NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL SOCIEDAD - ELCHE

Machín: “No he hablado con nadie de mi continuidad y no me preocupa nada que no pueda controlar”

El entrenador del Elche afirma que “hay que seguir ganando en nuestra liga y la siguiente opción es en San Sebastián”.

Actualizado a
ELCHE, SPAIN - MARCH 11: Pablo Machin, head coach of Elche CF follows the match during the LaLiga Santander match between Elche CF and Real Valladolid CF at Estadio Manuel Martinez Valero on March 11, 2023 in Elche, Spain. (Photo by Aitor Alcalde Colomer/Getty Images)
Aitor Alcalde ColomerGetty

Real Sociedad, eliminado de Europa: “Siempre pienso que es bueno que pasen los españoles y yo quería que superaran esta ronda. La Real Sociedad tiene una plantilla súper competitiva y a nadie le regalan su clasificación en LaLiga y cómo rinden. Estos futbolistas son privilegiados en lo técnico y en lo físico, acostumbrados a competir entre semana; seguro que harán un buen partido en lo físico y nos mediremos a la mejor Real. Cuenta con una plantilla muy amplia, que ha sabido pulir las muchas bajas que han sufrido. Son fuertes, peligrosos y, además del físico, modelan varios modelos de juego. Es un rival muy rico”.

Gente centrada: “Nuestro día a día es muy bueno y estoy enormemente satisfecho de cómo se comporta la plantilla, los futbolistas en cada entrenamiento dan el máximo y son súper buenos profesionales. Estoy muy contento, pero me fastidia que lo que hagamos bien no se corresponda en puntos. Se merece más de lo que dice la clasificación en puntos. La línea a seguir como profesionales es dar todo lo que podemos. Son pequeñas cosas que hacen ver que se puede. Estamos muy lejos y la idea es seguir semana a semana, un partido muy exigente y complicado”.

Números de salvación en la segunda vuelta: “No quiero ser egocéntrico. El equipo trabaja muy bien y los pequeños objetivos que nos marcamos para conseguir el objetivo final, que no era otro que mantener la categoría, era necesario mejorar al equipo, que no nos hicieran ocasiones y que generáramos más. Hemos ido logrando muchos de esos objetivos, pero somos más ganadores morales que reales. Dentro de nuestra estrategia vamos a ver cómo en nuestro torneo clausura podemos estar con todos los de LaLiga. Ese nivel lo tenemos y estas cosas, moralmente, hacen que se sientan recompensados, aunque somos realistas también. Debemos seguir ganando en esta liga y la siguiente opción es en San Sebastián”.

Real Sociedad: “Un pequeño objetivo era ser competitivo. Logramos la primera victoria fuera y ahora queremos seguir esa línea. El rival es bastante diferente al Mallorca, que no usaba los cambios de sistema con tantos cambios de jugadores. La Real Sociedad es el equipo más rico tácticamente de LaLiga. Como entrenadores es divertido analizarlo y ver las muchas cosas que hacen bien. No es lógico que en la Europa League que no lograran marcar porque tuvieron varias muy claras. Somos especialistas que con pocas cosas que nos generan, nos hacen mucho daño. Será fundamental ser más sólidos en defensa”.

Bajas: “Queda el último entrenamiento de mañana. Otra cosa buena es que estamos teniendo toda la plantilla entrenándose. John y Collado valoraremos si viajan o no. Lucas (Boyé) tiene molestias que las arrastraba de otras semanas. Si le modulamos las cargas, le permiten competir. Es un futbolista que sufre más por su forma de jugar, por los golpes y su tendencia a aguantar el balón. Esperamos que el sábado pueda entrenarse con normalidad y contar con él. Lautaro ha estado algunos entrenamientos fuera porque no tiene lesiones graves, pero se notaba molestias y no estaba con confianza. No ha tenido sesiones completas y esperamos contar con él. Será la primera semana en la que se pueda completar una convocatoria y que no sólo vayan todos los disponibles”.

Ganar en Anoeta: “Es otro estímulo más y no pensaremos en otra cosa que no nos ayude a ser positivos. Mejor pensar que hay opciones de ganar más que el hecho de que nunca hemos vencido allí. ¿Por qué no corroborar las buenas sensaciones con puntos? Si seguimos así, es la mejor manera de intentar lograr puntos y tener vida. Cuando trabajas bien estás más cerca de lograr la victoria. El fútbol es caprichoso y el azar también interviene. Queremos corroborar las buenas sensaciones porque hacemos muchas cosas bien”.

Cambio de sistema: “Hay situaciones que nos debemos plantear. Dentro de cada partido hay muchos en los que cambiamos también el sistema, no sería ninguna novedad defender con línea de cuatro. Los tres centrales los tenemos, pero hay versatilidad para que Helibelton (Palacios) o Carmona jueguen de carril o de central. Hay variantes a tener en cuenta”.

Apretar en lo físico a un equipo cansado: “Es siempre nuestra intención, otra cosa es que lo podamos conseguir. Alguna vez hemos tenido una intención y no hemos podido llevarlo a cabo, como en Sevilla. La idea es seguir siendo un equipo sólido. Queremos ser atrevidos, sin que ellos se sientan cómodos. Si les permitimos que jueguen fácil o cómodos, tienen mucha calidad y se lo pondremos muy fácil. Otra cosa es que impongan, pero queremos hacerles un partido que sea difícil ante nosotros”.

Ayuda psicológica a jugadores de la plantilla: “Si no fuera normal, no lo manifestaríamos. Tenemos especialistas de todo tipo. Hay datos y analistas. El fútbol es un estado de ánimo y no sabemos por qué cuando estás con la flecha hacia arriba, pega en el palo y entra; y al revés. El aspecto mental y confianza es fundamental. Tampoco hay que darle importancia desmedida a una sola cosa porque es un cúmulo de factores. Lo más importante es que el jugador quiera y luego el entrenador pondrá las herramientas para que pongan lo buenos que son. Como equipo debemos salir beneficiados. También hay nutricionista o especialistas para el trabajo de gimnasio. El buen momento no es sólo que haya hecho una sesión con un especialista y sea la clave. La gente que lo rodea, a veces, también quiere aprovecharse de esta repercusión que tiene el fútbol”.

Renovación: “No he hablado con nadie y no me preocupa nada que no pueda controlar. Lo mío es el día a día. Queda mucho y vamos a pensar que quedan muchas opciones mucho tiempo. Luego el club hará lo que tenga que hacer. Estoy con la conciencia tranquila. En Segunda se tendría que hablar. En todos los sitios hay que ser agradecido y así me han educado, a dar el máximo. Lo primero que se debe dar es que la gente esté tranquila. Se mide mucho el resultado y no tanto el proceso. Quiero escuchar si están o no contentos conmigo, algo que me reconfortaría. Luego hay que mirar otras cosas que debe valorar el club”-

Palacios, de lateral derecho: “Las condiciones de Helibelton se podrían adaptar a central en línea de tres, ya lo vi el año anterior cuando estuve cerca de fichar por el Elche. Él ha sabido adaptarse y ha cogido los conceptos. Es muy regular y cuenta con margen de mejora. Lo sabe, porque lo hemos hablado, y eso queda en el disco duro de cada futbolista, lo que le hace ser mejor competidor y profesional. Tiene mucha continuidad y eso ayuda a progresar”.

Machín, más alegre: “Todos podemos dar una imagen porque representas a un club y aquí no está solo el Pablo Machín persona, sino también el entrenador. Debes ser serio y transmitirlo también. Soy optimista por naturaleza, aunque parezca serio. Si no fuese optimista, no hubiese venido con las condiciones que había. Valoro mucho el día a día. Es gratificante que los chavales te animen porque eso es que hacemos las cosas bien; si no, vendrían a recriminarnos. Hay que estar agradecidos a la afición que tenemos. Sin dar, venían; ahora que les damos mucho más, mejor”.

Pere Milla, ante el FC Barcelona: “Es incuestionable que sí pensamos en que esté en ese partido; ante el Barcelna, sí o sí. Se ha entrenado con normalidad y le vendrá bien este parón para que consolide la cicatriz y la fractura. Claro que le tendremos disponible”.