NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LAS PALMAS

La revolución sigue atascada

La anunciada revolución en la plantilla de momento no ofrece ningún alta oficial. El traspaso de Álvaro Valles se toma con mucha calma.

Las PalmasActualizado a
La revolución sigue atascada
Carlos Diaz-Recio

Ya se sabía, antes incluso de acabar la pasada liga, que la próxima plantilla de Las Palmas en poco se parecería a la anterior. Entre cesiones agotadas (Araujo, Perrone), finalizaciones de contrato (Munir, Herrera, Curbelo) y futbolistas que no cuentan (Lemos, Mfulu, Sinkgraven) y la pésima racha con la que acabó el curso el equipo grancanario, hasta 14 partidos sin ganar, cambiar se antoja obligatorio.

Luego estaban, claro, las posibles ventas por placer debido a la buena tajada que se podría sacar (Mármol, Moleiro, Kirian, Coco) o por necesidad. Es, claro, el caso de Álvaro Valles. El portero sevillano, tras una temporada fastuosa, lleva muchos meses con el cartel de “transferible” colgado, acaso también porque acaba contrato de un año.

El club se encargó de filtrar que, cuando el mercado de invierno agonizaba, rechazó 20 millones por él de parte del Notthingam Forest. La posible operación no salió adelante con la excusa de no debilitar a Las Palmas y ahora su salida de la entidad es una clara lucha de poder.

De momento, ninguno de los futbolistas con los que Las Palmas ultima detalles (Fuster, Viti, Horkas, Iván Cédric…) ha sido anunciado de manera oficial, como tampoco la renovación de Campaña ni la compra al Madrid del 50% de los derechos federativos de Marvin Park. Nada se sabe, de momento, más allá de las palabras de Miguel Ángel Ramírez, máximo accionista y presidente del club grancanario. Para el banquillo se sigue pensando en Luis Carrión, pero este lucha por el ascenso a Primera con el Oviedo.

El ejecutivo aseguraba que la renovación de Valles era imposible, pues el propio agente del futbolista se habría negado en redondo. Por tanto, Las Palmas insiste en vender para que uno de sus principales activos no se vaya gratis el año que viene. Su traspaso, de momento, se gestiona con mucha calma. “Es uno de los nombres que han sonado. Ha estado sobre la mesa en comisión deportiva pero tiene contrato con Las Palmas, que quiere una cantidad excesivamente alta por su traspaso”, aseguraba hace unos días Ángel Haro, presidente del Betis, su club de formación y que tanto anhela su incorporación.

Rui Silva

Siendo la cláusula de rescisión de Valles de 30 millones de euros, distintas fuentes aseguran que la oferta desde Heliópolis llegaría a una cifra aproximada a los ocho. Las Palmas, de momento, continúa evaluando sus posibilidades de sacar una mayor tajada. En cualquier caso, el posible fichaje del portero sevillano por el Betis parece imposible mientras no se le busque acomodo, previo pago a favor, a Rui Silva.

Las Palmas comienza el 1 de julio con la ronda de reconocimientos médicos el 1 de julio, dejando el primer entrenamiento para una semana después. Mientras, Valles pertenece de momento a la entidad grancanaria, cuyos despachos planifican la próxima temporada sin él como guardián la portería. Así, se supo que el croata Dinko Horkas ya estuvo incluso en Gran Canaria conociendo las instalaciones de trabajo del que será su nuevo club. También se han produjeron intensos contactos con Jasper Cillejsen, quien jugara en España con las camisetas del Valencia y del Barcelona. Igualmente, se cuenta de nuevo con Ale Gorrín como tercer portero y también tiene contrato Aarón Escandell, que sigue convencido de sus posibilidad y quiere seguir en Las Palmas “para lugar por ser titular cada fin de semana”).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas