NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CÁDIZ

Los nueve momentos que han llevado al Cádiz al descenso

Los amarillos bajan a Segunda por diversos motivos. Los fallos defensivos, errores árbitrales y la inoperancia ofensiva condenaron a los gaditanos.

Actualizado a
19/05/24 PARTIDO PRIMERA DIVISION CADIZ - LAS PALMAS DESCENSO DEL CADIZ CHRIS RAMOS
ALVARO RIVERODIARIO AS

Mientras el Cádiz y todo el cadismo empiezan a asumir la realidad del descenso tras cuatro temporadas en la élite, es momento de hacer balance para obtener respuestas. ¿Por qué ha descendido el Cádiz? Los amarillos partían el curso con una de las mejores plantillas desde que subieron a Primera, aunque sobre el campo finalmente no se ha podido reflejar. Por supuesto las lesiones de jugadores importantes, como Luis Hernández o incluso Roger, cuando este estaba en su mejor momento, han influido, pero hay más. Despistes defensivos en momentos clave, la inoperancia ofensiva, errores arbitrales o de VAR y un cambio de entrenador que no tuvo el éxito que se buscaba, han abocado a los amarillos al descenso final. En este reportaje nos centraremos más en los puntos clave de la temporada. Aquellos momentos concretos que han llevado al Cádiz al descenso a los infiernos.

Gol de Kaiky en el 95′, en el Cádiz-Almería.

El Cádiz comenzó pronto a dejarse puntos importantes. En la jornada 3, ante el Almería en el Mirandilla, los amarillos vieron como se iban dos puntos en un rechace. Kaiky, que juega ahora cedido en el Albacete, sólo había metido un tanto en su carrera, y ante el Cádiz se desquitó con un derechazo impresionante en el minuto 95. Su tanto empataba el gol inicial de Luis Hernández, en un partido que habían dominado los locales, teniendo el doble de ocasiones, pero fallando en el momento clave.

Ventajas de dos goles ante Atlético y Sevilla se escapan de un plumazo.

Este punto bien podrían ser dos ya que vamos a hablar de dos encuentros diferentes. En la jornada 8, el Cádiz visitó al Atlético, uno de los equipos que más dolor le ha causado a los de la Tacita de Plata en su último periplo por Primera. Esta temporada, curiosamente, el partido llevó un guion totalmente distinto. Los de Sergio, por aquel entonces, se colocaron 0-2 en el marcador, para sorpresa de todos, con tantos de Pires y Roger. El objetivo, tras ponerse con esta ventaja, fue la de amarrar el resultado, pero los rojiblancos reaccionaron; y antes del descanso empataron el encuentro. Correa, en la segunda mitad, dejó sin renta a los amarillos con el 3-2 final. Tres jornadas después, los gaditanos volvieron a desaprovechar una renta, en este caso frente al Sevilla. Del 2-0 al 2-2 y otros dos puntos al limbo.

Expulsión de Machis en el 10′ del Cádiz-Girona.

En la jornada 9 llegó la revelación de esta temporada al Mirandilla. Un Girona que hasta el momento había ganado seis partidos, empatado uno y perdido otro, ante el Real Madrid. El partido contra los amarillos se desniveló pronto, en el minuto 10, con una rigurosa expulsión a Machis. El venezolano fue pasado en el centro del campo, pero a decir verdad se resbaló antes de rozar con su bota en la mano de Yangel. El Cádiz, lejos de empequeñecerse, se creció y solo un solitario gol de Aleix García, en el minuto 59, desniveló la balanza. Los amarillos, incluso, terminaron asediando la portería de Gazzaniga, pero sin suerte.

Desperdiciar una superioridad numérica de 45 minutos contra el Getafe.

El Cádiz completó una gran primera mitad frente al Getafe, en el encuentro disputado en el Coliseum en la jornada 13. No marcó, pero tras la expulsión de Djené al filo del descanso, todo hacía presagiar que el gol visitante llegaría en la segunda mitad. No fue así. El Cádiz fue inferior a su rival a pesar de contar con superioridad numérica y acabó perdiendo el partido gracias a un tanto de Mayoral.

Polémica expulsión de Chust (33′) ante el Celta.

Otra de las grandes polémicas de la temporada para el Cádiz, se produjo en la jornada 15 en Balaídos. Los amarillos se adelantaron en el marcador, con gol de Chris Ramos y en el 33′, Chust vio la expulsión, tras un leve tirón con Aspas en la frontal y teniendo a Fali cerca en la jugada. Lo curioso del asunto, es que más allá de que la roja fuera rigurosa, viene precedida de una posible falta de Bamba sobre Roger. El Cádiz aguantó como pudo las embestidas del Celta, hasta el tanto del empate de Larsen con el que acabó el partido.

Mano de Momo ante Osasuna que rescató a los navarros.

La cosa va de polémicas y ante Osasuna en el Mirandilla, se produjo una de las más grandes. De nuevo, los amarillos se pusieron en ventaja en el marcador, con tanto de Roger. Hasta el minuto 66. Y es que, en dicho minuto, Chimy remató un balón de cabeza, que se iba fuera, y rozó la mano de Momo dentro del área, sin desviar la trayectoria. Sorprendentemente desde el VAR avisaron a Martínez Munuera, que optó por decretarlo como penalti. Budimir no falló y puso el 1-1 definitivo.

Un Cádiz-Celta para el olvido.

En la jornada 26, el Cádiz recibía al Celta en un encuentro vital para la permanencia. Los amarillos fueron muy superiores a su rival, que se limitó a no cometer errores. Al César lo que es del César, los gallegos aprovecharon dos momentos clave para ponerse 0-2 en el marcador. Le tocaba remar a los amarillos y tras numerosas llegadas consiguieron anotar dos goles para igualar el resultado. Machis anotó en el 100′ el tanto definitivo. Se ganó un punto, pero la sensación era la de que se escaparon dos.

Primera parte del Cádiz-Mallorca tirada a la basura.

No era el día para probaturas. Pellegrino tiró al traste toda la primera mitad ante el Mallorca, en la jornada 33, con un cambio de esquema que no supieron leer sus jugadores. Tres centrales en el día que el equipo debía salir al ataque. Muriqi puso en ventaja al Mallorca en la primera mitad y en la segunda, Pellegrino volvió a su habitual 4-4-2 y el equipo mejoró ostensiblemente. Empató con gol de Mascarell, en propia puerta, y aunque mereció ganar, la pelota no quiso entrar.

Hundimiento final ante Las Palmas.

En el partido más importante de la temporada. El encuentro que podía darles una vida extra de cara a la última jornada, los amarillos fallaron. Un empate insuficiente, que acaba con el equipo en Segunda tras cuatro temporadas en Primera. La X del Mallorca, además, le metía muy de lleno en la pelea si hubiera conseguido los tres puntos, pero ni por esas. Los de Pellegrino hicieron más méritos que su rival, pero el resultado no se movió.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas