NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LALIGA

Los clubes aspiran a una mini Champions y ventajas salariales

Los equipos españoles buscan nuevas fórmulas para potenciar sus canteras. Se negocia con Premier y Bundesliga para jugar partidos en categorías inferiores. También se pide a LaLiga que se retoque el control económico.

Actualizado a
Reunión Plan Canteras.
LALIGA

El fútbol español quiere seguir dominando Europa los próximos años y, para ello, los clubes de Primera y Segunda División se reúnen anualmente. LaLiga tutela el Plan de Canteras con el que se aspira a grandes cotas y cuya última cumbre se ha celebrado esta semana en Gijón, siendo el Sporting su anfitrión. Juan Florit, director de proyectos deportivos de LaLiga, anunció que en los dos últimos años el fútbol base español ha logrado un crecimiento del 30% gracias a las iniciativas puestos en marcha. Pero también desveló que se aspira a más. En primer lugar, crear un Plan Antifuga para evitar el robo de canteranos entre clubes españoles (”Se está comerciando con niños”, llegaron a denunciar algunos equipos en la cumbre) y para retenerlos ante los cantos de sirena de otras grandes ligas. Por otro lado, los clubes han pedido que toda la inversión en canteras se vea recompensando en el límite salarial del futuro, premiando a los equipos con más canteranos en su primer equipo. Y, por último, sobrevuela la creación de nuevas competiciones para las categorías inferiores, pudiendo ser incluso con partidos entre equipos europeos a un estilo mini Champions. LaLiga está en conversaciones con la Premier y la Bundesliga para crear nuevos proyectos de este tipo.

“Los resultados en este año de consolidación han superado nuestras expectativas. Esta solidez será el punto de partida ideal para la segunda fase del Plan, que comenzará en 2025, y busca impulsar muchas de las demandas que hemos detectado en los clubes, y trataremos de hacerlo de la mano de otras instituciones”, explica Juan Florit. El directivo de LaLiga desvela que los clubes están tomando concienciación de que invertir en cantera cuenta con un retorno económico en el futuro. Algo que los grandes clubes se dieron cuenta hace tiempo y que ahora el resto empiezan a seguir el mismo camino. Principalmente porque sacar un jugador de tu cantera es más barato y rentable que fichar y, además, supone una fuente de ingresos en caso de futuros traspasos. De ahí que uno de los parámetros que se sigue a través de este plan de canteras es la transferencia al fútbol profesional: cuántos canteranos juegan con sus selecciones territoriales, con las Absolutas, acaban en un equipo de las cinco grandes ligas o en e primer equipo.

Los clubes profesionales reclaman competiciones de mayor nivel para que la mejora de sus canteras sea más rápida y efectiva, ya que en muchos casos sus equipos son muy superiores a los rivales de sus Comunidades de la misma edad. En este sentido, el 91% de los equipos de Primera y Segunda, que respondieron a la encuesta elaborada por LaLiga con el fin de saber qué podrían mejorar en el fútbol base, afirmaron que observan carencias en el sistema competitivo actual. El 75% de ellos reclama crear nuevos formatos. Siendo las categorías Sub-13/14 (57% de los clubes así lo cree) y Sub-15-16 (54%) las más reclamadas para implementar más torneos. “Hay algunos equipos que no tienen suficientes partidos de calidad durante la temporada y quieren tenerlo. Otros, cuyos equipos están Europa, les gustaría que las categorías más inmediatas empiecen a jugar a un ritmo de miércoles-domingo porque sus canteranos no están acostumbrados a ello cuando se les pide participar con el primer equipo”, señala Florit sobre la inquietud de los clubes. De ahí, que el 63% de los clubes también pidan un formato mixto (con eliminatorias) a la hora de crear nuevas competiciones por delante de una nueva liga regular (48%) o torneos puntuales (42%). Cuya fecha más deseada por los clubes es el final de temporada (57%), seguido de las Navidades (48%), la Semana santa (48%), las pretemporadas (36%) y los parones FIFA (21%).

Los directores de canteras posan en El Molinón por el VIII Encuentro de Canteras
Ampliar
Los directores de canteras posan en El Molinón por el VIII Encuentro de CanterasXURDE MARGARIDE

LaLiga, que ha escuchado a los clubes, tratará de hacer posturas con diferentes instituciones para que esto sea posible: “Las competencias para el fútbol base las tiene la Federación y hay que buscar un consenso”, expone Florit. Aunque las aspiraciones van más allá. Ya que también se está germinando competiciones a nivel europeo. “Estamos en conversaciones con Premier y Bundesliga para crear determinados proyectos durante el año de competiciones cruzadas entre clubes de diferentes países”, desvela Florit. Un proyecto que puede ilusionar al juntar a las mejores canteras europeas al estilo de una mini Champions. Pero las conversaciones están empezando y hay muchos frentes y circunstancias que tratar. “Estamos trabajando formatos y buscando fórmulas porque estamos limitados por el calendario”, continúa Florit. Y añade: “En vez de una solución global, estamos buscando personalizadas a grupos de equipos. Buscando alternativas diferentes”.

Mientras se buscan nuevos torneos para aumentar el nivel competitivo, los clubes también pide un pequeño reconocimiento por la apuesta en la cantera. El 63% de los equipos ha solicitado que en el futuro el control económico, norma a través de la cual se establece cuál es el máximo de dinero que se puede gastar cada club en salarios de la primera plantilla, tenga en cuenta toda esta inversión. Es decir, que los equipos que tengan más canteranos en su plantilla consuman menos límite salarial o alguna otra ventaja salarial por apostar por el talento de la casa. Algo que tendrá que negociar el departamento de proyectos deportivos de LaLiga, recogiendo el guante lanzado con los clubes, con el departamento del control económico. Aunque es algo que a corto plazo todavía no se espera, pero podría venir bien a las cuentas de equipos como Barcelona, Valencia, Athletic o Real Sociedad, entre otros, al ser los que más apuestan por la cantera.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas