NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VALENCIA

“Lo mejor de 2023, Mestalla y Baraja; lo peor, la gestión de Meriton”

Los periodistas que siguen la actualidad del Valencia hacen balance de un año al que sólo le quedan unas horas.

Actualizado a
Baraja se hace un selfie con la afición.
DAVID GONZALEZ ARENASDiarioAS

2023 ha sido un año de los más estresante para el Valencia. De sufrir para salvarse la temporada pasada se pasó a un verano en que primaron las salidas de jugadores con contratos altos antes que los fichajes. Peter Lim complicó en demasía a su dirección deportiva a la hora de cerrar incorporaciones (véase Rafa Mir, Amallah o Canós) y configurar la plantilla. N siquiera agotó el margen de Fair Play Financiero y diseñó un bloque con muchos jóvenes de la cantera y pocos fichajes. Aún así, Baraja ha sabido sacarle rendimiento a su plantilla y el Valencia acaba el año en una posición muy reseñable, tras ganar el último partido del año en Vallecas. AS ha querido pulsar la opinión de los periodistas que siguen la actualidad del Valencia para configurar un balance (lo mejor y lo peor) del año 2023 que acaba en unas horas.

Fran Guaita - Cadena Ser

Lo Mejor:

“A nivel positivo me quedaría con dos cuestiones, la primera Mestalla, batiendo récords. Lo digo siempre en el programa y lo pienso de corazón, estoy convencido que cuando pasen las décadas, cuando pase mucho tiempo, los historiadores que analicen esta era Meriton en el Valencia, tratarán de manera profunda e importante este fenómeno que está produciéndose, que es cómo aumenta el número de abonados cada temporada, cómo Mestalla bate récords de afluencia... el otro día en el partido contra el Barça, la mejor entrada en cinco años... ejemplar la afición del Valencia, no dejando al equipo solo, y ayudándole, como en el 86, en el descenso lamentable a Segunda División. Ahora no ha hecho falta que el Valencia baje para que la gente interprete su papel, haya entendido que tiene que estar con el equipo en Mestalla, que tiene que salir a la calle a pedir otra gestión, pero meterse en el campo para ayudar a un grupo de chavales y a un cuerpo técnico que lo merece, para mí es ejemplar. Lo de Mestalla fue clave en la permanencia, la temporada pasada, y ojalá que también lo sea la permanencia de este año. También me quedo en positivo con Rubén Baraja, ha sido una bendición para el valencianismo, sacando partido, haciendo competitiva a una plantilla con muchas carencias, con mucha gente joven, con mucha inexperiencia, haciéndoles creer a un grupo de chavales que pueden y están pudiendo. Seguramente si otro perfil entrenador hubiera venido aquí la temporada pasada, hoy estaríamos en Segunda División. Baraja ha sido fundamental para sostener, para aguantar la bandera de Valencia y para sacar partido a una plantilla que para mí tiene muchísimas carencias”

Lo peor:

“A nivel negativo, solo puedo quedarme con Peter Lim y con la gestión de Meriton, de la señora Layhoon, y a esa condena a muerte que han decretado para el Valencia. Una muerte lenta, una agonía larga, la desinversión muy evidente en mercados de fichajes... es palpable que Peter Lim le da completamente igual lo que le pasa al Valencia y esa condena a muerte tiene sentenciado al club. Afortunadamente, ha aparecido Baraja, ha aparecido un grupo de chavales fantástico y está Mestalla, pero es muy evidente que el máximo accionista ha condenado a una muerte lenta al club”.

Inma Lidón - El Mundo

Lo mejor:

“Rubén Baraja. La apuesta, que se vio arriesgada, por el excapitan valencianista ha sido la mejor decisión. A su valentía para encontrar refuerzos en la cantera que impulsaron al equipo, su conocimiento del sentimiento del valencianismo y su capacidad de sobrevivir bajo las estrictas condiciones de Meriton, se une su habilidad para extraer el máximo rendimiento a una tan plantilla corta y novata como entregada a la causa”.

Lo peor:

“El abandono de Peter Lim del proyecto, que se evidenció con el inicio de 2023. La caída en picado se hizo pronto evidente. En Riad, durante la Supercopa, Gattuso advirtió que si no llegaban refuerzos, el equipo sufriría. Poco después, se marchó y llegó la pelea agónica para eludir el descenso hasta la última jornada”.

El entrenador del Valencia, Rubén Baraja, da instrucciones a sus jugadores durante el entrenamiento de puertas abiertas celebrado el miércoles en Mestalla.
Ampliar
El entrenador del Valencia, Rubén Baraja, da instrucciones a sus jugadores durante el entrenamiento de puertas abiertas celebrado el miércoles en Mestalla.Kai FörsterlingEFE

Hugo Ballester - Cope Valencia

Lo mejor:

“En un Valencia donde, en el último lustro, cada temporada que pasa se aleja más del significado de un club de fútbol, lo mejor que nos deja 2023 ha sido la irrupción de Javi Guerra, de Mosquera y de Yarek. Tres chicos de la cantera, sobre todo los dos últimos, que surgieron de la necesidad, que no de la planificación y cuyo futuro ya es presente. Otro capítulo aparte merecería la fidelidad de Gayà o la llegada de Pepelu, a una demarcación huérfana desde hace años, de un futbolista con su talento y su personalidad. A Baraja hay que darle el mérito de la normalidad en tiempos que no son normales, que ya es mucho. Sabía dónde se metía, ya sabía qué necesitaba el equipo y la grada en todo momento, gestionando una plantilla de mínimos. Evidentemente también me quedo con Mestalla. Es increíble que el club vaya a menos y la gente en lugar de alejarse se acerque cada día más”.

Lo peor:

“Lo malo se resume rápido: una nefasta gestión que estuvo a punto de mandar al equipo a Segunda División y que lejos de aprender, asustarse y cambiar va por el mismo camino sin ofrecer un atisbo de esperanza para el valencianismo”.

Diego López, Mosquera y Javi Guerra.
Ampliar
Diego López, Mosquera y Javi Guerra.DAVID GONZALEZ ARENASDIARIO AS

Manolo Montalt - Plaza Radio

Lo mejor:

“La figura de Rubén Baraja, que se ha erigido en líder de este Valencia de mínimos donde ha sabido ejercer su papel. Su valentía a la hora de apostar por los chavales. El rendimiento de estos está siendo el sustento de esta plantilla, a falta de refuerzos.

Lo peor:

“Peter Lim y Meriton y sus empleados en Valencia que continúan machacando al Valencia a todos los niveles: social, económico, institucional y deportivo. Y los que tiene aquí en Valencia intentan montar un teatrillo para desviar la atención y que ya no se cree nadie”.

La plantilla, con Mestalla de fondo.
Ampliar
La plantilla, con Mestalla de fondo.DAVID GONZALEZ ARENASDiarioAS

Héctor Gómez - Tribuna Deportiva

Lo mejor:

“Sin ninguna duda ha sido Baraja y la afición. Baraja, evidentemente, porque se atrevió a coger un equipo que estaba muerto y que olía a Segunda División y lo consiguió salvar, con la valentía de poner a los chavales. Y luego, además, ha sido un tipo que es al que menos ha engañado Maryton. Le han dicho que no iban a darle nada y aún así el tío ha decidido apostar por entrenar, sabiendo que le podía salir muy mal y le está saliendo muy bien y demostrando que ahí hay entrenador. Eso es para mí lo mejor, junto con la afición del Valencia. Mestalla, 46.000 espectadores el último partido, casi 40.000 abonados. Es lo que demuestra que el club sigue vivo y, sobre todo, yo creo que un poco la demostración de que la gente ha entendido que lo único que le queda de vínculo con lo que ha sido el club que ellos han conocido, es su abono y el asistir a Mestalla: ‘Es lo único que no me pueden quitar’”.

Lo peor:

“Evidentemente, que Peter Lim siga al frente del club y, de momento, no dé muestras reales de querer cambiar la situación, ya no a nivel de gestión, que ya está clarísimo que no quiere cambiar, sino de no abrir un poco la puerta a darle luz a la gente de que su salida puede estar cercana. Solo se intuye a través de las cuentas, que está preparando el piso para venderlo, pero realmente su gestión, ya en estos últimos meses, va un poco encaminada incluso a provocar al valencianismo con actuaciones tan increíbles como que no permita firmar futbolistas de un nivel ya bajo o dejar 15 millones de Fair Play Financiero por agotar. Bueno, ya es un poco la evidencia de que el tipo ya gestiona un poco, incluso queriendo hacer daño a la gestión de Valencia, ninguneándola y haciendo un equipo muy menor respecto al que, aunque fuera un equipo de mínimos, podría hacerse agotando un poco el Fair Play o gastar un poco la mitad de lo que le ha quedado disponible para poder hacer una plantilla”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Normas