NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELCHE

Machín: “El Cádiz tiene todo mi apoyo: que se repita toda LaLiga”

El entrenador del Elche afirmó que las bajas condicionan mucho su planteamiento, pero que el equipo viajará a Mallorca con la intención de seguir compitiendo.

Actualizado a
Machín: “El Cádiz tiene todo mi apoyo: que se repita toda LaLiga”
Fito González

Sanciones: “El Comité no va a quitar la razón a una decisión tomada, sabíamos que íbamos a tener esas tres bajas sensibles. Lo de Pape nadie puede probar si dijo guapo u otra cosa, lo que hay en el acta se tiene en cuenta. Esas tres ausencias se unen a las que ya teníamos y que nos condicionan, pero seremos un equipo que dará guerra y por más que nos enfrentemos a un equipo que lleva cinco partidos consecutivos sin perder en casa puede ser éste el día y con ese convencimiento viajamos”.

El gol de Ponce y parar LaLiga: “El Cádiz tiene todo mi apoyo para que LaLiga empiece desde cero. Todo el mundo del fútbol sabe que es imposible que se dé, pero mi voto debería ser que se empezara de cero”.

Fallos arbitrales: “Es evidente que si cada vez que un árbitro se equivoca se tiene que suspender, no acabaríamos nunca. Hay que romper una lanza a favor de los árbitros porque tienen un trabajo complicado. Los primeros que nos equivocamos somos jugadores, entrenadores, directivos... Asumimos que al final de temporada los errores se suelen compensar, pero la estadística y la realidad es que nos han perjudicado más que beneficiado. Estamos en el fútbol y con unas reglas que hay que asumir y todos sabemos que esa reclamación no tiene ningún recorrido”.

Autocrítica más allá de los errores arbitrales: “Tenemos que ser críticos y yo, como entrenador, hacer ver a los jugadores la realidad. Todo el mundo que mire con objetividad el partido verá que nos sentimos perjudicados, que hicimos muchas cosas bien y otras que se pueden mejorar, pero nuestro deporte es un juego y hay situaciones de azar”.

Derrota ante el Real Betis: “Lo normal era irse con 3-0 al descanso, porque el penalti de Lucas Boyé es igual a otros que se pitaron. No me sirve de nada y les hago ver que podemos mejorar en cosas y que con las dinámicas todo es susceptible de empeorar”.

Mallorca y Elche, diferencia: “Está claro que el Mallorca está en esta situación por méritos propios. Aparte de tener una buena plantilla, que se adapta a lo que exige el entrenador, está teniendo un rendimiento muy alto”.

Nivel del Elche: “Creo que el Elche tiene mejores jugadores y es mejor equipo de lo que dice la clasificación y los puntos; eso no me lo quita nadie de la cabeza y lo digo porque los veo todos los días. Hemos competido de igual a igual, excepto dos partidos, Real Madrid y Sevilla, que fueron muy superiores, y hemos tenido ocasiones de ganar varios encuentros, pero no lo hemos hecho”.

Muriqi y el Elche, sin centrales: “Durante toda la semana y tras las sanciones ya el entrenador va dos pasos por delante. Muriqui es uno de los mejores futbolistas en el juego aéreo de espaldas y en el remate. Nosotros tenemos déficit de altura, porque nuestro central más alto es Enzo y no podemos contar con él ni con la experiencia de Magallán. Diego González está entre algodones y no sabemos el nivel. Estamos bastante condicionados en esas posiciones, pero es el momento de demostrar qué capacidad tienen a los que les toque jugar y confío en que lo vamos a hacer bien, vamos a competir bien”.

Estado anímico del equipo: “La plantilla, después del partido y el día siguiente, es normal que estuviera jodida, porque es frustrante hacer un gran partido, merecer más y acabar con el mismo resultado de siempre. Lo que nos alienta es que nuestra magnífica afición sigue reconociendo el esfuerzo y los méritos del equipo, independientemente del resultado, y eso nos obliga a seguir en esa línea. Teníamos una semana más larga de lo habitual y hemos recuperado algunos tocados para resetear y limpiar la cabeza. Al equipo lo veo responsabilizado y hay jugadores que van a tener un protagonismo que no estaban teniendo”.

Planteamientos más ambiciosos por necesidad: “No miramos mucho la clasificación y cada partido es una liga o una final. El objetivo es competir porque es el primer paso para poder ganar. Seguro que algo tiene que ver la clasificación, pero más los condicionantes con los efectivos con los que no podemos contar. No es lo que me gustaría en cuanto a la alineación, pero los entrenadores tenemos que asumir que a lo largo de una temporada esas cosas pasan, por lo que tener una plantilla amplia ayuda”.

Bajas: “Pape no puede y ha tenido un proceso vírico y gastrointestinal, como Fidel. Diego González, toda la semana entre algodones por un problema que viene arrastrando y que se agravó . Randy ya está recuperado, aunque algo más flojo. Lucas Boyé tiene algún problema que no le permite estar muy a gusto, pero que él convive con ello… Pequeñas cosas que van surgiendo, pero más allá de los de larga duración, bajas importantes para nosotros”.

Cambio de sistema y apuesta por jugadores como Josan o Lautaro: “Para mí, que jueguen 10, 20 o 30 minutos es importante y los veo constantemente en los entrenamientos. Donde estamos más justos es en la parcela defensiva y en el medio campo. Ya estábamos limitados, pero ahora estos cuatro partidos son una losa para todos”.

Chavales de la cantera como Rodrigo Mendoza y pensar en otra temporada: “Será en la secretaría técnica, porque en el día a día todos tenemos que pensar en lo que estamos. Quedan muchísimas jornadas. Nuestra situación es atípica y no es normal para la mayoría de equipos, pero todos están pensando en que están en esta temporada y en que hay que cumplir objetivos. Rodrigo está entrenándose con nosotros y tiene buenas condiciones, pero le queda mucho por mejorar. Le estamos ayudando y que pueda estar con ritmo de Primera va a hacer que esté más capacitado para que pueda entrar, pero no por premio, sino porque se lo merezca y porque es de futuro y patrimonio del club, pero no creo que debamos cargarle de esa responsabilidad ahora”.

Lirola o Carmona: “Hay que valorarlo. El entrenador tiene que ver lo que nos muestran los futbolistas, que tienen diferentes estados de forma y aunque se llame igual no quiere decir que tenga el mismo rendimiento al principio que al final. Carmona ha estado jugado más de carril, pero su alternativa está más cerca de ser Tete. Está trabajando bien y tiene entre ceja y ceja ser mejor futbolista y lo que se le exige lo está haciendo crecer y madurar. Hay que ser realista y hoy por hoy Carmona y Lirola tienen más opciones de jugar en el carril”.