NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VALENCIA

Los planes del Valencia tras la renovación de Diakhaby

El club decidirá en mayo si ejerce la opción de compra por Cenk Ozkacar y escuchará ofertas para la salida de Gabriel Paulista.

Actualizado a
Gabriel Paulista y Cenk, en un entrenamiento en Paterna.
ALBERTO IRANZODiarioAS

Layhoon Chan, Miguel Ángel Corona y Gennaro Gattuso se encerraron hace pocas semanas en un despacho de Paterna con Mouctar Diakhaby. La propuesta que días antes le habían trasladado a su agencia de representación era la mejor que podía ofrecerle el Valencia, aunque inferior a otras que manejaba el francés, y al club empezaba a urgirle saber qué iba a hacer el central, dado que deberían empezar a buscaler sustituto si hubiera transmitido que cambiaría de aires. Por ello la ‘encerrona’ que se encontró Diakhaby en Paterna, de donde salió renovado hasta 2027 y el Valencia con otra pieza más encajada en su planificación de futuro tras las ampliaciones de contrato de José Luis Gayà o Hugo Guillamón.ç

La renovación de Diakhaby, un jugador que tras cinco años sigue generando dudas entre la parroquia blanquinegra pese a la mejoría en su rendimiento que ha tenido en las últimas dos temporadas con Bordalás y Gattuso, se considera en los mentideros futbolísticos como un acierto. El Valencia ‘ficha’ en enero a un jugador que terminaba contrato en junio, un futbolista al que difícilmente podría aspirar en términos económicos si jugara en otro club, y lo hace sin abonar una cuantía a modo de su condición de libre, como es habitual en estos casos.

Diakhaby verá en los próximos años incrementado su salario en comparación al que tenía hasta la fecha, si bien, el coste anual del central en las cuentas del Valencia se reduce, dado que no hay amortización de traspaso. Inclusive haberle renovado en enero libera más espacio de Fair Play para reforzar el equipo en este mercado, dado que los últimos seis meses de amortización de los 15 millones que pagó el Valencia en su día al Lyon se reparten ahora en cuatro años y medio de contrato.

El 90% de la línea defensiva tiene contrato en vigor

La renovación de Diakhaby hace que el Valencia, aunque ahora está inmerso en un mercado de enero en el que sigue sin mover ficha pese a las aspiraciones de Gattuso de reforzar el equipo, planifique la plantilla del curso que viene con el 90% de la línea defensiva cerrada. Siete de los ocho futbolistas que tiene Gattuso para doblar posiciones en defensa (laterales y centrales) tienen contrato en vigor: Thierry (2026), Foulquier (2025), Cömert (2026), Gabriel Paulista (2024), Diakhaby (2027), Gayà (2027) y Jesús Vázquez (2025). Además, cuenta con centrales en la cantera a los que Gattuso ha dado minutos este año en Copa del Rey, como es el caso de Mosquera (2025) o Rubén Iranzo (2025).

Los planes del Valencia en lo que a la línea defensiva se refiere, más allá de posibles movimientos de mercado que a día de hoy están fuera de su control (como pudiera ser una oferta por Thierry Rendall), pasan por dos nombres propios: Gabriel Paulista y Cenk Ozkacar. AS informó que la intención del club che era y es la de ejecutar la opción de compra que tiene por 5 millones por central turco. Se consideraba de por sí una cifra asumible por ¡un futbolista de 22 años y también en términos de Fair Play (por su amortización en cinco años) y el rendimiento del turco en los partidos que ha jugado en este inicio de 2023 refuerzan tal intención. Eso sí, el Valencia tiene de plazo hasta finales de mayo para ejecutar la opción de compra y apurará los plazos.

El Valencia contempla la salida de Gabriel Paulista

El otro nombre propio es Gabriel Paulista. El central, que ha perdido protagonismo este año por cuestión de rendimiento propio y del resto de compañeros, tiene contrato hasta 2024. A sus 32 años, el Valencia está abierto a escuchar ofertas por él este verano para tratar de hacer caja por un futbolista que fichó en 2017 por 11 millones, que fue pieza clave en los últimos años y sobre todo, en los éxitos de la etapa de Marcelino (clasificaciones Champions y Copa del Rey), aunque sobre todo para liberarse de otra elevada ficha como en su día la de Cillessen o Maxi Gómez.

Gabriel, que está pasando un año complicado en lo personal y profesional, a quien el curso pasado se le forzó físicamente de más, dejó claro en La Nucía que su postura es tratar de mejorar cada día para competir por volver a tener rol de titular y también que su intención es la de cumplir su contrato. Gabriel, que renovó en 2021, está en el Top 3 de futbolistas con más salario del plantel, una situación que ya no es proporcional al número de minutos que participa (40% de los posibles). De ahí que esté en la casilla de salida.

Alexander Djiku estaba en el radar por si no renovaba Diakhaby

Así, con Cömert y Diakhaby fijos y con Cenk más dentro que fuera, el Valencia, una vez se baje la persiana al mercado de enero, que es lo que hoy por hoy le ocupa y preocupa, continuará con su rastreo de mercado para reforzar la línea defensiva con otro central, un jugador que solo llegaría si se diera salida a Gabriel Paulista o hubiera un cambio de planes con Cenk.

Entre los jugadores que el Valencia tenía en su radar está Alexander Djiku, central que acaba contrato el próximo mes de junio con el Estrasburgo y que está cerca del Sevilla. Djiku, hay que decir, se contemplaba como alternativa a Diakhaby, de ahí que hubiera premura por saber la decisión del francés, porque el central del Estrasburgo quería tener claro ya su futuro en este mes de enero. El Valencia, tras la renovación de Diakhaby, no abordará el fichaje de ningún central hasta tener clara la salida de Gabriel Paulista o la no continuidad de Cenk.