NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA

Las obras del Camp Nou y la situación del club generan un debate entre el barcelonismo

Joan Gaspart, Eduard Romeu, Xavi Vilajoana y Emili Rousaud hablaron sobre el presente y el futuro del club con pasión y vehemencia.

Actualizado a
@Culemanía

Joan Gaspart, Eduard Romeu, Emili Rousaud y Xavi Vilajoana, todos con un pasado dilatado dentro de las últimas directivas del FC Barcelona, se citaron este martes gracias a una iniciativa de ‘Culemania’ para hablar del estado de salud del club.

Desde un inicio no se pusieron de acuerdo ni tan siquiera si el Barcelona está mejor ahora que hace tres años. Mientras que Vilajoana, ex directivo de la junta de Josep Maria Bartomeu, era tajante, “mejor no está”, el expresidente Gaspart le replicaba, “está mucho mejor”. No fue la única diatriba entre ambos, ya que el Espai Barça también abrió un fuerte debate. Vilajoana mostró su indignación porque no se conocía aún “el nombre del arquitecto de esta obra tan bestia”, recordando que el coste se “había encarecido casi un 50%”. Gaspart le contestó que Laporta ha tenido “los bemoles de iniciar las obras”, dejando claro que “nadie se acuerda de quién construyó el Camp Nou hace setenta años”, y sin olvidarse del máximo rival: “El Real Madrid tiene unos terrenitos para ocupar un estadio, nosotros tendremos una Ciudad Deportiva espectacular”. Vilajoana también tuvo sus más y sus menos con Romeu a la hora de hablar sobre los números de Bartomeu. “No es verdad que perdiéramos dinero”, a lo que Romeu le recordó que “no me vale la ingeniera financiera ni los números mentirosos”.

Por su parte, Eduard Romeu, exvicepresidente económico de Laporta, no se olvidó de la famosa herencia de Bartomeu. “Ni dando las cartas de libertad nos podíamos deshacer de los jugadores por sus altas fichas”. Dejando muy claro que “ahora hemos dejado la masa salarial entre un 50 a un 65%”. Eso sí, no fue tan positivo a la hora de hablar de la posibilidad de alcanzar la regla 1:1 del ‘fair play’: “Hay que buscar un sustituto de Líbero. Es la única que sirve realmente para el fair play. El resto de operaciones, como el adelanto del contrato de Nike, no serviría, ni tampoco la venta de un jugador antes del 30 de junio”. Romeu subrayó que el Barça, en ningún caso, ha abandonado el proyecto de la Superliga como fuente principal de ingresos: “Es irreversible. Nos va a dar una alegría seguro. De hecho, la nuevo Champions es prácticamente un plagio”.

Por último, Emili Rousaud, exvicepresidente económico con Bartomeu, señaló sin decir su nombre a Deco como el responsable también de los vaivenes del club: “No te puedes equivocar cuando fichas un jugador. Por eso la figura del director deportivo es tan importante. El rendimiento deportivo afectará directamente a los ingresos”. Rousaud apuntó que su empresa, Factor Energía, ya tenía un palco VIP en el nuevo Camp Nou, una iniciativa que ha tenido un éxito absoluto: “Ya no quedan palcos VIP”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas