Louzán: “Tenemos ofertas de Kuwait y Estados Unidos para la Supercopa”
El recién nombrado presidente de la RFEF concedió una entrevista a Josep Pedrerol en su espacio ‘El Cafelito’.

Rafael Louzán, presidente de la Federación Española de Fútbol, se tomó ‘El Cafelito’ con Josep Pedrerol. El mandatario fue entrevistado en este nuevo espacio del periodista y ha hablado, entre muchas otras cosas, de sus conversaciones privadas con Florentino Pérez. Tal y como se pudo ver en el avance de esta charla: “Mi relación con él, que es anterior (a su elección como presidente federativo), es buena. Lo que pasa es que él manifiesta con rotundidad que se siente perjudicado en el ámbito arbitral. Es perseverante. En Arabia, hace un año, hizo un aparte conmigo y me comentó que teníamos que arreglar eso de los arbitrajes, porque le estaban perjudicando y le habían hecho perder muchos títulos”.
Ahora, ‘El Cafelito’ con Rafael Louzán se ha emitido al completo y estas han sido sus declaraciones.
Intereses en la política: “Distingo del interesado del que es amigo de verdad. A las personas se las ve. Lo primero que miro es que sean buenas personas. Me han salido bastantes conocidos desde que soy presidente de la RFEF. El día que fui elegido recibí muchos whatsapps de gente que no conocía. Creo que he logrado contestar a todos, aunque el teléfono me ‘petó’. No me daba cuenta de la dimensión, pensaba que iba a ser algo más normal. Feijóo es una referencia para mí. Creía en él para ser en el sucesor de Fraga y ahora creo que será sucesor de Pedro Sánchez. Intento no cabrear al CSD. No he hablado con Pedro Sánchez, no tengo trato con él, pero me encantaría. Es el presidente de todos los españoles, queramos o no”.
Tensión: “Me siento muy cómodo. Conmigo siempre se llega a acuerdos”.
Tebas en la RFEF: “Manda mucho en LaLiga y en la RFEF es vicepresidente. Lo considero natural, es de sentido común. A Tebas lo he conocido en el mundo del fútbol por personas en común. Hemos tenido mucha conversación durante mucho tiempo. Durante un tiempo hubo que hacerse el muerto. Si no, en esta entidad, en la RFEF, habría un enfrentamiento muy fuerte. Aquí era o con papá o con mamá. O con LaLiga o con la RFEF. Intenté que mi relación con él no perjudicara. La relación que Javier y yo teníamos no era tan intensa durante ese tiempo y cada uno hacíamos lo suyo. Cada vez que me llamaban de la RFEF, venía hasta aquí. A Rubiales le molestaba que tuviera buena relación con Tebas. Yo no voté a Rubiales y eso no lo llevaba bien. A partir de ahí, defendí mis intereses”.
Rubiales: “Prefiero no calificarlo. No debo hacerlo. Haría cosas bien, pero lo otro ya es conocido”.
Supercopa en Arabia: “Es una buena decisión. Rubiales vino a Santiago el día que se puso en marcha la negociación y yo lo valoré positivamente. Apoyo la posibilidad de que sea Arabia Saudí. Ahora tenemos otra llamada de Kuwait para que se dispute allí. También Estados Unidos. Estamos muy contentos con Arabia, se han portado muy bien con España y con la RFEF”.
Denuncias de aficionados del Mallorca tras la Supercopa: “Hay en sitios que entrecomillan frases que son mías y no lo son. Hay un medio que pone que no diferencio acoso con agobio y yo no dije eso. De momento, tengo todo el sentido para saber lo que digo. Este tema creo que no da mucho más de sí. Si ha habido personas que se han sentido perjudicadas hay que pedir disculpas. Hablé con el CEO del Mallorca. Teníamos un informe de la policía de Arabia y de la seguridad. Esas cosas también han pasado en España. Creo que por ser Arabia Saudí, no podemos utilizar esas cuestiones. He pedido disculpas”.
Formato de la Copa: “El modelo actual es atractivo para el espectador. Se quejan los clubes profesionales porque juegan fuera de casa, pero el fútbol es así. Quiero cambiar que las primeras fases, el Celta, por ejemplo, juegue en el espacio geográfico de Galicia, por proximidad”.
Equipo: “Soy del Celta, es mi equipo desde siempre. No me hice del Madrid. Ha pasado algo curioso con eso. Me preguntaron del Madrid y del Barça y el del Barça no lo sacaron. Yo he dicho que el Madrid es el club más laureado del mundo. Es un club al que tengo simpatía, pero no soy del Madrid. Florentino ha hecho una gran gestión. No quiero esconder nada, en la vida hay que ser muy claro y en este tema, también. No creí que tuviera esa repercusión. Creo que el presidente de la RFEF tiene que hablar de forma muy clara. También le tengo cariño al Atlético, que es una referencia. Con Laporta tengo también muy buena relación. A un club que estaba casi en la ruina, están gestionándolo para reflotarlo. La RFEF cumple con lo que está regulado en el Caso Olmo. Laporta entregó un contrato dos días más tarde. Una vez cerrado el caso, no se puede... Yo puedo decir que el CSD tendrá argumentos para la cautelar. Tendrá que resolverlo”.
Insultos de Laporta en la Supercopa: “Parece ser que a directivos de la RFEF sí. A mí no. Patadas no sé si dio. Estaba con los árbitros y me vino muy bien. En el palco había tensión. Laporta se disculpó a su manera al día siguiente. Teníamos una recepción y dijo que fue un momento de pasión. Es fútbol y vamos a intentar que vaya el agua al cauce”.
Florentino: “Lo está haciendo muy bien. Ha convertido al Madrid en el equipo más Laureado. Mi relación con él es buena. Él manifiesta con rotundidad que se ven perjudicados en el ámbito arbitral. Yo acabo de llegar y vamos a poner el contador a cero. Vamos a llevarnos bien, al menos los 100 primeros días. Es una persona perseverante, insiste en el tema de los árbitros. Yo le dije que íbamos a hablar. A los árbitros les tengo mucha estima, respeto y cariño. No es un papel nada fácil. Todos tenemos que ser conscientes. Desde ahí, vaya mi valoración y afecto personal con ellos. Florentino me recuerda de vez en cuando el Caso Negreira y yo le digo que está en manos de la justicia. Está judicializado y ya se verá”.
Medina Cantalejo: “Seguirá. Es el presidente del CTA. Clos Gómez tiene un papel técnico dentro de la organización y seguirá. Me gusta el VAR porque viene para ayudar. Corrige un montón de cosas y ayuda. Tenemos que tener unidad de criterio cuando el VAR llama. En el fútbol todos los casos son parecidos, pero nunca iguales. Vamos a intentar coordinarnos mejor. Ahora Medina Cantalejo no está en la Junta Directiva de la RFEF”.
CTA: “Vamos a crear un CTA donde esté LaLiga, la Liga F, la RFEF y el Comité. Vamos a crear un órgano que nos permita trabajar en común. Es una idea mía. Florentino me dijo un día que iba a traer árbitros ingleses. En Arabia hace un año hizo un aparte conmigo y me dijo que teníamos que resolver el tema de los árbitros y que habían perdido muchos títulos por ellos. Entonces ya había estallado el Caso Negreira”.
Caso Negreira: “Fue una situación lamentable, denigrante, no tengo calificativos para calificarlos. Si los hechos son así, siento vergüenza. Estoy convencido de que no ha habido una incidencia arbitral, otra cosa es que personas se hayan aprovechado. A nivel arbitral, confío plenamente en los árbitros”.
Tebas y Florentino: “¿Por qué no? Pero va a ser muy complicado. Hay retos difíciles, pero este es todavía más. No es fácil. Por parte de Javier, llegaría a convencerlo... pero de Florentino no veo mucha disponibilidad. Está más cerrado".
Ganador de LaLiga: “Quiero que gane el mejor, está igualada la cosa”.
Mejor jugador del mundo: “Lamine Yamal. Este chico tiene algo diferente. Me acuerdo del gol que metió ante el Madrid en Arabia. Colocó el balón donde quiere. Le vi varios detalles de un talento extraordinario. Hay que admirar al mejor. El segundo mejor sería Rodri. De hecho, ha sido el Balón de Oro. Lo merecía más que Vinicius. Ahí no entendí la actitud del Madrid. Un club señor tiene que estar a la altura. El Madrid es tan grande porque siempre ha sido tremendamente respetuoso. Es un club señor, pero en ese tema no estuvo a la altura”.
Superliga: “No creo en ella”.
Condena de 7 años de inhabilitación: “Se argumenta que el procedimento no se ha hecho adecuado a lo establecido y que puede estar viciado. No hay sobrecoste. Solo hay problemas en el procedimiento. Según interpreta la jueza inicial. Ella entiende que hay que hacerlo en base a lo establecido por el Estado. Estoy convencido de lo que he hecho. He seguido en lo que me han dicho los técnicos. Confío en la Justicia. Accidentes los puede tener cualquiera. Si soy inhabilitado podré seguir como presidente. Hay interpretaciones, pero no me planteo esa posibilidad. Estamos hablando de un caso de interpretación. Nadie se ha llevado nada, es un tema de procedimiento. En este país hay un Tribunal Supremo con personas que harán una resolución justa”.
Fernando Sanz: “Había cuatro personas llevando este tema. Habían terminado su trabajo. A él lo conozco y creo que han hecho un gran trabajo. Cuando presentamos las 11 sedes. Valencia y Vigo no están garantizadas. Valencia tiene que ser sede del Mundial, lo estoy trabajando y tengo plena confianza. No nos podemos permitir que España como país no tenga una sede como puede ser el Nuevo Mestalla, que va a tener una capacidad para 70.000 espectadores. Va a ser el estadio más moderno. No hay otro estadio, con salvedad del Bernabéu o del Camp Nou. Soy muy optimista con Nuevo Mestalla. Sé que hay equipos que están dispuestos a ceder su sede para que sea Valencia. Hay que dejar evolucionar las cosas. Hay una sede que está dispuesta a hacerlo. Cuando llegue el momento, lo abordaremos. Vigo está peleando para ser sede. Van a hacer unas obras de la última grada y se van a quedar con 27.000 espectadores. La UEFA exige 50.000. Yo soy celtista. La presidenta dice que no quiero que sea sede, pero si no cumple los requisitos que pide la FIFA... no me los puedo saltar. Riazor está garantizado si cumple con lo previsto. Han trabajado mucho. El club dice que puede ser un perjuicio las obras, pero esto ha pasado siempre”.
Final Mundial 2030: “Yo quiero que sea el Bernabéu. Por capacidad y por ser la capital del Estado. Pero habrá que decidirlo. Marruecos parece que está peleando por ser sede de la final. En los próximos días tengo una reunión con Marruecos, pero también quiero hablar con FIFA. Ahora están centrados en otras cosas, entonces veremos. Ahora me van a recibir y vamos a hablar un poco en profundidad”.
De la Fuente: “Siempre uno quiere ganar más. Las negociaciones siempre empiezan por más. Pero Luis se portó de 10. Es un gran tipo y un gran seleccionador. Todo el mundo ha valorado positivamente ese acuerdo. Estoy muy contento de que siga en la casa”.
Director deportivo en la RFEF: “Habrá y será otra figura relevante en el fútbol español. No lo puedo decir porque no está decidido. No está vinculado a la Federación. Es un gran jugador de este país. Esto va a funcionar bien”.
Rubiales: “No hablé con él después del beso. Me acuerdo que estaba en un campo de fútbol viendo ese partido con los abuelos de Teresa Abelleira. Por la tarde me fui a ver un partido. En un principio no le puse importancia al tema, pero luego vi que tenía su aquel. Ahora que ya está judicializado habrá que esperar a lo que diga la Justicia. Es todo lo que puedo decir”.
Fútbol Femenino: “Nunca ha tenido tanto apoyo. Ayer y hoy he estado con la presidenta de la Liga F y estamos trabajando para darles lo que se merece. Podría disputarse la Supercopa en Arabia. Están interesados en fomentar el fútbol femenino. Se han logrado avances con el tiempo. Hay que ayudar a la evolución”.
Gomar: “Estuve con él hace poco. Tengo una llamada pendiente de hacer con el presidente de la andaluza. Me dijo que los avales no los iba a dar a otro candidato que no se iba a presentar y se presentó. Merchán (presidente de la extremeña) me insistió en que no diera un paso a un lado. Yo podía presentarme siempre, no tengo ninguna sentencia en firme. Algún presidente me dijo que si no me presentaba, no me aseguraba a quién daría los avales. Los extremeños tienen una calidad humana fantástica”.
Árbitros: “El VAR aporta justicia al fútbol. Yo pido que hay que tener unidad de criterio. Eso es lo que estamos perfeccionando, hay que dar un salto ahí. Espero con la aportación de LaLiga llegar a una solución”.
Presidente: “He venido para hacer cosas. Intentaré equivocarme lo menos posible y, si lo hago, pido disculpas antes de nada. Pido paciencia con los árbitros”.
Montse Tomé: “Tenemos un reto por delante hasta la Eurocopa que tenemos ahora. Está trabajando muy bien. Somos campeonas del mundo, es un éxito. Tenemos un nivel en la RFEF excelente”.
Nivel de España: “Con el equipo que tenenemos ahora, por qué no conseguir la segunda estrella. Lo que más une en este país es el fútbol y la pasión por la Selección. Por qué no pedir que sigamos uniendo a través de nuestra Selección y de nuestro seleccionador”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.