NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LAS PALMAS

Las Palmas pone a la venta los abonos de la 2024-25

Los precios de los pases de temporada subirán en relación al IPC. Como el año pasado, los partidos ante el Barça y el Real Madrid son declarados como día del club.

Actualizado a
Las Palmas pone a la venta los abonos de la 2024-25

La UD Las Palmas ha lanzado oficialmente su campaña de abonados para la temporada 2023-2024, en la que el club celebrará su 75º aniversario. Los precios oscilan entre los 199 € y los 1.485 € para las renovaciones y los 300 € y 2.014 €, para quien saca los nuevos abonados y abonadas. Miguel Ángel Ramírez, presidente de la entidad, ha dado detalles sobre esta nueva etapa, destacando la importancia de mantener la unidad y el compromiso de la afición para seguir compitiendo en la élite del fútbol español.

“La unión, de por vida”, ha sido el eslogan elegido en esta ocasión. “Es una campaña de abonados diferente porque este año, como todos sabrán, cumplimos 75 años”, destacó Ramírez, subrayando la importancia histórica de este aniversario para el club. “Hemos actualizado aproximadamente, cogiendo como referencia el IPC, pero no hemos aumentado los precios. Lo que se han hecho es actualizar, como ya digo, en función del IPC”, añadió, asegurando que los precios se mantendrán accesibles para los aficionados.

La campaña de abonados comenzó de inmediato y se extenderá hasta el 9 de julio. Ramírez explicó que el club espera alcanzar nuevamente la cifra de 25.290 abonados, similar a la de la temporada pasada. “Vamos a estar hasta el día 9 de julio para la renovación, queremos nuevamente intentar conseguir los 25.290 abonados que en la actualidad tenemos”, afirmó.

Una de las novedades de esta campaña es la implementación de dos listados para gestionar las solicitudes de abonos. “Vamos a hacer dos listas de espera, una lista de espera para los abonados actuales, que se van a abonar y que quieren abonar a alguien, y por lo tanto tendrán una lista de espera ellos, y luego hay otra lista de espera para las personas que no son abonados, pero sí que se quieren abonar”, explicó Ramírez. Es decir, una para referenciados y otra para público general, en la que tendrá prioridad el primer grupo. Al finalizar el periodo de renovación, el club analizará la diferencia entre los abonados y las personas en lista de espera para asignar los abonos disponibles. En ambos casos habrá que dejar como depósito 50 € que se descontarán en caso de adquirir el abono y que se devolverán si no tienen la posibilidad de abonarse.

El presidente también mencionó la posibilidad de elegir entre abonos físicos y digitales. “Tendremos la posibilidad, como las personas que tienen hoy en el wallet, la tarjeta de crédito en su móvil, en el sistema wallet, vamos a poder tener nuestro abono así o físicamente”, comentó.

Finalmente, Ramírez recordó que habrá dos partidos considerados como jornada del club, generalmente contra el Real Madrid y el FC Barcelona, y cuatro partidos más con precios diferenciados. Enfatizó la importancia de la campaña para el club y la necesidad de mantener la humildad y el compromiso en esta nueva temporada: “Nuestro objetivo es conseguir los 40 puntos. No van a haber fichajes bombas, no va a haber nada extraordinario. Vamos a seguir distinguiéndonos por nuestro trabajo, por nuestra humildad, por nuestro compromiso, por nuestro sacrificio”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas