NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA | JORDI MESTRE

“Los informes existían, pero 500.000 euros es una barbaridad”

Jordi Mestre, ex vicepresidente deportivo de Barça en la etapa de Bartomeu, confirma en RAC-1 que hay soporte documental del trabajo de los Enríquez, pero se sorprende del precio.

Actualizado a
Jordi Mestre posa en el Camp Nou.
PAU BARRENAAFP

Aparecen más voces de directivos que tuvieron acceso a los famosos informes de los Enríquez por los que el Barça llegó a pagar más de seis millones de euros entre 2001 y 2018 y de los que aproximadamente 1,4 son investigados por la Fiscalía a raíz de un informe de la Agencia Tributaria. Jordi Mestre fue vicepresidente deportivo durante la etapa de Josep Maria Bartomeu. Célebre por aquellas declaraciones sobre Neymar (“se queda al 200%”), también fue el gran impulsor del Barça femenino que se ha convertido en referencia del fútbol europeo en los últimos años. En una entrevista concedida a RAC-1, Mestre confirma la existencia de los informes arbitrales de los Enríquez, aunque se muestra sorprendido del dinero que el Barça desembolsó por los mismos y del que, teóricamente, no estaba al tanto. También confirma que los recibía a través de Josep Contreras, miembro de la comisión deportiva y fallecido en diciembre del año pasado, sobre el que se sospecha cobró comisiones del 50% al hacerse algunos pagos desde el Barça a través de la empresa Tresep 2014.

Sí que había informes. Al principio, me los pasaban, pero después de recibir tres o cuatro dije que esto no me correspondía. Incluso dije que no me los pasaran porque era un tema puramente técnico. Los informes me los pasaba Josep Contreras, que estaba dentro de la comisión deportiva. No le di mucha importancia, por lo que no hice ningún seguimiento”, explicó Mestre en el programa Tu Diràs de RAC. El ex vicepresidente se sorprende de las cantidades que se pagaron: “Que una persona cobre 500.000 euros por año es una barbaridad porque un ejecutivo que cobra esta cantidad, debe ser un muy buen ejecutivo y debe hartarse a trabajar”.

Finalmente, Mestre consideró perverso pensar que el Barça pudo favorecerse en decisiones o designaciones arbitrales por estos pagos. Y puso dos ejemplos: “Estoy sorprendido de que se asocie esto a que hayamos recibido trato de favor de los árbitros es una entelequia. Perdimos una Liga en el Camp Nou contra el Atlético (2014) por un gol anulado que era gol y nos anularon un gol en el campo del Betis cuando el balón había entrado un metro en la temporada 2016-17… Desde un punto de vista teórico, no hay ningún problema en realizar informes. Que sea un árbitro en activo entiendo que pueda ser una sospecha. Pero si miramos las actuaciones arbitrales, los árbitros pueden habernos ayudado en algún caso, pero también nos han perjudicado”.