximo goleador y mejor jugador, fue captado por el Villarreal. Por aquel entonces jugaba de delantero o de extremo. Recorrió todas las categorías del Submarino, con un breve paso, como cedido, por el cadete de La Vall de Vall d’Uxó. Actuando como nueve, allí metió 13 goles en media temporada, salvó al equipo y regresó al Villarreal, que le renovó por tres años. En la cantera amarilla jugaba habitualmente como extremo, pero en un torneo del Mic se lesionó el lateral derecho y ahí empezó su vida como carrilero. Por entonces le rondaban Real Madrid y Alavés. En la campaña 18-19 jugó su único partido en el primer equipo, con Javier Calleja en el banquillo. Fue en Copa, ante el Valencia.

En 2020 se marchó a préstamo al ADO den Haag holandés, pero regresó a mitad de temporada ante las bajas de Mario Gaspar, Gerard Moreno y Chukwueze. Sin embargo, Emery no llegó a utilizarle nunca y en el verano de 2021 el Villarreal le dejó salir libre al Huesca, pero conservó el 50% de su futura venta. Tras dos años en el equipo aragonés, en 2023 fichó por el Rayo, que pagó poco más de medio millón. El año pasado vivió a la sombra de Balliu, con solo diez partidos como titular, pero su explosión esta temporada ha sido tremenda.

También en Rumania es imprescindible. Internacional en todas sus categorías inferiores, ha jugado ya 26 partidos con la absoluta, incluida la Eurocopa de 2024 y todos los partidos de las ventanas FIFA de esta temporada. El Rayo se remite a su cláusula de 25 millones para los potenciales compradores, aunque la mitad iría a parar al Villarreal.

Sergi Guardiola y Etienne Etoo, en una sesión preparatoria del Rayo Vallecano.
Ampliar
Sergi Guardiola y Etienne Etoo, en una sesión preparatoria del Rayo Vallecano.AITOR MARTINDiarioAS

Otro foco de atención del Bernabéu será el meta Augusto Batalla. Canterano de River, fue encadenando cesiones (Tucumán, Tigre, Unión Calera, O’Higgins) hasta acabar la campaña pasada en el Granada. A pesar del descenso, ofreció un gran rendimiento y eso hizo que acabara en el Rayo, a préstamo, como sustituto de Dimitrievski. Ha superado las previsiones más optimistas. Es el tercer portero que más goles ha evitado en las cinco grandes ligas y ha encajado siete menos de los que la estadística considera como esperados. Para casi cuatro de cada cinco remates. Hace poco reconoció sus altibajos, que en sus primeros años le provocaron una depresión: “Venían a buscarme a casa porque no quería entrenar. Salí del fondo del mar cuando todos esperaban que me hundiese”.

Ahora está en su mejor momento y el Rayo ya negocia su fichaje definitivo. Hoy será la gran barrera de un equipo que lleva tres jornadas sin ganar, que saca casi tantos puntos fuera (17) como en casa (19), que ha sacado petróleo ya ante Madrid y Atlético, que ha hecho sufrir dos veces al Barça y que desde 2015 ha puntuado o perdido solo por la mínima ante su rival de hoy.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Clasificación

Clasificación PT PJ PG PE PP
1 57 26 18 3 5
2 56 26 16 8 2
3 54 26 16 6 4
4 48 26 13 9 4
5 44 25 12 8 5
Clasificación PT PJ PG PE PP
5 44 25 12 8 5
6 38 26 10 8 8
7 36 26 9 9 8
8 36 26 10 6 10
9 34 26 10 4 12
Líderes
Paradas del portero
Asistencias totales
Faltas recibidas
Tarjetas amarillas
Recuperaciones de posesión
Pases por partido
Normas